10 herramientas de community manager imprescindibles para Twitter
Gestionar las redes sociales es para los Community Manager una tarea que requiere mucha dedicación. Usar las herramientas existentes de forma adequada nos puede permitir ahorrar tiempo y optimizar el proceso de trabajo. En Twitter, al ser una red social en la que se publican mensajes constantemente, la tarea es doblemente complicada. Por éste motivo es importante contar con la ayuda de herramientas que nos hagan la vida más fácil: que nos ayuden en las tareas de analítica, monitorización, seguimiento, programación o estrategia.
¡Conviértete en todo un experto en redes sociales con nuestro curso de community management!
Herramientas imprescindibles para gestionar Twitter
Aunque no es exclusiva para Twitter, hootsuite es la herramienta por excelencia para la gestión de las redes sociales y para la programación de publicaciones en las mismas. Permite administrar varias redes sociales a la vez, organizarlas a través de un panel por columnas personalizado, y publicar simultáneamente el mismo contenido en las redes que te interese. Permite también programar publicaciones de manera masiva, manual o automática.
En el caso concreto de Twitter, permite asignar una hora de publicación a cada tuit o dejar que la misma herramienta lo publique en el horario que considere de mas impacto según la audiencia.
También para Twitter, Hootsuite es muy útil para la monitorización: añadiendo una columna con listas, hashtags de interés, personas o palabras clave es sencillo y muy útil pera estar al dia de los temas que te interesen. Y, además, si algún usuario te ha bloqueado en Twitter, con Hootsuite puedes seguir viendo lo que publica.
Ésta herramienta también permite crear equipos de trabajo en tu empresa sin necesidad de compartir contraseñas ni abrir y cerrar perfiles.
Tweetdeck
Es la alternativa a Hootsuite però propiedad de Twitter y exclusiva para ésta red social. Es totalmente gratuita y permite gestionar hasta 10 cuentas en un sistema senzicllo de columnas. Su mayor ventaja es que permite visualizar y monitorizar las notificaciones, mensajes o actividad en general a través de distintos paneles, muy útil si se gestionan varias cuentas a la vez. También es muy útil si lo que se quiere es seguir las tendencias en la red social, y además permite programar mensajes. Ésta herramienta es ideal si solamente se gestionan cuentas de Twitter.
Buffer es también una herramienta muy útil para administrar los perfiles de las principales redes sociales. En su versión gratuita sólo permite configurar un perfil para cada red social.
Para Twitter, permite programar hasta 10 tuits en su versión gratuita en el horario de mayor engagement con los usuarios.
Además de ésta función de programar i automatizar los mensajes en Twitter, también tiene otras funcionalidades: permite generar un listado de horas en las que queremos publicar nuestros mensajes o publicaciones para no tener que ir programándolos uno por uno, y el fin de semana podemos variar la frecuencia de publicación con respecto a los días laborales.
Twitter analytics
Es una potente herramienta que nos ofrece Twitter para analizar los datos sobre nuestra actividad en ésta red social, incluyendo las impresiones e interacciones recibidas en un tiempo determinado o a tiempo real. También nos da información sobre nuestra audiencia: género que más nos frecuenta, intereses, desde dónde nos visitan, etc., información básica para crear nuestras estrategias de comunicación.
Ésta herramienta, antes llamada Social Bro, nos permite analizar a nuestra comunidad a través de diferentes funciones (ubicación, idiomas, horario de conexión…), y nos posibilitarà mejorar el rendiminento, la administración y la gestión de las cuentas de Twitter. También ofrece informes de nuestro perfil muy completos: mejor hora para tuitear, unfollows, recientes seguidores influyentes, inactivos, con ratio de follow bajo, etc. La función de búsqueda que también nos ofrece nos permite localizar nuevos usuarios con segmentación, y la función de follow/unfollow múltiple.
Timely permite programar los tuits para que se publiquen en el momento del dia en que van a llegar a más gente según tu público y en el momento en que van a recibir más retuits por parte de los seguidores. Ésta herramienta asegura un mayor impacto de tus publicaciones. En ella se pueden gestionar varias cuentas a la vez. Hay una versión gratuita para uso personal, y en la forma de pago se pueden administrar hasta cinco cuentas.
También ofrece estadísticas de los mensajes publicados: número de clics, de retweets, etc. La información obtenida será de gran utilidad para conocer si el contenido que publicamos interesa o no a nuestro público.
Thanks4follow
Thanks4follow es una herramienta que permite dar las gracias a aquellas personas que nos han empezado a seguir en Twitter. Cuando un seguidor clica en follow, recibe un mensaje automatico de bienvenida o de agradecimiento. Algunas marcas aprovechan para lanzar mensajes complementarios. En la versión gratuita, los mensajes se mostrarán a través del timeline. En la versión de pago los mensajes quedaran en privado.
Otra herramienta para automatizar mensajes en Twitter es App unfollowers. Es importante valorar la necesidad de estos mensajes, ya que la comunicación automatizada es impersonal y genera cierto rechazo entre los usuarios.
Tweet Binder genera informes entorno a un hashtag de Twitter: nos proporciona información sobre la cantidad de tuits que lo han usado, cuántos retweets ha conseguido y cuántas imágenes se han usado. También nos da información sobre quiénes son los usuarios que más han utilizado el hashtag y quienes son los más populares. Es una herramienta imprescindible para encontrar influyentes o contenido destacado con el que interactuar. Existe la versión gratuita (con limitaciones) y la versión de pago.
Ésta herramienta permite crear presentaciones de tuits en vivo. Es especialmente útil para eventos en los que puedes mostrar a tiempo real los twwets que utilizan un determinado hashtag. Se trata de una herramienta muy visual y atractiva.
Bitly es un acortador de URL muy fácil de utilizar. Es del todo práctico, ya que permite acortar la URL y es ideal para twittear y aprovechar al máximo los 140 caracteres.
Éstas diez herramientas son imprescindibles para todo Community Manager que tenga que administrar cuentas en Twitter, no solo porque facilitan el trabajo, sinó porqué también aportan información muy valuosa para poder elaborar los planes de comunicación y las estrategias para conectar con el publico.
¿Qué herramientas crees que te pueden ser de más utilidad para gestionar tus cuentas de Twitter?
Te interesa leer sobre...