La eficacia de las redes sociales en cifras
Es frecuente la publicación de artículos poniendo de manifiesto las ventajas del uso de las distintas redes sociales, pero no siempre éstos se basan en hechos ni en datos cuantitativamente demostrables, lo que puede provocar cierta reticencia o desconfianza por parte del usuario sobre la verdadera efectividad de estos medios.
Precisamente por ello, es importante contar con referencias, datos y cifras contrastados para así poder valorar de un modo veraz la eficiencia de las redes sociales.
Para ello, Alexandra Jacopetti en un interesante artículo publicado para Social Media Today, recoge múltiples datos contrastados que vienen a confirmar la eficacia de estos medios. El artículo se basa en una amplia selección de cifras verdaderamente sorprendentes que ponen de manifiesto por qué las redes sociales se han instaurado con éxito y de dónde proviene su efectividad más que indudable.
Resultados del estudio de Social Media Today
Vamos a analizar los datos más destacados:
-
Pinterest genera el doble de tráfico referencial que Twitter, Google y LinkedIn juntas, lo cual comporta una gran oportunidad de cara a los retailers.
-
Por su parte, en el caso de las páginas de empresa, el 60% del tráfico proviene de LinkedIn, Twitter y Facebook.
-
También es importante destacar en tema de buscadores que el 33% de las visitas las recoge el primer resultado de la primera página de Google, mientras que los otros 9 resultados compiten con el 66% restante.
-
Además, 1 de cada 3 clientes considera que las redes sociales son un medio efectivo para descubrir nuevos productos y nuevas marcas.
-
Otro dato de interés: el 40% de las pymes ha podido apreciar cómo ha aumentado la recomendación de su empresa gracias a las redes sociales.
-
Los pines que incluyen una llamada a la acción son capaces de conseguir un 80% más de interacciones.
-
Pinterest consigue mantener más tiempo a los usuarios en la plataforma que otras redes sociales como Twitter o LinkedIn.
-
En Instagram, se publica una media de 55 millones de fotografías al día, siendo National Geographic la cuenta más seguida.
-
El Inbound marketing atrae hasta un 54% más de clientes potenciales que las estrategias de marketing tradicional.
-
El 78% de los marketers considera que el futuro reside en el contenido personalizado.
-
El 34% de las empresas de tecnología ha reducido su presupuesto de marketing convencional apostando por el marketing online.
-
En lo que se refiere a los clientes de electrónica, Twitter influye más que Facebook, los buscadores y la publicidad online.