Mostrar más resultados
28948

Grandes empresas de desarrollo de videojuegos de España

Grandes empresas de desarrollo de videojuegos de España

Escrito por Jordi Mula

Cuando se me propuso realizar esta lista había un pequeño cambio en el nombre de la misma, juzgar qué empresa es mejor que otra es algo que prefiero dejar para algún youtuber, pero no es algo en lo que yo vaya a decidir. Es por eso que prefiero hablar de grandes empresas de desarrollo de videojuegos en España, porque aunque seguramente habrá muchas que nos podremos dejar en el camino, sin lugar a dudas las que van a aparecer son empresas que han hecho y hacen un trabajo excelente y reconocido. ¡Hazte experto con un curso de desarrollo y diseño de videojuegos!

Novarama

Sin lugar a duda una empresa que toma riesgos, que hace cosas innovadoras y diferentes en todos sus proyectos y que lo hacen realmente bien. Seguramente te sonará Invizimals toda una saga basada en realidad aumentada en una época en que no estaba tan en boga como hoy en día. Y después de varios títulos y muchas plataformas sorprendieron con Killsquad un RPG de acción cooperativo que rompía bastante con la línea habitual de la compañía.

MercurySteam

Una empresa clásica con un gran recorrido y no por ello menos interesante. Recientemente han sido noticia por la adquisición de una parte importante de la empresa por parte de Nordisk Games, pero seguramente te sonará Mercury por su desarrollo para Konami de Castlevania Lord of Shadows o por otros títulos importantes de la compañía como Spacelords.

Pendulo Studio

Otra compañía con una larga trayectoria que ha desarrollado un gran número de títulos, pero que hace poco nos ha traído una gran adaptación de un renombrado cómic como es Blacksad, siendo una historia original no basada en ninguno de los tomos de la saga del detective gatuno, Under the skin ha sabido extrapolar al mundo del videojuego toda la estética y el ritmo de la creación de Juan Díaz y Juanjo Guarnido.

Nomada Studio

En este caso hablamos de una empresa con un corto recorrido comparado con las dos anteriores, pero que han sabido entrar con mucha fuerza. Y es que dentro de Nómada podemos encontrar gente con un gran recorrido en el sector de los videojuegos combinado con un arte que ha hecho destacar el juego en todo el mundo, ganando premios a nivel internacional. Pero Gris no es solo arte es una gran combinación de arte, historia y mecánicas. Una auténtica joya que está dónde está por méritos propios.

Tequila Works

También con una larga trayectoria, en los últimos años ha tenido mucha visibilidad con dos grandes títulos como pueden ser Rime o Sexy Brutale. Y es que estos dos videojuegos desarrollados por Tequila son muy diferentes entre sí, pero los dos tienen algunos puntos importantes en común. Un arte muy cuidado y unas mecánicas basadas en la resolución de puzzles muy interesantes. Lo que los hace dos títulos a los que debes jugar si aún no lo has hecho.

The Game Kitchen

Otra de las empresas relativamente nuevas que podemos encontrar en esta lista, pero que se ha hecho sitio con una idea que hasta cierto punto puede parecer algo loca cómo la que encontramos en Blasphemous. Juntando las mecánicas de un metroidvania con un mundo basado en una visión algo perturbadora de la celebración de la semana santa. Una estética muy trabajada con un trabajo de arte impecable.

El espacio es limitado y la selección seguramente muy sesgada, sin entrar en empresas clásicas de desarrollo de videojuegos que ahora mismo no existen, pero que han tenido una trayectoria reconocida también internacionalmente y que han marcado la llamada época dorada de los videojuegos en España, aunque quizás estemos en una segunda época dorada, y es que el desarrollo de videojuegos en España tiene una buena salud en cuanto a calidad y es que seguramente alguno de los títulos que han aparecido en esta pequeña revisión te suenan y posiblemente los has jugado. Pero hablando de grandes clásicos seguramente no querríamos cerrar esta lista sin mencionar por ejemplo:

Pyro Studios

Una compañía de referencia en su época en el desarrollo de videojuegos y que ha ido dejando muchos profesionales que se han incorporado a compañías posteriormente y de la que simplemente un nombre lo dice todo Commandos.

Los grandes éxitos del sector de los videojuegos en España seguramente aún están por llegar, un sector en el que es difícil hacerse sitio y que tiene que competir con las grandes producciones de AAA, pero que poco a poco va reclamando su condición de producto cultural y que va recibiendo más reconocimiento y más ayudas. Así que esperamos que en los próximos años podamos seguir acumulando éxitos como los que hemos mencionado.

¿Qué opina de las empresas de desarrollo de videojuegos españolas? Déjanos tu comentario.