Cómo elaborar un plan de contenidos para social media
Los contenidos que se comparten en los social media son la base funadamental de toda estrategia de márketing, ya que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos de negocio, llegar a nuestro público actual y potencial, y incrementar la visibilidad de la marca en Internet. Ahora bien, éstos contenidos deben responder a una planificación adecuada, dirigida a lograr nuestros propósitos. Es lo que se conoce como el plan de contenidos: la hoja de ruta a seguir para tener claro en todo momento qué contenidos publicar en cada canal digital, qué recursos necesitamos y qué objetivos se pretenden conseguir. Éste plan, además, hará muhco más fácil el trabajo del día a día.
¿Qué debemos hacer para crear nuestro propio plan de contenidos en Social Media?
- Analizar la situación actual
Es importante conocer cual es el punto de partida: las actuaciones que se están realizando en los social media, las que se han realizado hasta el momento, los recursos disponibles, etc. Para obtener ésta información, nos podemos ayudar de un análisis DAFO, que nos permitirá conocer las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de nuestra empresa.
En este punto, además, es importante hacer un análisis de la situación actual de la competencia: ¿qué están haciendo las otras empresas?, ¿qué tipo de contenido están publicando en los social media?, ¿con qué contenidos están consiguiendo llegar al público?, ¿qué tono usan?, etc. Ésta información nos permitirá mejorar el propio plan de contenidos.
- Definir los objetivos
Una vez conocemos la situación de partida, es momento de definir nuestros objetivos, es decir, qué queremos conseguir con nuestro plan de contenidos para social media: ¿mejorar nuestra imagen de marca?, ¿generar tráfico en nuestra web?, ¿crear comunidad?, ¿conseguir ventas, conversiones, descargas?, ¿aumentar el nivel de engagement de nuestro público objetivo? Los objetivos pueden ser muy diversos, con lo cual es fundamental definirlos bien para poder enfocar nuestra estrategia de contenidos a la consecución de los mismos. Estos objetivos de social media es imprescindible que estén relacionados directamente con los objetivos de empresa, y que sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y definidos en el tiempo.
- Definir la audiencia
Definir el público objetivo, es decir, todas las personas a las que nos interesa llegar, es también fundamental a la hora de elaborar un plan de contenidos para social media. Los contenidos serán diferentes en función del target al cual nos dirigimos: ¿a quien queremos llegar?, ¿cómo es ésta audiencia?, ¿qué hace?, ¿dónde la podemos encontrar?
- Diseñar una estrategia de contenidos
Partiendo de los objetivos marcados y enfocándolos a la audiencia que queremos llegar, definiremos las acciones concretas necesarias para lograr cada uno de ellos y satisfacer, a la vez, las necesidades del público. Se pueden precisar más de una acción para lograr un objetivo, y, a su vez, una acción puede contribuir a alcanzar más de un objetivo. Algunos ejemplos de acciones serian: crear un blog, generar promociones o concursos, definir palabras clave de la marca, campañas de Ads, estrategias con influencers, etc.
- Establecer los KPI’s y definir las métricas
Para medir si estamos logrando los resultados, es basico monitorizar nuestro sitio web, a través, por ejemplo, de Google analítics, que nos permitirá medir a tiempo real el tráfico hacia nuestra web y los objetivos que hayamos marcado.
También es imprescindible monitorizar las distintas plataformas de social media a través de las cuales vamos a difundir los contenidos, para conocer el impacto de las publicaciones y, si es conveniente, ir reconduciendo la estrategia. Es muy importante evaluar, no sólo la evolución de las comparticiones, sinó también el por qué se compartió más un contenido que otro, en qué momento ha pasado y a través de qué canal.
- Crear el contenido
Llegados a éste punto, ya estamos en disposición de definir y crear los contenidos que vamos a compartir en los social media. Hay una gran variedad de tipos de contenidos, escojeremos el más apropiado en cada caso para transmitir los objetivos marcados: noticias, eventos, guias, vídeos, listas, tips y consejos, entrevistas, encuestas, citas o frases, infografías, ilustraciones, promociones, etc. Y, a su vez, también decidiremos el tono que utilizaremos para cada tipo de contenido, siempre en función de a quién vaya dirigido.
El contenido lo podemos crear de dos formas distintas: con la técnica de curación de contenidos (buscar y seleccionar contenidos ya existentes de otras marcas) o crear contenido propio e inédito.
- Definir los canales
Cuando ya tenemos los contenidos claros, tenemos que definir en qué canales los compartiremos: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Blog, etc. Los canales los escogermeos en función de dónde se encuentre nuestro público objetivo. Si compartimos un mismo contenido en más de un canal, es importante adaptarlo al formato de cada uno de ellos y al público que lo recibirá.
Para potenciar la visibilidad de los contenidos, los diferentes canales permiten opciones de pago que promocionan publicaciones y aseguran que lleguen a mucha más gente y de forma mucho más rápida.
- Crear un calendario editorial
Se trata de concretar en el tiempo qué contenidos debemos crear, en qué formato, para qué canales, y qué días y a qué horas se tienen que publicar. Existen plantillas para elaborar éste clanedario editorial que permiten una buena planificación y un ahorro de tiempo.
- Analizar el plan de contenidos
Analizar los resultados obtenidos con el plan de contenidos para social media es básico para conocer si se están logrando los resultados con éxito o no. Para hacer éste análisis, usaremos los KPI’s y las métricas anteriormente definidas. Ésta evaluación es importante hacerla, no sólo al final, sinó también durante todo el proceso, para medir la efectividad del plan y valorar si es necesario redefinir la estratégia.
Éstos son los pasos a seguir para crear un plan de contenidos para social media, una guía que nos permitirá estructurar de forma coherente y productiva todos los contenidos que publiquemos en nuestras redes sociales.
¿Te imaginavas que era tan importante la planificación de los contenidos en social media?
Curso relacionado: Curso Superior de Gestión de Redes Sociales y Community Management
Sara Montiel Bach