¿Por qué son tan relevantes los influencers en tu plan de redes sociales?
Las Relaciones Públicas 2.0 es la evolución de las RRPP tradicionales. Conecta a una marca con su target a través de la prescripción en canales digitales.
¿Qué es un influencer?
Un influencer es una persona que habla en sus redes sociales sobre un tema concreto y, por su presencia e influencia en este medio, puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para la marca.
Dichos prescriptores podemos clasificarlos según sus características o su nivel de influencia. Si los clasificamos según sus características encontramos los que generan credibilidad, conversión, contenido original o engagement, estos no son excluyentes.
Además de la catalogación por lo que generan también los podemos clasificar según el reach.
- Microinfluencers: serían aquellos perfiles que destacan por la conexión emocional que tienen con sus seguidores. Estos estarían entre 5k > 20k seguidores.
- Medium influencers: son aquellos que generan contenido de calidad y gran credibilidad. El número de seguidores estaría entre 20k > 200k.
Top celebrities: son aquellos perfiles con mucho alcance y visibilidad. Su número de seguidores es superior a 200k.
¿Cómo encontrar el influencer perfecto para nuestra estrategia?
La estrategia con influencers es una herramienta esencial en nuestro plan de marketing. Para seleccionar a los prescriptores más adecuados debemos definir la acción a realizar, por ejemplo: dar a conocer un producto o servicio, dar a conocer una marca, acciones puntuales de campaña o para dar a conocer un evento y formar parte de él.
Definida la acción a realizar debemos indicar que queremos que aporten a nuestra estrategia digital: reach, credibilidad, notoriedad, contenido digital relevante o frecuencia. A partir de dicha información definiremos el day in a life de nuestra influencer perfecta, esto nos ayudará en la búsqueda de perfiles para encontrar el prescriptor más afín a nuestro objetivo y target.
Una vez seleccionados los influencers con los que vamos a trabajar debemos hacerles llegar toda la información de la campaña, incluyendo el objetivo, el mensaje a transmitir, el target y brief.
Tras, y durante, la campaña deberemos medir los resultados dependiendo de nuestro objetivo: nuevos seguidores, audiencia, visitas a la página web, conversiones, etc. Para ello, nuestras herramientas principales serán la estadística de redes sociales y analytics.
¿Quieres adentrarte en el mundo del social media?