Mostrar más resultados
27404

¿Qué es el M-Commerce? Aspectos clave de este fenómeno

¿Qué es el M-Commerce? Aspectos clave de este fenómeno

Escrito por Anna Mercadé

Que cada vez más se usan los móviles para realizar compras online no es ningún secreto pero, ¿hasta qué punto esta realidad es palpable?

M-Commerce M-Commerce

Actualmente en España, un 37% de los teléfonos móviles son smartphones. Este dato, junto a los cambios de hábitos que observamos entre los consumidores y el hecho de que se produzcan avances y mejoras en las pasarelas de pago a través de dispositivos móviles, hace que un 6% de los españoles que disponen de  smartphone realicen compras a través de este dispositivo.  Este fenómeno es lo que llamamos M-Commerce, consumo online realizado a través de un dispositivo móvil. Este dato está lejos de los países referentes en comercio mobile como por ejemplo EE.UU o Reino Unido pero en cualquier caso, nos plantean un escenario lleno de oportunidades.

Perfil de los consumidores de M-Commerce y aspectos relevantes de esta tendencia

Y ¿cuál es el perfil de estos consumidores? Principalmente se trata de hombres entre 18 y 34 años que compran productos relacionados con la electrónica y las nuevas tecnologías y que son muy sensibles al precio. Aquí es donde vemos las ventas multicanal en su máxima expresión ya que observamos como el consumidor se informa en la tienda física, consulta información y referencias online a través de versiones desktop o mobile y, finalmente, acaba realizando la compra desde el móvil.

También hay que tener en cuenta un factor importante que actúa como acelerador del M-Commerce y es la red 4G. Según un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por eDigitalResearch e IMRG, los usuarios de las redes móviles 4G están más predispuestos a comprar a través de sus dispositivos móviles que los que no tienen acceso a este tipo de redes.

Teniendo en cuenta que esta es una tendencia que va en aumento, las empresas tienen que estar atentas y, dentro de sus posibilidades, estrategia y público objetivo, sumarse al M-Commerce siendo conscientes de los principales retos a los que se enfrentan para poder superarlos con éxito: necesidad de optimización de las páginas web para móviles, optimización de las búsquedas, pasarelas de pago para móviles, aumento de la seguridad, falta de redes wifi de manera más generalizada e importancia de realizar ofertas diferenciadas y que aporten valor.

También es de vital importancia la experiencia de usuario que generemos a través de las visitas y transacciones con smartphones. Si una marca no tiene optimizados los contenidos para estos dispositivos, sin duda afectará a sus ventas. Es más, un 71% de los usuarios mundiales de internet móvil esperan que las páginas web se carguen más rápido en su dispositivo móvil que en su ordenador. Asimismo, la mayor parte de usuarios relaciona directamente la experiencia que tiene cuando interactúa con una marca a través del móvil con la satisfacción que obtendrá de los productos o servicios de la empresa.