Cómo usar Twitter: así es esta red social
Las redes sociales son espacios digitales en los que compartimos aspectos de nuestra vida, opiniones e información que puedan ser de interés para otros usuarios/as. Lo hacemos además de forma inmediata y contando con conseguir un impacto en cualquier persona del mundo. Estas son dos de las características de Twitter, pero esta plataforma cuenta con otras muchas más. ¡Quédate a leerlas!
Si te apasiona este mundo y quieres trabajar para posicionar a empresas, instituciones o personas en el entorno digital, el Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales te enseñará a utilizar las herramientas necesarias para conseguir los objetivos de la marca. ¡Especialízate con un completo material que te llevará a lo más alto del panorama virtual!
Tabla de contenidos
Twitter: aproximación a esta plataforma de microbbloging
Twitter cuenta actualmente con 436 millones de usuarios activos en todo el mundo, siendo una de las redes sociales más utilizadas. Puede que estés acostumbrado/a a usar esta plataforma para tuitear o, simplemente, para ver lo que otros comparten y mantenerte al día de las últimas novedades, pero vamos a dar un par de pinceladas informativas para aproximarte más a ella y que descubras las características de Twitter.
Cuando hablamos de Twitter nos estamos refiriendo a una plataforma de microbbloging, es decir, a un espacio para compartir mensajes cortos con otros usuarios. El número de caracteres permitidos en cada tuit ha ido creciendo conforme a las necesidades de los usuarios, situándose actualmente en el máximo de 280.
Con estas cualidades, Twitter se ha convertido con el paso de los años en un escaparate en el que todo el mundo quiere estar, y el que no, es que no existe. Desde personajes políticos hasta pequeñas y medianas empresas de todo tipo de sectores, nadie quiere perder presencia digital en un contexto en el que su relevancia publicitaria es cada vez mayor. Por este motivo, se ha convertido en un área que demanda de personal cualificado para ejecutar las funciones de comunicación. Sigue leyendo para conocer las principales competencias de esta plataforma, así como un pequeño manual para usarla. ¡Toma notas!
Características de Twitter
A la hora de saber cómo usar Twitter debes entender que esta red es inmediatez por su facilidad de difundir un mensaje. La plataforma se expande y las noticias de interés corren más rápidas que la propia pólvora. Por eso, desde aquí, también queremos que reflexionéis sobre esta cuestión. Los usos que le damos a Twitter son muchos y lo hacemos desde diferentes cuentas para diferentes propósitos. Sacar partido a ese concepto de rapidez es una prioridad.
Pero, además de esa inmediatez que impregna esta plataforma y que constituye su rasgo más marcado, las características de Twitter son diversas. ¡Observa!
Productos modestos que llegan muy lejos
Por muy modesto que pueda ser un producto, haciendo una buena planificación en las redes sociales se puede sacar bastante rédito. Un ejemplo que os ponemos es el de una chica de Ripoll llamada Marta Altesa, que después de colgar unos vídeos en YouTube tocando el bajo eléctrico de forma notable, y con poco trabajo a través de Twitter, consiguió tocar en algunos conciertos como bajista del artista Jamiroquai en una gira por Sudamérica. Esto le ha hecho ser conocida en muy poco tiempo dentro de este ámbito musical, y ya ha sido llamada por otros artistas de pedigrí.
Características de Twitter: fácil acceso
Para utilizar Twitter solo vas a necesitar de conexión a Internet y un dispositivo como puede ser un teléfono móvil o un ordenador. Además, se trata de una plataforma completamente gratuita, por lo que cualquier persona que quiera compartir un mensaje puede hacerlo sin ningún coste, de forma fácil y rápida.
Información a tiempo real
Si algo está pasando, está en Twitter. Un buen ejemplo de esa información a tiempo real puede ser la retransmisión de algún evento a través de esta plataforma. También podrás seguir a medios de comunicación que actualizarán en todo momento las novedades. Estar al hilo de la noticia nunca fue tan fácil, aunque es cierto que es muy importante contrastar la información. Ten en cuenta que todos y cada uno de los usuarios de esta plataforma son altavoces, por lo que, algunos datos pueden ser incorrectos.
Ventajas y desventajas de Twitter para empresas
Difundir los servicios o productos de una empresa en Twitter tiene muchas ventajas para el negocio, por este motivo son cada vez más las compañías que contratan a profesionales de las redes sociales. Vamos a contarte algunas de los beneficios de usar este medio:
- Te permite construir una imagen de marca consolidada y que sea accesible a todas las personas
- Twitter ofrece además la posibilidad de que las compañías se publiciten para conseguir impactos en nuevos públicos y ampliar su alcance.
- Te acerca a los compradores, pudiendo interactuar con ellos y resolver cuestiones que puedan tener acerca de las prestaciones de la empresa. Una buena oportunidad para conocer mejor el mercado por el que se mueve la marca.
- Una oportunidad fantástica para echarle un ojo a la competencia.
- Otra de las características de Twitter es que permite crear nuevas sinergias con otros establecimientos. Una puerta abierta a nuevas ideas de negocio.
Sin embargo, el uso de esta red social por parte de empresas también acarrea ciertas desventajas provocadas precisamente, en muchas ocasiones, por esa inmediatez:
- En la era de la actualidad, los usuarios/as necesitan de contenido constante, esto requiere un nivel de atención a la red elevada. Como community vas a tener que estar atento a todas las novedades para actuar siempre al momento.
- Crear contenido también puede provocar efectos contrarios al deseado. Y es que todos podemos meter la pata en algún momento, pero en esta plataforma lo verá todo el mundo.
- La interacción también es una máxima, por lo que los profesionales de las redes necesitan vigilar posibles contactos o mensajes privados y dar una respuesta lo antes posible.
Manual de uso de Twitter: paso a paso
La utilización de esta red social, como hemos comentado, es muy intuitiva. De todos modos, queremos dejar en este artículo una pequeña guía de cómo usar Twitter. ¿Empezamos?
- Crea una cuenta: para proceder a configurar tu propio perfil o el de la empresa para la que trabajes necesitas de datos básicos y un correo electrónico.
- Redacta contenidos: todo buen community manager centra sus contenidos a través de una estrategia, no deja cabos sueltos. Planifica de forma mensual los tuits que vas a ir publicando, te será de mucha utilidad para conseguir y optimizar resultados.
- Interactúa: una vez hayas configurado tu cuenta y tengas tus contenidos, comienza a interactuar con las personas que se encuentren en esta red social. Puedes hacerlo siguiéndolas, compartiendo su contenido, respondiendo a este o, incluso, abriendo una conversación con ellos a través de la mención con @.
- Etiquetas: utilizar los hashtags (#) es importante para darle visibilidad a tus publicaciones y además, servirá para organizarlas por temáticas, facilitando a los usuarios su búsqueda.
- Listas: las listas son una herramienta que te permitirá agrupar usuarios. Crea tus propias listas o sigue alguna que ya esté hecha y sea interesante para el negocio.
¡Conviértete en un experto en redes sociales!
Si Twitter es inmediatez, Deusto Formación es crecimiento profesional. Conviértete en un experto del sector digital con nuestro Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales. Especialízate en este ámbito y maneja las características de Twitter con destreza. Hazlo con una formación avalada por especialistas de Arena, una empresa del Grupo Havas Media. Empieza a utilizar tus tuits como herramienta para conseguir los objetivos de marca. ¡Apúntate a una profesión de futuro!