Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un diseñador gráfico en España?

Curso de Diseño Gráfico y Visual
¿Cuánto cobra un diseñador gráfico en España?

La importancia de la imagen para las marcas es un aspecto que repercute en lo que respecta a cuánto cobra un diseñador gráfico en España. Como en cualquier área profesional, el sueldo de estos profesionales se establece conforme al convenio publicado en el BOE sobre el diseño gráfico: el más actualizado es para el año 2022. 

En cualquier caso, el salario medio de un diseñador gráfico supera los 20.000 euros brutos anuales, una cifra que permite vivir plenamente de tu creatividad y que irá aumentando conforme ganes experiencia. ¡Fórmate con un Curso de Diseño Gráfico para iniciarte en la profesión!

Cuánto cobra un diseñador gráfico en España: dónde se encuentra la media

Los portales comparadores de salarios coinciden en señalar que la media de lo que cobra un diseñador gráfico en España se encuentra en los 20.000 euros brutos anuales. Los perfiles que acumulan años de experiencia superan los 30.000 euros brutos anuales, y los que acaban de iniciarse parte, como mínimo, sobre los 15.000 euros brutos anuales.

En función de si trabaja por cuenta propia o ajena, el sueldo de un diseñador gráfico en España puede presentar variaciones. 

El trabajo por cuenta propia, una vía para los diseñadores gráficos

Acabamos de repasar las cifras que se manejan entre los contratos por cuenta ajena, pero en la actualidad existe un boom de diseñadores gráficos que trabajan como autónomos, de forma independiente y que viven de las tarifas de su trabajo. 

En función de su experiencia, base de clientela y los proyectos en los que se embarca, varían las tarifas.

Las tarifas se establecen atendiendo a parámetros como el precio por hora, que abarca desde los 10 hasta los 70 euros hora, el tipo de servicios, donde se la horquilla de precios es más amplia: puede ser desde los 350 euros hasta los 40.000 euros. Todo esto depende tanto del esfuerzo del profesional como la ambición del diseño y el presupuesto del cliente. 

El convenio, la regulación de cuánto cobran un diseñador gráfico en España

Los convenios permiten establecer una serie de parámetros para que no se devalúe el esfuerzo de los trabajadores y suele actualizarse con frecuencia, atendiendo a aspectos como las variaciones del Salario Mínimo Interprofesional. 

En el caso de los diseñadores gráficos, este documento es el Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares 2021-2022, resolución de 25 de noviembre de 2021.

Una radiografía de las retribuciones

Todo lo que respecta a la regulación de los salarios de todas las personas pertenecientes a las artes gráficas se recogen en el capítulo 7: retribuciones. En las disposiciones generales se indican que la composición de las nóminas, que se constituye del salario base y complementos. También que la frecuencia de pagos es mensual. Profundicemos en otras áreas especificadas en este capítulo: 

  • Anticipos. En el caso de que sea necesario, los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a percibir anticipos que pueden ascender hasta el 90% su salario y siempre en correspondencia al trabajo ya realizado.
  • Salario base. Consiste en una cifra establecida a través de la negociación colectiva que, según el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores, es una retribución fijada por unidad de tiempo y de obra.  
  • Complemento lineal del convenio. Se trata de una cantidad fija, independientemente del nivel de especialización es la misma, y que se devengará por tiempo trabajado, teniendo la consideración de complemento salarial de vencimiento periódico superior al mes.
  • Pagas extraordinarias. Las gratificaciones extraordinarias se realizarán en junio y diciembre, a modo de compensación de cada semestre que compone el año. El importe de cada paga será el equivalente a treinta días de salario base, más el complemento ex categoría, en el que se incluye la antigüedad. 
  • Paga de marzo. En el convenio se contempla una paga en marzo que corresponde al equivalente de 34 días de salario base, sumados el complemento ex categoría y la antigüedad.
  • Complemento de antigüedad. Los diseñadores gráficos disfrutarán, como complemento personal de antigüedad, de un aumento periódico por el tiempo de servicios prestados a la misma empresa, consistente en dos trienios y quinquenios sucesivos.
  • Otros complementos. La nocturnidad o la exposición a riesgos de toxicidad o insalubridad también se contemplan como complementos para el salario y se suman a la nómina a modo de compensación. 

Mínimos y máximos contemplados en las tablas salariales

El aspecto pivotal de cuánto cobra un diseñador gráfico en España es su nivel dentro de las tablas salariales del convenio. Varía en función de los estudios, el puesto o si es un cargo acompañado de responsabilidades. La escala más baja es el nivel 19 y la más alta el 1. Veamos los detalles del sueldo en cada uno de ellos:

  • Sueldo nivel 1: 34.499,68 euros brutos al año. Se componen de un salario base de 23.748.53 euros brutos al año, más dos pagas de 1.951,52 euros brutos cada una, la paga de marzo de 2.211,73 euros y finalmente un complemento lineal de 4.641,38 euros brutos anuales. 
  • Sueldo nivel 19: 14.441,04 euros brutos al año. Se distribuye en los siguientes conceptos: salario base de 7.792,76 euros brutos anuales, dos gratificaciones extraordinarias de 640,5 euros cada una, una paga de marzo de 725,9 euros y, finalmente, un complemento lineal de 4.641,38 euros brutos anuales. 

¡Especialízate en tu vocación!

El diseño gráfico, por cuenta propia o ajena, te permitirá vivir de tu creatividad, acceder a unos salarios considerables y adentrarte en un área dinámica que te permitirá crecer como profesional en numerosos espacios. ¡Desata tu potencial con el Curso de Diseño Gráfico de Deusto Formación! Accede a una especialización llevada a cabo por expertos que te transfieran los conocimientos clave para triunfar en el sector. 

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales.

Te interesa leer sobre...