Mostrar más resultados

Qué es un bróker y por qué es importante la regulación

Curso de Bolsa e Inversión
Qué es un bróker y por qué es importante la regulación

Las transacciones entre compradores y vendedores de acciones entrañan cierta complejidad, al manejarse grandes cantidades de dinero, y también por la fluctuación habitual de los mercados de valores. En el artículo de hoy vamos a profundizar en qué es un bróker y por qué es importante estar regulado para ejercer esta profesión. Si estás pensando en iniciar una trayectoria en este sector laboral, ¡esto te interesa!

Entender el funcionamiento de los mercados y ser capaz de detectar los mejores momentos para comprar o vender acciones te convertirá en un/a profesional muy valorado/a. En Deusto Formación te ayudamos a conseguirlo con nuestro Curso Superior de Bolsa e Inversión, en el que te formarás a tu ritmo y de la mano de un equipo docente especializado.

Qué es un bróker: la definición

¿Alguna vez has intentado comprar acciones de una empresa o activos financieros? De ser así, habrás comprobado que es algo que no puedes hacer por ti mismo/a, sino que necesitas hacerlo a través de un intermediario: es lo que se conoce como el bróker.  

Por ofrecer una definición simplificada, podemos decir que un bróker es un profesional encargado de ejecutar órdenes de compra y venta, solicitadas previamente por los inversores, en cualquiera de los diferentes mercados financieros o continuos.

El bróker puede ser una persona -es decir, un profesional particular autorizado para esta tarea- o una entidad en la que trabajan diferentes profesionales. Además, este puede trabajar de manera presencial, en una oficina o sede física, o tener un campo de trabajo puramente digital.

Los inversores no tienen la capacidad de adquirir o deshacerse de acciones de forma directa, sino que necesitan apoyarse en figuras autorizadas para ello. Esto es lo que es un bróker, de forma resumida: un mediador capacitado para comprar y vender activos o acciones en el mercado.

Entre los cometidos principales del bróker se encuentran también asesorar a los clientes a la hora de tomar decisiones financieras, realizar un seguimiento constante de sus inversiones y preparar informes, propuestas y valoraciones sobre los resultados de forma periódica. Por lo tanto, son profesionales polivalentes que deben tener un amplio conocimiento financiero, pero también contar con cierto don de gentes, capacidad de negociación y liderazgo.

Por último, cabe mencionar que el beneficio que obtienen estos expertos de su trabajo suele ser una comisión acordada con los clientes a cambio de la gestión de diversas operaciones y de su asesoramiento durante todo el proceso.

¿Por qué es importante estar regulado?

Si estás pensando en elegir la profesión de bróker como carrera para tu futuro, debes saber que hay diferentes requisitos que tendrás que cumplir para poder ejercer. No obstante, hoy queremos hablarte de un factor que, aunque no tiene carácter obligatorio, sí es muy importante: ser un profesional regulado.

Cuando hablamos de estar regulado, nos referimos a ser un bróker que ha sido registrado en algún organismo regulador a nivel nacional o internacional.

Aunque no todos los bróker tienen que estarlo para ofrecer sus servicios a los clientes, es recomendable por las numerosas ventajas que ofrece:

  • Como profesional autónomo e independiente, adquirir nuevos clientes dependerá en gran medida de tu reputación y de la confianza que generes. En un mundo digitalizado donde los fraudes son recurrentes y provocan temor a la hora de invertir, incluir en tu currículum a organismos reguladores aportará seguridad y tranquilidad a los clientes, que se sentirán respaldados ante cualquier incidencia.
  • En un mercado tan competitivo y con una amplia oferta de profesionales, contar con una regulación oficial te diferenciará de los demás y te hará destacar frente a la competencia, sobre todo frente a aquellos profesionales no regulados. ¡Te resultará útil a la hora de postular a un empleo!
  • Estar inscrito en cualquiera de los organismos de legislación financiera te aportará cierta seguridad en tu trabajo diario. En caso de problemas, podrás recurrir a estas entidades en busca de asesoramiento a la hora de actuar frente a posibles estafas o clientes fraudulentos.
  • Por último, al registrarte en un organismo regulador tendrás acceso a ciertos beneficios complementarios, como estar siempre al tanto de las últimas novedades en el mercado o tener más facilidades para relacionarte con otros profesionales del sector.

En definitiva, ser un profesional regulado aporta confianza a los posibles clientes a la hora de contratar tus servicios y aumenta tus posibilidades de encontrar empleo, si lo que buscas es trabajar para una empresa o entidad bancaria.

¿Quieres trabajar como bróker? ¡Especialízate con Deusto Formación!

Después de conocer qué es un bróker y profundizar en la importancia de su debida regulación, seguro que tienes curiosidad por conocer más detalles sobre esta profesión. Te adelantamos que el financiero es un ámbito laboral muy dinámico, atractivo y repleto de oportunidades de empleo para profesionales con una gran especialización. 

¿Quieres convertirte en uno de ellos? En Deusto Formación te acercamos nuestro Curso Superior de Bolsa e Inversión, una formación que te permitirá adquirir las competencias necesarias para operar en los mercados -continuos y financieros-, convirtiéndote en un profesional muy valorado y bien remunerado.

Además, al completar el curso tendrás la posibilidad de realizar prácticas online en Blackbird, líder en el sector de trading en España y América Latina, para contar con una experiencia más completa y cercana a la realidad laboral.

Solicita más información sobre el curso rellenando el formulario de contacto. Nuestros asesores contactarán contigo lo antes posible y te ayudarán a dar los primeros pasos en tu nueva trayectoria formativa. ¡Te estamos esperando!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales.

Te interesa leer sobre...