¿Cuánto cobra un interiorista en España?
Tabla de contenidos
Trabajar en interiorismo te permitirá desarrollar tu creatividad y disfrutar de un estilo de vida más que relajado, gracias a los atractivos salarios de la profesión. Si quieres saber en qué horquilla se mueven los sueldos en el diseño de interiores, ¡continúa leyendo! En este artículo daremos respuesta a la pregunta: ¿cuánto cobra un interiorista en España?
Especialízate en los aspectos más técnicos del interiorismo con nuestro Curso Superior de Dibujo Técnico con AutoCAD y accede a un mercado laboral lleno de oportunidades. ¡Infórmate y estudia con Deusto Formación!
Sueldo de interiorista: ¿cuánto cobra en España?
Te apasiona la decoración y todo el mundo te dice que tienes talento a la hora de convertir cualquier estancia en un espacio acogedor. ¿Te identificas con esta definición? De ser así, seguro que te has planteado trabajar en la apasionante disciplina del interiorismo y encargarte de todas las tareas propias de esta área profesional. Antes de dar el paso, una de las preguntas más importantes que debes hacerte gira en torno al salario: ¿cuánto cobra un interiorista en España? ¡Vamos a verlo!
Según portales especializados en empleo como Glassdoor, el sueldo medio se encuentra aproximadamente en unos 33.000 euros brutos anuales, es decir, el equivalente a cobrar unos 2.700 euros brutos al mes. Por su parte, otros portales como Talent.com apuntan hacia cifras menos optimistas, pero también muy atractivas: un sueldo medio de 17.000 euros brutos al año, es decir, unos 1.400 euros mensuales.
No obstante, ten en cuenta que esto es una cifra aproximada y no todos los profesionales ganan lo mismo: a la hora de calcular cuánto cobra un interiorista en España intervienen varios factores fundamentales. Estos factores o elementos sobre los que depende el sueldo de un interiorista son, principalmente, los siguientes:
- El espacio a diseñar: el factor de los metros cuadrados que ocupa el espacio a diseñar es uno de los aspectos más destacados a la hora de establecer un salario, sobre todo cuando el interiorista trabaja por su cuenta y obtiene su salario del presupuesto total que asigna al proyecto. Lo más habitual es que el sueldo en este caso se establezca en una media de entre 10 y 30 euros por cada metro cuadrado.
- La cantidad/calidad de materiales: en los casos en los que el precio del mobiliario es elevado o la exclusividad de los mismos es muy alta, el interiorista puede recibir una comisión extra o establecer un presupuesto más elevado, aumentando así su salario.
- La duración del proyecto: algunos proyectos tienen tal envergadura que requieren de la atención a tiempo completo del interiorista durante meses, o incluso años, lo que le impide atender también a otros clientes. En estos casos, la exclusividad le permite disfrutar de un sueldo más elevado, si así lo plantea en el presupuesto inicial e informa al cliente desde el principio.
- La variedad de servicios contratados: algunas personas buscan en el interiorista tan solo su faceta de decorador, es decir, que únicamente desean que escoja el mobiliario para una estancia concreta. Este servicio puede hacer que el salario sea inferior al de un interiorista que, además, debe hacer un rediseño de la estancia, gestionar el contrato de los diferentes proveedores y hacer un seguimiento de las obras. Cuando más completo sea el servicio ofrecido, ¡más alto será el sueldo!
- Trabajo por cuenta propia o ajena: aunque lo hemos dejado para el final, este es el factor más determinante. ¡Lo analizaremos en detalle en el siguiente apartado!
Freelance o por contrato: ¿qué interiorista tiene el mejor salario?
Como ya avanzamos, uno de los puntos más importantes a la hora de establecer cuánto cobra un interiorista o diseñador de interiores es observar si trabaja por su cuenta, como autónomo o freelance, o contratado por una empresa o servicio de interiorismo por cuenta ajena.
De hecho, es en estos dos ámbitos donde se producen las mayores diferencias en cuanto a la cifra media del salario en la profesión: uno de ellos suele ofrecer una mejor remuneración.
¡Vamos a descubrirlo a continuación!
¿Cuánto cobra un interiorista freelance en España?
El interiorista freelance es aquel que trabaja de forma independiente y autónoma, sin pertenecer a una empresa de interiorismo. En cuanto a su remuneración, tiene mayor libertad a la hora de establecer la cantidad final, pero lo habitual es que tan solo pueda acceder a sueldos muy elevados si cuenta con una marca propia de renombre, popularidad y con varios años de experiencia.
Entrando en más detalle, estas son las ventajas e inconvenientes de esta opción:
- Ventajas: tú dictarás la jornada de trabajo, las condiciones de los proyectos, los días de vacaciones… y disfrutarás de máxima libertad creativa en cada fase del proyecto de interiorismo. Además, ¡serás tu propio/a jefe/a!
- Inconvenientes: al depender el sueldo de los proyectos y la cartera de clientes, disfrutarás de menos seguridad laboral. Por otra parte, correrás con todos los gastos, por ejemplo, del mantenimiento de la oficina o de los materiales y dietas implicados en el proyecto. Además, tendrás que descontar de tu ingreso mensual el porcentaje correspondiente a la cuota de autónomos, que tendrás que abonar de manera anual.
¿Cuánto cobra un interiorista por contrato en España?
Un interiorista por contrato ofrece su talento y competencias a una empresa y trabaja bajo las directrices de la mesa, encargándose de diferentes proyectos. En este caso, el sueldo suele ser alto, pero dependerá de la empresa para la que trabajes, su popularidad y prestigio, así como el tiempo de proyectos que abarque.
Los aspectos positivos y negativos de esta opción son:
- Positivo: tendrás asegurado un salario mensual que se mantendrá estable, por lo que podrás disfrutar siempre de cierto nivel de seguridad laboral. Además, tus horarios y la duración de los proyectos estarán siempre establecidos por tus coordinadores o líderes de proyecto, así como por los propietarios de la empresa para la que trabajes.
- Negativo: tendrás menos libertad creativa a la hora de trabajar y estarás siempre bajo las órdenes de tus jefes. Además, cuando tengas que elegir tus vacaciones o días libres, puede que tengas que someterte a algunas indicaciones concretas.
¡Aspira a un sueldo muy atractivo como interiorista!
Los beneficios de trabajar como interiorista son muy abundantes. Dedicándote a este ámbito podrás disfrutar de una profesión creativa y de gran libertad artística, tendrás la posibilidad de trabajar en remoto -conciliando con la vida personal y familiar- y, como hemos comprobado en este artículo sobre cuánto cobra un interiorista en España, obtendrás una excelente remuneración por tus servicios. Con todas estas ventajas sobre la mesa, ¿a qué esperas para empezar a formarte?
En Deusto Formación ponemos a tu disposición una formación especializada que te permitirá adquirir un perfil profesional completo y te ayudará a desarrollarte en el ámbito del interiorismo, a través de una sólida base en dibujo técnico. Nuestro Curso Superior de Dibujo Técnico con AutoCAD te permitirá dominar este software, uno de los más demandados en las ofertas de empleo del sector. Además, te ayudaremos a obtener el certificado oficial de Autodesk: ¡un impulso extra para tu currículum!
Si quieres recibir más información sobre el curso, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores a través del formulario. ¡Estudia con Deusto Formación y conviértete en interiorista!