Mostrar más resultados
27425

Las 10 mejores herramientas para community managers en 2025

Las 10 mejores herramientas para community managers en 2025

Escrito por Equipo editorial

La profesión de community manager es cada vez más exigente, con una tendencia a la especialización y a la multitarea. En este competitivo sector, resulta esencial seleccionar adecuadamente las múltiples herramientas existentes en el mercado, valorando y teniendo en cuenta sus características, funcionalidades, manejo, precio, etc. En el artículo de hoy exploramos 10 herramientas de community manager que todo profesional debería incorporar a su kit en la actualidad.

¡Fórmate ahora con un Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales y aprende a utilizar estas herramientas a la perfección! Con Deusto Formación te convertirás en un/a experto/a y obtendrás un doble título para presumir de ello.

Herramientas para community manager: las 10 más interesantes

En la era digital, el papel del community manager se ha vuelto indispensable para las empresas que buscan establecer y mantener una presencia sólida en las redes sociales. Estos profesionales no solo gestionan comunidades, sino que también crean contenido, interactúan con seguidores y analizan datos para mejorar las estrategias de marketing.

Para llevar a cabo estas tareas de manera eficiente, estos profesionales deben contar con las herramientas adecuadas. Por eso, a continuación vamos a explorar cuáles son las 10 herramientas de community manager más útiles en la actualidad.

Ten en cuenta que, al margen de las pegas o inconvenientes específicos de cada una de ellas, todas se caracterizan por facilitar enormemente la labor de los community managers, al permitir tareas como:

  • La gestión de varias redes sociales desde un único sitio.
  • Ofrecer una visión panorámica de las distintas cuentas o perfiles.
  • Distribuir rápida y eficazmente contenidos.
  • Analizar el alcance de las campañas y la reputación e influencia en la red.

¡Sigue leyendo para conocer estas 10 herramientas esenciales!

Hootsuite: una de las herramientas de community manager más famosas

Si alguna vez has tenido más de una cuenta en redes sociales, quizá ya estés familiarizado/a con esta herramienta. Hootsuite es un veterano instrumento que se ha convertido en un auténtico clásico para gestionar, en un solo panel de control, todos los perfiles y páginas de las distintas redes sociales.

Se trata de una de las herramientas más conocidas y usadas, ya que permite administrar de forma sencilla y eficaz redes como Instagram, Facebook, X, TikTok, LinkedIn, WordPress y más.

Sus principales ventajas son:

  • Agregación ilimitada de feeds de noticias.
  • Integración con Google Analytics.
  • Se pueden programar los mensajes para publicarlos en la fecha y hora más idónea de cara a conseguir un mayor impacto entre los usuarios.
  • No requiere descarga, ya que cuenta con una aplicación web.
  • Se han desarrollado aplicaciones específicas para su uso en dispositivos iOS y Android.
  • Interfaz muy completa, intuitiva y personalizable.

Buffer

Una alternativa a Hootsuite que quizá también conozcas es Buffer. Esta herramienta de community manager se centra sobre todo en la programación y publicación de contenido en redes sociales, resultando especialmente útil para profesionales que gestionan muchas cuentas al mismo tiempo. Ofrece una versión gratuita bastante completa y hasta tres opciones de pago.

Sus ventajas más destacadas son:

  • Permite planificar y programar contenido con antelación.
  • Rastrea de manera eficaz menciones y conversaciones sobre la marca.
  • Ofrece informes detallados sobre la efectividad de las campañas.
  • Facilita el trabajo en grupo con asignaciones y permisos.

Google Analytics

Si hay una herramienta de community manager conocida por casi todo el mundo es Google Analytics, pero todavía son muchos los que desconocen todas sus utilidades. Esta es una herramienta clave para analizar el tráfico de los usuarios y su comportamiento en un sitio web o plataforma. Además, su versión actualizada, Google Analytics 4, es todavía más completa e incluye un montón de funcionalidades tremendamente útiles para estos profesionales.

Sus principales ventajas son:

  • Proporciona información sobre la audiencia, fuentes de tráfico y conversiones.
  • Permite analizar diferentes grupos de usuarios.
  • Crea informes muy completos adaptados a necesidades específicas.
  • Se conecta con facilidad con otras plataformas de marketing.

Brand24

Como ya sabes, gestionar la reputación online de una organización es parte de las funciones de cualquier community manager, pero hacer un seguimiento continuo de cómo esta evoluciona puede resultar abrumador, sobre todo si se gestionan varias cuentas diferentes. Por suerte, existen herramientas como Brand24, una aplicación de monitoreo de redes sociales que ayuda a rastrear menciones de marca.

Sus puntos fuertes son:

  • Permite al gestor recibir alertas instantáneas sobre menciones de la marca.
  • Evalúa la percepción del público hacia la marca.
  • Genera informes sobre el alcance y la influencia de las menciones.
  • Identifica a las personas clave que están hablando sobre la organización.

Canva

Generar contenidos atractivos con rapidez es fundamental para los community managers, por lo que deben apoyarse de herramientas como Canva para lograrlo. Este programa, con versiones gratuita y de pago, permite hacer diseños de todo tipo para redes sociales, contando con el atractivo de ofrecer una biblioteca de plantillas y recursos gráficos muy amplia.

Se trata de una de las herramientas más utilizas en la actualidad, y esto se debe en parte a ventajas como:

  • Tiene una amplia variedad de diseños para diferentes necesidades.
  • Cuenta con plantillas adaptadas a los requisitos de cada red social.
  • Su interfaz es muy sencilla y la curva de aprendizaje es muy corta.
  • Permite trabaja en proyectos de forma colaborativa.
  • Ofrece muchos recursos como imágenes, iconos, fuentes, etc.

Bitly

Los community manager suelen gestionar enlaces que redirigen a las comunidades online a los puntos de interés de las organizaciones, a través de sus redes sociales y otras plataformas. Para acortar estos enlaces y analizar su rendimiento existen herramientas como Bitly, que además facilita la creación de url customizadas y la posibilidad de obtener información clave sobre la interacción de los usuarios con estas.

Las ventajas de Bitly son:

  • Facilita compartir enlaces largos en redes sociales.
  • Proporciona estadísticas sobre el rendimiento de los enlaces.
  • Permite crear enlaces personalizados.
  • Se puede conectar con numerosas herramientas de marketing.

Feedly: herramientas de community manager para filtrar contenido

Hay tanto contenido en las redes sociales que tener la capacidad de filtrar solo la información relevante es crucial para agilizar la labor de los community managers. Una herramienta clave para esto es Feedly, un lector de RRSS muy avanzado que permite curar contenido de manera ágil e inteligente, seleccionando solo lo que pueda ser de interés o afectar a una marca.

Entre sus puntos fuertes destacan:

  • Agrupa noticias y artículos de diversas fuentes.
  • Recibe las últimas publicaciones de los blogs seguidos.
  • Tiene una interfaz sencilla para navegar entre varias fuentes.
  • Permite compartir contenido de forma fácil en redes sociales.

IFTTT

¿Te consideras un/a multitasker profesional? Entonces, IFTTT (If This, Then That) es justo la herramienta de community manager que necesitas. Esta plataforma permite automatizar tareas entre diferentes aplicaciones y servicios, y ofrece una versión de pago gratuita para conocer de primera mano sus numerosas funcionalidades.

Estos son algunos de sus aspectos más destacados:

  • Reduce el trabajo manual al automatizar procesos.
  • Conecta diferentes servicios para flujos de trabajo eficientes.
  • Crea contenido para múltiples plataformas.
  • Monitoriza noticias y feeds de redes sociales.
  • Libera tiempo al encargarse de tareas repetitivas.

Mailchimp

Hablemos ahora de la herramienta de gestión de newsletters por excelencia: Mailchimp. Esta plataforma de email marketing permite crear y gestionar campañas de correo electrónico con gran agilidad y aportando un alto nivel de personalización.

Estos son los principales puntos fuertes de una herramienta que ya utilizan más de 11 millones de usuarios en todo el mundo:

  • Tiene herramientas de arrastrar y soltar para crear correos atractivos.
  • Ofrece una amplia variedad de plantillas para diferentes utilidades.
  • Permite enviar mensajes específicos a diferentes grupos, segmentando la audiencia.
  • Proporciona métricas completas sobre aperturas, clics y conversiones.
  • Configura correos automáticos para diferentes acciones.
  • Incluye diversas funciones de IA generativa.

HubSpot: herramientas para community managers polivalentes

Quizá conozcas HubSpot como una plataforma de CRM muy potente, pero en realidad cuenta también con funcionalidades interesantes y útiles en sus áreas específicas de marketing y contenido. Esta plataforma cuenta con una versión gratuita y hasta tres versiones de pago, cada una más completa que la anterior.

Estos son sus aspectos más beneficiosos:

  • Crea y gestiona experiencias de contenido personalizadas.
  • Permite generar contenido por IA adaptado a la marca.
  • Agiliza la gestión de contenido y el diseño de estrategias de contenido.
  • Ofrece potentes analíticas e informes avanzados.
  • Ayuda a organizar y rastrear interacciones con clientes.
  • Permite realizar pruebas A/B.
  • Facilita la nutrición de leads y la conversión de clientes.
  • Proporciona análisis sobre el rendimiento de las campañas.

Estas herramientas de community managers permiten a los profesionales del sector optimizar su trabajo, ahorrar tiempo y obtener insights valiosos para mejorar sus estrategias.

¡Hazte experto en redes sociales!

¿Conocías todas estas herramientas de community manager? ¿Cuál te ha parecido la más interesante? Si quieres aprender a utilizarlas y sacarles el máximo rendimiento, antes deberás hacerte con una base de conocimientos esencial en community management. ¡Justo lo que podrás obtener en el curso de Deusto Formación!

El Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales se compone de 200 horas lectivas en las que podrás profundizar, de la mano de docentes expertos, en la apasionante de labor de la gestión de contenido y de comunidades online.

Completa el curso y presume de competencias con un doble título: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Videoclases semanales temáticas, plataforma e-learning, módulo de English for sales, … ¿Quieres conocer todos los recursos de aprendizaje que tenemos para ti? Cubre el formulario con tus datos y nuestros asesores te contactarán para facilitarte todos los detalles. ¡Te esperamos!