Tipos de publicidad en redes sociales
Las redes sociales son una de las piezas clave dentro de las estrategias que se llevan a cabo en márketing digital. Una de las principales ventajas es que proporcionan igualdad de condiciones frente a empresas de diferentes tamaños. Sin lugar a dudas, no se trata de una de las herramientas de márketing que requieren una inversión publicitaria más elevada, frente a otros canales más caros como la radio o la televisión pero, por el contrario, requieren una alta inversión de tiempo, constancia, así como una estrategia a medio y largo plazo, ya que los resultados no son inminentes.
Tabla de contenidos
Ventajas de utilizar la publicidad en redes sociales
Las ventajas de trabajar la presencia de las empresas en las redes sociales son muchas y las principales son:
- Conseguir notoriedad de marca a un precio relativamente económico, mucho más que otros medios offline más tradicionales. No solo podremos llegar a nuestros clientes sino que podremos impactar a público afín o público totalmente nuevo y diferente. Asimismo, también es uno de los canales a través de los cuales conseguimos generar tráfico a nuestra página web.
- Establecer comunicación con nuestros clientes. Las redes sociales tienen un gran alcance, ya que cuentan con millones de usuarios a los que podemos acceder, además, este número de usuarios va en aumento y por lo tanto el potencial es creciente.
- Segmentación del público objetivo. En función de las preferencias de seguridad de los usuarios y de la información con la que ellos mismos hayan completado sus perfiles, tendremos a nuestro alcance una gran cantidad de información socio-demográfica así como de comportamiento que nos permitirán realizar una segmentación muy avanzada. También el hecho de poder tener más datos sobre el público objetivo hace que podamos personalizar mucho más nuestro mensaje y por lo tanto que podamos establecer una comunicación mucho más cercana y dinámica con ellos.
- Apoyar los servicios de postventa y atención al cliente
Diferentes tipos de publicidad en las redes sociales
Para conseguir aumentar las comunidades que las empresas tienen en las redes sociales, una de las técnicas más utilizadas es el uso de publicidad ya que como hemos detallado en el apartado anterior reporta muchas ventajas. A continuación destacamos tres de las principales redes en las que se puede realizar publicidad.
Una de las redes más importantes en las que las empresas realizan campañas publicitarias es Facebook Ads. A través de estos anuncios, las empresas pueden, por un lado, ganar más visibilidad dentro de Facebook. Esto hace que puedan destacar sus posts a través de la fórmula de posts patrocinados. Con esta estrategia publicitaria, las empresas consiguen destacar sus mensajes en el feed de noticias de los usuarios. Otra técnica es la de generar visibilidad a través de los anuncios que se muestran con el objetivo final de conseguir nuevos seguidores. Los anuncios se pueden mostrar tanto en la parte derecha del timeline de los usuarios o bien dentro de la sección de noticias. El modelo de estructura de precios se basa o bien a través de CPM o bien CPC.
Youtube
Otra de las redes sociales que permita publicidad y que está permitiendo grandes resultados en campañas de generación de notoriedad de marca son las realizadas en YouTube. Existe una amplia variedad de formatos publicitarios que permiten que los videos promocionales de las empresas tengan un gran número de visualizaciones. Uno de ellos es el hecho de poder personalizar la página de YouTube. Por otro lado, también existen otras fórmulas como el TrueView. En esta fórmula, los anunciantes solo pagan si el usuario ha visualizado el vídeo, mientras que si se lo ha saltado, no tiene ningún coste para el anunciante. Esta es una fórmula segura de asegurarnos que pagamos por visualizaciones reales. Además, estos vídeos se pueden enlazar con la página web y así conseguir generar más tráfico. Otra opción son los anuncios In Stream que son aquellos que se muestran antes o durante la visualización de un video. Tienen mucha visibilidad pero a la vez resultan intrusivos para aquellos usuarios que no tienen interés en el mensaje.
También dentro de Twitter podemos realizar campañas publicitarias a través de tweets promocionados que se mostrarán en el timeline de los usuarios o en la sección de buscador independientemente que éstos sigan o no a la marca. También podemos generar tendencia a través de la funcionalidad "tendencias patrocinadas" para conseguir que nuestra marca o producto esté entre los trending topics de Twitter. Finalmente, también podremos hacer que nuestra cuenta de Twitter será una cuenta promocionada y que se destaque a los usuarios para animarlos a hacerse seguidores.
Otras redes sociales
Como hemos visto, Twitter, Facebook y Youtube son las redes sociales que más opciones publicitarias ofrecen. Sin embargo, Google Plus, Linkedin o Pinterest también han entrado en el mundo de la publicidad.
Desde 2012, Linkedin ofrece Linkedin Ads, un formato publicitario a través de cual buscar candidatos para puestos de trabajo y InMail Ads, un formato de publicidad que recibe el destinatario en su correo de Linkedin.Por otra parte, Google Plus ha incorporado recientemente Post Ads, publicidad que permite mostrar las publicaciones que se realizan en el perfil de Google Plus en toda la red de Display de Google. La última en sumarse ha sido Pinterest, que en enero de 2015, lanzó sus Pins Promocionados, un formato publicitario con el que destacar determinados pins en las búsquedas y feeds.
¿Conoces otras redes sociales en las que se pueda realizar publicidad? ¿Has realizado alguna campaña en alguna de ellas?
Curso relacionado: Curso Superior de Redes Sociales y Community Management.
Te interesa leer sobre...