¿Por qué estudiar Administración de redes con CCNA de Cisco?
La administración de redes es un ámbito de trabajo muy determinante en el correcto funcionamiento y la seguridad de las redes empresariales. Los profesionales que se dedican a ello deben tener unos buenos conocimientos y estar constantemente actualizados en las mejoras tecnológicas que van surgiendo.
Un correcto diseño y posterior administración de las redes LAN de una empresa puede tener un fuerte impacto en el rendimiento de esta, a la vez que puede proporcionar un nivel adecuado de seguridad contra ataques externos.
Tabla de contenidos
¿Qué es la certificación CCNA?
CCNA es una de las certificaciones que Cisco Systems emite dentro de un programa educativo que tiene como finalidad la formación y certificación de profesionales de IT en el área de redes informáticas. Y puedes realizar esta formación con nuestro curso de CCNA Cisco.
Cisco Systems es una de las empresas punteras en comunicaciones del mundo, fabricante de hardware para comunicaciones y líder en el sector de las redes de datos.
Sus certificaciones son internacionalmente reconocidas y aportan credibilidad y reputación a aquellos profesionales que las consiguen.
En concreto CCNA, acrónimo de Cisco Certificate Networking Associated es la certificación que acredita al profesional como que tiene los conocimientos necesarios para instalar y configurar la infraestructura de redes que conecta todos los dispositivos dentro de una empresa.
Esta certificación, al igual que las demás que emite Cisco, no son perpetuas, sino que deben renovarse cada 3 años, lo que garantiza que el técnico que la obtiene está técnicamente actualizado.
Ventajas de obtener la certificación CCNA
Son varios los puntos fuertes que aporta el obtener la certificación CCNA pues son todo ventajas de cara al profesional.
Entre las ventajas podemos destacar las siguientes:
- La certificación CCNA es de ámbito internacional, esto quiere decir que una vez obtenida es válida en cualquier país del mundo al ser Cisco una empresa global y establecida en todo el mundo. Con ello el profesional que obtiene esta certificación tiene las puertas abiertas para trabajar en cualquier país del mundo.
- Acreditar esta certificación garantiza al empleador que el profesional que posee dicha acreditación tiene unos conocimientos sólidos en redes de comunicación y que por lo tanto sus capacidades son fácilmente contrastables, lo que te da ventaja sobre otros candidatos a cubrir el mismo puesto de trabajo.
- La nueva certificación CCNA dispone de un módulo de ciberseguridad, uno de los ámbitos actuales en los que hay mayor necesidad de profesionales en el mundo.
- La certificación CCNA ofrece diversas opciones de especialización, además de la de ciberseguridad mencionada. Esto permite un nivel alto de especialización de los profesionales.
- Como la certificación debe renovarse periódicamente, se garantiza que el profesional está actualizado en cuanto a conocimientos y sigue las últimas tendencias del mercado a nivel tecnológico.
- Los profesionales con esta certificación están mejor pagados y parten con ventaja con respecto a los no certificados a la hora de progresar en sus carreras profesionales.
- Obtener esta certificación está al alcance de todo profesional, ya que económicamente es asequible y existen diferentes centros que pueden ayudar a prepararse para obtener la certificación
¿Qué ofrece Deusto Formación?
Dentro de las diferentes opciones que existen para prepararse para obtener la certificación CCNA, Deusto Formación acaba se sacar al mercado el curso a distancia Administración de Redes con CCNA que pretende facilitar al alumno el estudio y preparación para los exámenes de certificación.
Este curso está orientado a:
Usuarios informáticos que tengan interés en el funcionamiento de las redes y deseen iniciar su carrera profesional en el ámbito de las redes informáticas.
- Instaladores de redes
- Directores técnicos
- Administradores de redes
- Especialistas en soluciones TIC
- Profesionales que quieran prepararse para obtener la certificación CCNA de Cisco
El curso de 400h incluye además de 7 módulos de estudio, 15 videotutoriales consistentes en prácticas guiadas.
El curso incorpora además Practice Test que son simulacros de exámenes diseñados para que los alumnos interesados en realizar la certificación puedan evaluar previamente su nivel de conocimientos, practicar y prepararse para la prueba de la certificación oficial.
Al finalizar el curso se obtendrán dos titulaciones propias: diploma propio expedido por Deusto Formación y titulación propia de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), pero, además, el alumno estará capacitado para presentarse a los exámenes oficiales para obtener la certificación CCNA.
Al ser Deusto Formación un centro certificador oficial, el alumno podrá realizar el examen en las instalaciones de Barcelona o Madrid para su mayor comodidad.
Ahora solo queda que te animes a prepararte para una mejora en tu carrera profesional obteniendo la certificación de CCNA de Cisco que te permitirá abrir muchas puertas y tener una carrera profesional muy bien valorada a nivel mundial
Te interesa leer sobre...