Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un delineante?

Curso de Dibujo Técnico con AutoCAD
¿Cuánto cobra un delineante?

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Trabajar como delineante puede ser una buena opción laboral para personas meticulosas, detallistas y con dotes para el dibujo técnico. Si estás pensando en orientar tu futuro profesional hacia esta área, uno de los aspectos en que debes fijarte es en el salario del que podrás disfrutar. Para que cuentes con todos los datos necesarios, en el artículo de hoy vamos a dar respuesta a la pregunta: ¿cuánto cobra un delineante? ¡Continúa leyendo para descubrirlo!

Además, recuerda que en Deusto Formación tenemos un amplio catálogo de formaciones especializadas en diseño, como el Curso Superior de Dibujo Técnico con AutoCAD. ¡Infórmate sobre nuestra metodología a distancia!

Salario de delineante: ¿cuánto cobra?

Los delineantes son uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa de construcción, arquitectura, ingeniería o diseño de productos. Esto es así porque sus funciones, numerosas y muy heterogéneas, ayudan a que los proyectos salgan adelante con corrección y evitan pérdidas de información o retrasos en los plazos establecidos. ¡Son profesionales muy valiosos y cualificados!

Es por ello que también la retribución económica que reciben por su trabajo es elevada, sobre todo en la actualidad, ya que existe una escasez de profesionales formados en este ámbito. Si quieres estudiar para trabajar como delineante, ¡es el momento ideal! No obstante, vamos a entrar en materia y ofrecerte algunas cifras concretas de los sueldos que se manejan en el sector

A la hora de determinar cuánto cobra un delineante, podemos establecer una horquilla de salarios bastante amplia. Según el portal especializado en sueldos Tusalario.es, la cantidad mínima que puede percibir este profesional es de 12.500 euros brutos al año, en un primer puesto de trabajo, y la cantidad máxima ronda los 32.400 euros brutos anuales. ¡Una cifra que no está nada mal y que supone sin duda un incentivo para adquirir experiencia!

Por su parte, otros portales especializados en empleo como Glassdoor sitúan el sueldo base promedio en una cifra más elevada, concretamente en los 40.998 euros brutos al año, es decir, unos 3.400 euros brutos mensuales.  ¡Una cantidad sorprendente!

Como ves, en todos los casos, el sueldo de un delineante es muy atractivo, incluso en los puestos de baja responsabilidad y experiencia o junior.

¿Dónde se regula cuánto cobra un delineante?

Un problema recurrente en todas las áreas profesionales es el de asegurar que todos los trabajadores de un mismo sector y que desarrollen sus funciones en el mismo puesto disfruten de las mismas condiciones laborales, especialmente cuando estos trabajan para entidades públicas. Sobre todo, desde el punto de vista de los sindicatos y organismos de regulación, se busca que el salario mínimo sea equivalente y justo para todos los trabajadores, independientemente de la empresa o zona en que trabajen.

Con estos objetivos en mente, en los últimos años se ha alcanzado un acuerdo para establecer de forma oficial cuánto cobra un delineante en España. Estas cantidades, establecidas por el gobierno y las entidades laborales interesadas, han quedado reflejadas en la Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Dirección General de Trabajo y publicadas en el BOE.

De acuerdo a este documento oficial y de obligado cumplimiento, los salarios mínimos deben ser los siguientes en cada uno de los puestos:

  • Delineante proyectista: 14.332 euros brutos anuales
  • Delineante 1ª: 13.300 euros brutos anuales
  • Delineante 2ª: 13.300 euros brutos anuales

Obviamente, estas cifras pueden aumentar según diferentes factores, que analizaremos en el siguiente apartado.

Factores que determinan cuánto cobra un delineante

Aunque, como hemos visto, la escala salarial del delineante debe partir de un mínimo común, los sueldos de estos profesionales pueden alcanzar cifras muy superiores a los 13.300 euros brutos que cobra, como mínimo, un delineante de 1ª. Entonces, seguro que te preguntarás: ¿qué factores determinan cuánto cobra un delineante?

Para empezar, podemos adelantarte que se encuentran divididos en dos grandes bloques: aquellos que dependen del propio profesional y sus características, frente a aquellos que son consecuencia de las características del puesto de trabajo concreto. ¡Vamos a verlos en detalle!

Características del trabajador

En el primer bloque figuran los aspectos relacionados con el trabajador: su formación y experiencia como delineante, además del nivel de especialización profesional que haya adquirido. 

  • Formación especializada: tu salario puede aumentar de forma considerable si tienes una formación académica muy destacada. Aunque a priori podrías trabajar como delineante con cualquier título relacionado, algunos están más valorados que otros, sobre todo los másteres o cursos técnicos de especialización en programas de diseño.
  • Experiencia profesional: cuanta más experiencia tengas en el puesto de trabajo, más valorado serás por los reclutadores de empleo, y mayor será tu capacidad para negociar un salario más alto. Además, podrás optar a puestos senior o como proyectista, que están muy bien remunerados.
  • Competencias complementarias: ¿además de formación como delineante tienes un gran manejo del diseño gráfico, programación web o incluso organización empresarial? Todas estas competencias te darán un perfil más completo y atractivo, lo que se traduce en oportunidades laborales mejor pagadas. 

Características del puesto de trabajo

En el segundo bloque, nos encontramos con los factores que hacen referencia a la responsabilidad y otros elementos correspondientes al propio puesto de trabajo que ocupe el delineante. 

  • Responsabilidad: si trabajas en un puesto de delineante proyectista o gestionando a otros delineantes en un nivel inferior, es probable que tu sueldo sea más alto y disfrutes de un plus por la responsabilidad que conlleva dirigir un proyecto.
  • Complementos por nocturnidad: además, hay algunos proyectos que implican trabajar fuera del horario habitual, incluyendo la noche o incluso los fines de semana. Estos factores también pueden aumentar tu salario considerablemente.
  • Horas extras: si tienes que exceder tu jornada laboral por una carga de trabajo especialmente alta en momentos concretos, siempre serás remunerado por ello. Según el convenio, recibirás concretamente 12,84 euros por hora extra en el caso de los proyectistas, 10,86 euros en los delineantes de 1ª y 9,29 euros en los delineantes de 2ª.
  • Dietas: si tienes que moverte de tu localidad para trabajar, lo habitual es que todos tus gastos queden cubiertos por la empresa para la que trabajes. Por ello, recibirás un gato mensual para dietas, en las que se incluyen la comida y los desplazamientos.

Consigue un salario atractivo: ¡especialízate con Deusto Formación!

Un sector que ofrece buenas oportunidades laborales, proyección profesional y atractivos salarios: esto es lo que encontrarás si decides trabajar como delineante. Ahora que ya sabes cuánto cobra un delineante, seguro que estás decidido/a a dar el paso. Eso sí, para disfrutar de todas estas ventajas, primero debes cumplir con un requisito esencial: adquirir una base de formación muy sólida y especializada. De entre todas las opciones formativas que puedes elegir, nosotros te recomendamos una con una metodología que se adapte al alumnado y te permita estudiar a tu ritmo

Si esto es lo que buscas, te animamos a conocer nuestro Curso Superior de Dibujo Técnico con AutoCAD. Además de aprender a utilizar este prestigioso software de diseño, el más utilizado por los expertos, disfrutarás de un montón de herramientas didácticas que te ayudarán a desarrollar las tareas diarias de un delineante con rigor y precisión.

Al término del curso obtendrás dos títulos -un título propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia-, pero no solo eso: también te ayudamos a obtener el Certificado Oficial de Autodesk, ya que somos un Centro de Formación Autorizado. 

¿Quieres recibir más información sobre el curso? ¡Ponte en contacto a través del formulario!