5 herramientas para medir tu reputación online
Cada vez más, las empresas son conscientes de la importancia de la reputación online y del gran abanico que Internet ofrece de plataformas sociales en las que los usuarios y clientes opinan, comparten contenido y, por lo tanto, son capaces de influir en las decisiones de futuros clientes y en las construcción de la imagen de las marcas. En el post de hoy queremos profundizar más sobre la importancia de este concepto así como destacar algunas de las principales herramientas que como profesionales del marketing o incluso como responsables de otras áreas funcionales nos pueden ayudar para saber qué dicen sobre nosotros en la red.
¿Por qué es tan importante la reputación online?
Como sabemos, la imagen que los consumidores tienen de nuestra marca depende de muchos factores (precio, posicionamiento, distribución, valores asociados, etc.) pero uno de los que tienen un peso muy importante es la experiencia propia o la experiencia que otros clientes hayan tenido con esa marca o compañía. Hoy en día, teniendo en cuenta que vivimos en una era en la que la información es social, se comparte a tiempo real y que existen plataformas y sistemas en los que la información se guarda para poder ser accesible a través de buscadores o comparadores, está claro que todo el contenido que se genere sobre nuestra empresa va a tener un impacto sobre la construcción de nuestra marca.
Si bien no podemos controlar lo que dicen sobre nosotros en la red, vemos la importancia de realizar una monitorización de nuestra reputación para conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes, identificar áreas de mejora y detectar posibles crisis justo cuando están empezando y no cuando ya están muy avanzadas y es muy difícil pararlas.
Por otro lado, el hecho de ir monitorizando nuestra reputación nos permitirá identificar aquellos clientes con una mayor vinculación a nuestra merca, y dentro de ellos, detectar los que tiene un mayor grado de influencia en la red. Estas son las personas clave que nos pueden como influenciadoras de la marca. También podemos llevar a cabo ciertas campañas en las que incentivemos a nuestros clientes más satisfechos a generar contenido sobre nosotros y a transmitir su propia experiencia.
5 herramientas clave para monitorizar la reputación online
A continuación, detallamos tres herramientas esenciales que se pueden utilizar de forma gratuita.
Google Alerts, Google “Me on the web”: esta es sin duda una de las herramientas más utilizadas y que se puede implementar de forma rápida y sencilla. Podemos añadir tantas palabras clave como creamos conveniente y definir cada cuánto queremos recibir las alertas e informes de resultados de todas las apariciones en la web de esas palabras clave. A través de estas notificaciones podremos estar al tanto de todo lo relacionado con una marca en la web. Es interesante porque nos ayuda no solo a analizar lo que se comenta sobre nosotros o sobre nuestros productos sino que podemos activar alertas para monitorizar la competencia, novedades del sector, etc.
Social Mention: es una aplicación web gratuita que sirve para contabilizar cuántas veces han mencionado a la marca, quiénes y dónde. Analiza blogs, microblogs y también todas las plataformas de redes sociales. Esta herramienta, aun siendo gratuita, es una de las más completas para medir la reputación. También permite analizar aspectos que se vinculan con las emociones y posee filtros segmentados que cada compañía puede utilizar en función de sus necesidades. Además, muestra unos parámetros divididos en estas cuatro posibilidades: fuerza, sentimiento, pasión y alcance.
Klout: esta herramienta nos permite medir la influencia que nuestra marca tiene en distintas redes sociales con sus posts y comentarios o tuits. Podemos conectar nuestra cuenta de Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o Google+ (entre otras) con Klout y nos proporcionará los resultados para que los vayamos analizando y monitorizando en el tiempo. También proporciona un porcentaje que refleja lo interesante que son nuestras actividades para nuestros seguidores. Klout crea un índice de cero a cien en función de distintas variables y también dispone de indicadores a nivel de alcance, difusión e importancia de nuestros seguidores.
A nivel de herramientas de pago, podemos destacar Radian 6. Con esta herramienta las empresas pueden escuchar, medir, participar y descubrir todo lo que pasa en los medios sociales. El acceso a los resultados es sencillo, permite explotar los datos analíticos que genera y además proporciona sugerencias para ayudar a la empresa a detectar áreas de mejora a nivel de producto o servicios para mejorar la experiencia y satisfacción del cliente.
Otra herramienta es Engagor: esta herramienta permite realizar desde una misma aplicación las tareas habituales relacionadas con la reputación online como escuchar, actuar y medir resultados, y también transforma toda la información recopilada en gráficos y diagramas que nos permiten ver de forma cómoda los resultados. Además también permite crear cuadros de mando y reportes periódicos para nuestro seguimiento y para informar a dirección. También es interesante puesto que almacena el historial de los usuarios con los que hemos interactuado.
¿Has utilizado alguna de estas herramientas? ¿Cuál te parece más interesante?
Curso relacionado: Curso Superior de Gestión de Redes Sociales y Community Management
Imágenes: Designed by Freepik.
Te interesa leer sobre...