Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un organizador de eventos en 2025?

Curso de Gestión y Organización de Eventos
¿Cuánto cobra un organizador de eventos en 2025?

Escrito por Equipo editorial

Encuentros sociales, deportivos, culturales, empresariales, políticos, académicos, lúdicos… Lo cierto es que el campo de la organización de eventos es muy amplio, y en él se requiere de profesionales formados en la materia, que conozcan los puntos clave para gestionar estas actividades con máxima eficiencia. ¿Estás pensando en prepararte con el Curso online de Gestión y Organización de Eventos de Deusto Formación? En este blog te acercamos un poco más a la profesión descubriéndote cuánto cobra un organizador de eventos. ¡Toma nota!

Sueldo de un organizador de eventos: las cifras actualizadas

En la profesión de la organización de eventos, el sueldo varía notoriamente dependiendo de la iniciativa. No es lo mismo la inversión para gestionar un congreso reducido que un festival de música de renombre en el panorama nacional. Cada evento tiene sus peculiaridades, necesita unos medios concretos y un periodo de tiempo más corto o más largo para poder organizarlo. Todos estos factores influyen en cuánto cobra un organizador de eventos.

Además, la retribución que perciben estos especialistas también depende de variables como pueden ser la experiencia, antigüedad o empresa en la que trabaje, entre otras. Como puedes intuir, resulta complejo calcular a ciencia cierta el sueldo de un/a organizador/a de eventos. Aun así, queremos mostrarte las cifras en las que se mueve el ámbito, recogidas en diferentes portales de empleo. ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es el salario medio de un organizador de eventos?

Según el portal de empleo Glassdoor, el sueldo medio de un/a organizador/a de eventos se encuentra en 26.950 euros anuales. La plataforma Indeed eleva un poco más esa cifra promedio, situando la retribución base en 36.723 euros al año. Jobted es la página que ofrece el dato más elevado, ubicando este salario en unos 37.920 euros brutos por año. Atendiendo a la información recogida en estos portales, podemos definir una horquilla salarial que acostumbra a partir de los 23.000 euros anuales y que puede alcanzar cifras que superen los 60.000 euros.

Un organizador de eventos gana de media entre 26.950 y 37.920 euros anuales, según reflejan los datos de portales de empleo como Glassdoor, Indeed y Jobted.

¿De qué depende el sueldo de un organizador de eventos?

Como hemos visto con anterioridad, indicar cuánto cobra un organizador de eventos es complicado, y es que el salario de estos especialistas depende de múltiples factores como la especialidad a la que se dediquen, el proyecto en el que se embarquen, la empresa para la que trabajen, su antigüedad o su experiencia, entre otras variables a tener en cuenta. En las siguientes líneas compartimos contigo las cuestiones más determinantes en la materia. ¡Toma nota de cada una de ellas!

Especialidad

En la organización de eventos, hay sectores que resultan más ambiciosos de organizar, pero que también van acompañados de un salario mayor. Trabajar con grandes firmas, en ámbitos de las altas esferas institucionales, o en eventos masivos, como pueden ser festivales o fiestas, son algunas de las áreas con retribuciones más generosas, dada la magnitud del presupuesto. 

Producción del evento y medios

Un organizador de eventos tiene que ser el intermediario que lidie con todas las partes involucradas en el encuentro. Por eso, la envergadura del proyecto repercute en las gestiones: no es lo mismo la inauguración de un comercio que la organización de una fashion week. Las gestiones, personal involucrado y servicios son más numerosos en el segundo, y el esfuerzo para gestionarlo debe verse recompensado.

Experiencia

Los organizadores de eventos experimentados tienden a contar con retribuciones más jugosas. Y es que después de años de desempeño en el oficio, estos cuentan con una serie de herramientas que no se estudian, y que se obtienen a partir del ejercicio en el puesto. Una persona que, por el contrario, acabe de empezar, tenderá a iniciarse con salarios más bajos.

Empresa

No es lo mismo dedicarte a la gestión de eventos en una pequeña empresa, en la que se realicen iniciativas más locales, que en una gran compañía que acepte la gestión de grandes eventos internacionales, como puede ser un festival de música. Los profesionales que trabajen para entidades destacadas en el ámbito y que asuman la administración de encuentros de gran duración y calado, tenderán a percibir retribuciones más elevadas.

Antigüedad

La experiencia no es lo mismo que la antigüedad. Y es que puede haber un/a organizador/a que cuente con una dilatada trayectoria, pero que acabe de llegar a la empresa y que, por lo tanto, no tenga antigüedad en la misma. Ocupar tu cargo durante varios años en una misma compañía te permitirá beneficiarte de incrementos salariales.

Trabajo como autónomo

Cada profesional tiene unos criterios diferentes para tasar la remuneración de sus esfuerzos, y están atravesados por la realidad del sector, así como por la subjetividad y percepción de su desempeño en el mismo. Tú deberás escoger el que consideres más justo con tu trabajo. Estos son algunos de ellos: 

  • Tiempo invertido. Podrás cobrar por horas invertidas en el proyecto y calcular la tasa que cuestan tus 60 minutos de dedicación. Tiene ventajas, como la facilidad de computarlo y demostrarlo, pero puede que no resulte un fiel reflejo del esfuerzo empleado en el proyecto. 
  • Esfuerzo invertido. Cada proyecto viene acompañado de una dedicación concreta y es importante que valores el esfuerzo volcado a la hora de tasar tus servicios al cliente. 
  • Producción. No es lo mismo un acto que requiera de un servicio de catering y de azafatos/as que todo un sistema de montaje, equipo de sonido, técnicos de escenario, barra, camareros o equipo de comunicación. Todo esto debe computarse en tu tasa final.

Cómo mejorar el sueldo de un organizador de eventos: los mejores tips

Imagina dedicarte a lo que más te apasiona mientras disfrutas de un oficio que te ofrece estabilidad económica. Ahora que ya sabes cuánto cobra un organizador de eventos, queremos ir un paso más allá y mostrarte algunos consejos para elevar tu salario una vez salgas al mercado laboral. Desde tu especialización hasta tejer una buena red de contactos, ¡observa las claves!

  • Fórmate y certifica tus habilidades. Un perfil completo y versátil es mucho más interesante que uno que tenga escasa especialización. Es por este motivo que te recomendamos que acredites tus competencias en el sector mediante cursos especialistas u otro tipo de formaciones. También es interesante que obtengas certificaciones que sean reconocidas en el campo, y que te otorguen una buena reputación. De este modo, cuando bucees en el mercado laboral, tendrás acceso a posiciones con mejores condiciones.
  • Haz networking. Puede parecer secundario, pero acudir a charlas, conferencias o eventos en los que participen otros profesionales del sector puede abrirte a nuevas oportunidades. Tejer una red de contactos amplia te ayudará a moverte en el ámbito y a disponer de recursos variados para ejecutar tu trabajo. ¡Las relaciones públicas son fundamentales para la organización de eventos!
  • Acepta cargos con responsabilidad. Si en tu empresa se presenta la oportunidad de coordinar o gestionar ciertos recursos, acepta el desafío y benefíciate de un mayor salario, acorde a tus nuevos deberes.
  • Documenta las metas alcanzadas. Si quieres añadir valor a tu CV, es interesante que tengas bien a mano las iniciativas en las que has participado y que consideras que ponen de manifiesto tu valor como profesional de la organización de eventos. Estos serán la muestra de que, efectivamente, tienes lo necesario para desempeñarte con soltura en el sector y te dotará de una mayor credibilidad, lo que favorecerá tu acceso a nuevas oportunidades.
  • Infórmate. Negociar cuestiones salariales, así como estudiar posibles ofertas de trabajo, requiere de haberte informado previamente sobre la materia. Esto quiere decir que es fundamental que conozcas la realidad del sector, así como las cifras económicas que se manejan en el mismo, para poder moverte con soltura en el mercado, estableciendo unos límites y sabiendo de qué manera negociar.

¡Especialízate en Gestión y Organización de Eventos!

La organización de eventos es una profesión dinámica que bebe de la creatividad y que te permitirá especializarte en áreas como la comunicación, el protocolo o la producción. Por eso es importante que te formes adecuadamente, para enfrentarte de forma realista a las exigencias del sector.

En Deusto Formación te ofrecemos nuestro Curso de Organización de Eventos, con el que podrás prepararte a distancia sobre todos los aspectos relevantes del ámbito. Especialízate y ponte al frente de un gabinete de comunicación o monta tu propia empresa: tendrás cabida en el ámbito público como privado. ¡Da el paso! Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información que necesites.