Mostrar más resultados
40650

¿Por qué el blockchain es seguro?

¿Por qué el blockchain es seguro?

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Descentralización, consenso, criptografía e inmutabilidad. Estos cuatro conceptos son fundamentales para entender por qué blockchain es seguro. En la era de los ciberataques, encontrar espacios blindados frente al fraude es un objetivo primordial para cualquier empresa. En este blog te hablamos de cómo la tecnología de bloques es una herramienta en la que se puede confiar. ¡Toma nota!

¿Te gustaría especializarte en el área? Con el Curso de Blockchain de Deusto Formación te preparas con un contenido completo y actualizado. Una vez acabes la formación, estarás capacitado/a para desplegar proyectos con Hyperledger Fabric. Rellena el formulario de nuestra web y recibe toda la información. Desarrolla un perfil tecnológico e innovador muy atractivo para cualquier compañía.

La seguridad en el blockchain, un aspecto clave

¿Por qué blockchain es seguro? En la red hay ciberdelincuentes que se preparan para atacar con técnicas de phishing, ataques de Sybil o enrutamientos. En este contexto, la tecnología de bloques se ha armado con las mejores herramientas para impedir que los malhechores se hagan con sus datos.

Si ya sabes qué es blockchain, tendrás claro que entre las características que definen esta herramienta se encuentra la seguridad, y es que, gracias a la criptografía y la validación distribuida, los/as usuarios/as se benefician de un sistema difícil de alterar. Mantener los sistemas a buen recaudo es fundamental por varias razones.

La primera de ellas es para proteger los datos que figuran en la cadena de bloques. Si tenemos una red en la que se está haciendo un registro de las diferentes gestiones empresariales, velar por su integridad permitirá que toda la información figure de forma debida y no se acometa ningún fraude. La segunda es ofrecer a las personas que utilicen este sistema la tranquilidad de contar con un libro en el que se anoten los diferentes movimientos de forma pública, digital, transparente y fiable. Seguimos sumando puntos a la importancia de la tecnología blockchain, que al contar con esta seguridad facilita la elaboración de contratos inteligentes sin necesidad de que haya otros mensajes o intermediarios, permitiendo agilizar los procesos empresariales y las transacciones.

¿Cómo es posible mantener a raya a los ciberdelincuentes? ¿Por qué blockchain es seguro? Sigue leyendo para conocer de qué manera funciona la herramienta y los motivos por los que ofrece estas garantías.

Cómo funciona la seguridad del blockchain

Para responderte a la pregunta sobre por qué blockchain es seguro, tienes que saber que este sistema se articula en bloques conectados entre sí, cada uno con su propia información. Cada eslabón de esta cadena cuenta con una validación que permite verificar que los datos que figuran en él son correctos. Veamos a continuación algunos elementos clave en el funcionamiento de la seguridad del blockchain. ¡Toma nota!

Consenso, uno de los motivos por los que blockchain es seguro

En una cadena de bloques participan diferentes entidades o personas. Para que algo sea validado en esta, debe cumplir con los protocolos estipulados por el grupo de usuarios/as. Esto se denomina consenso, y posibilita que se pueda verificar la información de la red a partir de una característica estipulada por los participantes y que sirva para hacer que todos los datos sigan las mismas reglas.

Criptografía de hash y asimétrica

La criptografía de hash informa a cualquiera de si se han producido cambios en la cadena de bloques. ¿Cómo? Te explicamos el funcionamiento de esta característica. El blockchain contiene una serie de datos en cada bloque. Una información que, combinada, da lugar a lo que se denomina “hash”.

Si alguien modifica algo, el hash sufrirá una variación, y es que los datos ya no son los mismos. De este modo, si se produce cualquier cambio en el sistema sin contar con los permisos pertinentes para hacerlo, todo el mundo lo sabrá.

Por su parte, la criptografía asimétrica otorga dos claves, una pública y otra privada, cada una de ellas con sus funciones. La primera permite verificar y encriptar, mientras que la segunda permitirá desencriptar y llevar a cabo firmas digitales en transacciones. En definitiva, la persona podrá operar de forma completamente segura y solo accesible para los/as que estén autorizados.

Inmutabilidad

Una vez se suma una operación a la cadena de bloques, la inmutabilidad hace muy complejo que pueda modificarse por algún ciberdelincuente. En resumen, si ya se ha realizado una acción, que figura en el proceso como validada, será muy difícil realizar cambios en ella.

Tecnología descentralizada

¿Por qué blockchain es seguro? Otra de las funciones que garantizan la estabilidad de la red es que hablamos de un sistema con varios nodos. Esto quiere decir que, en el caso de que un ciberdelincuente quisiese vulnerar el sistema, debería controlar varios nodos, lo que dificulta su actuación.

Importancia de su transparencia

La transparencia que ofrece la tecnología blockchain es inmensa. Y es que todas las personas que se encuentren en la red tienen acceso a todos los datos. Esto quiere decir que la información que se encuentra en ella está siendo sometida de forma constante a escrutinio, por lo que, cualquier alteración será vista por muchos ojos.

Hazte experto en Blockchain

¡Especialízate en el Curso de Blockchain de Deusto Formación! Te ofrecemos un curso que destaca por su eminente carácter práctico, en el que podrás descubrir los fundamentos de la tecnología Hyperledger Fabric con un enfoque revolucionario y con ejemplos reales.

Una vez finalices las 350 horas lectivas conocerás todos los tipos de blockchain existentes en la actualidad y, lo más importante, sabrás desarrollar y desplegar proyectos con esta tecnología. Además, estarás preparado/a para presentarte al examen para hacerte con la certificación de Hyperledger Fabric.

Disfruta de 24 videotutoriales y de las videoconferencias mensuales online y en directo que impartirán ponentes expertos/as en el área y que te permitirán consolidar los conocimientos del temario. ¡Amplía tus oportunidades laborales con un curso que te abrirá las puertas a liderar la transformación digital de los procesos empresariales!