Descubre las funciones de un arquitecto
Tabla de contenidos
Diseñar espacios en los que vivir y compartir momentos es la esencia que persiguen todas y cada una de las funciones de un arquitecto. Las calles por las que paseamos, los cuartos en los que dormimos o los parques en los que jugamos son fruto del trabajo de estos profesionales.
¿Quieres construir las ciudades del futuro? Dar vida a tus ideas no es sencillo si no cuentas con las herramientas necesarias. En el Curso de Diseño Arquitectónico con Revit podrás transformar los conceptos guardados en tu mente en un plano físico. ¡Especialízate!
Definición de arquitecto: una profesión creativa con un fuerte impacto social
Revisar cuáles son las funciones de un arquitecto/a pasa por definir previamente los detalles de este puesto de trabajo. ¿Conoces a este profesional? ¡Entramos en materia!
Un arquitecto/a es un experto en arquitectura, es decir, cuenta con los conocimientos necesarios para la configuración, diseño y realización de proyectos de construcción de inmuebles, complejos urbanísticos o espacios verdes, entre otros.
Los arquitectos con profesionales de una disciplina que pone el arte al servicio de la ciudadanía, facilitando espacios para el vivir el día a día
Tan solo tienes que alzar la vista y mirar al edificio que tengas enfrente para comprobar que esta profesión combina el arte y la funcionalidad con maestría.
Edificios como el Bosco Verticale de Stefano Boeri Archietti, ubicado en Milán, son ejemplo de arquitectura artística y sostenible en la que, al mismo tiempo, residen y hacen vida sus diferentes inquilinos.
¿Cuáles son las funciones de un arquitecto?
Las funciones de un arquitecto tienen un fuerte componente social y un impacto elevado en la vida de los ciudadanos de cualquier sociedad. Y es que de su labor dependen los lugares en los que vivimos y trabajamos. Vamos, ¡nuestra vida está en sus manos!
Estos profesionales trazan en los planos lo que va a ser el esqueleto de urbanizaciones o espacios naturales que después se llenarán de actividades cotidianas y que formarán parte de la cultura y el patrimonio público.
Fases en las que se ejecutan las funciones de un arquitecto
De forma general, todo arquitecto/a pasa por tres fases clave a la hora de desarrollar sus proyectos. ¡Sigue leyendo para conocerlas!
- Primera etapa de diseño: en un primer momento, como experto en arquitectura tendrá que hablar con el cliente para comprender los objetivos del trabajo que este ha encargado y, a partir de aquí, la puesta a punto de sus habilidades para el diseño de los planos.
- Elaboración de documentos: levantar un edificio no se hace así “a lo loco”. Para conseguirlo son necesarias las licencias en las que se asegure que se sigue la normativa estipulada para su construcción, así como los criterios marcados por el cliente en torno a elementos como pueden ser el presupuesto de la obra.
- La hora de la verdad, la construcción: en la última de las fases, el arquitecto se acercará con cierta regularidad al recinto o espacio para observar la progresión de la iniciativa. En este proceso también se encargará de tratar con contratistas y demás implicados en la obra y, además, resolverá los inconvenientes que puedan aparecer durante la ejecución del proyecto.
Para poder ejecutar todos estos pasos, los arquitectos necesitan manejar las herramientas digitales que les permitan diseñar el proyecto y presentarlo al cliente.
El dominio de herramientas digitales como Revit es básico para trabajar como arquitecto y son una oportunidad de trabajo
¿Quieres conseguir competencias tecnológicas? ¡Fórmate en Revit! En Deusto Formación contamos con un curso especializado en este software de diseño arquitectónico. Con él aprenderás a generar planos para documentar tu proyecto. Lo harás con un método flexible y a distancia. ¡El sueño de todo estudiante!
Tareas concretas de un arquitecto. ¡Anota!
Así pues, para ejecutar los trabajos anteriormente señalados, todo arquitecto/a tendrá que llevar a cabo las siguientes actividades:
- Asesorar al cliente sobre los posibles espacios de construcción o los materiales a utilizar.
- Marcar las metas que se quieren alcanzar con el proyecto, siempre teniendo en cuenta las peticiones del cliente y las necesidades funcionales de la construcción.
- Hacer estudios del entorno donde se pretende construir y contemplar si es viable o, si por el contrario, no es posible.
- Diseño de un primer boceto que dará paso a los planos finales de la iniciativa con todos los detalles.
- Propuesta de presupuesto al cliente en base a los diferentes materiales y la mano de obra que se van a requerir, así como los permisos que se necesitarán para poder llevar a cabo el proyecto.
- Solicitar a la administración pública competente los diferentes documentos y permisos que se necesiten para la obra.
- Una vez se finalice el proyecto, una de las funciones del arquitecto/a será firmar el documento que confirme que se ha finiquitado.
- Supervisión constante a lo largo de la fase de construcción para introducir, en caso de que fuese necesario, las modificaciones pertinentes.
- Liderar equipos humanos con el fin de aunar fuerzas y engrasar un mecanismo de colaboración que permita que el proyecto avance de forma satisfactoria y coordinada.
- Manejar las herramientas digitales necesarias para el trabajo.
Incluye un nuevo valor añadido a tus funciones de arquitecto. ¡Domina Revit!
¿Trabajas en el ámbito de la arquitectura? Conseguir aportar valor añadido a las funciones de arquitecto va a ser siempre un plus a la hora de encontrar trabajo. ¡Especialízate con el Curso de Diseño Arquitectónico con Revit!
En Deusto Formación queremos convertirnos en la plataforma sobre la que te subas para llegar a lo más alto a nivel laboral. ¿Sabes que somos uno de los centros de formación avalados por Autodesk, fabricante de Revit?
Deusto Formación es uno de los centros formativos autorizados por Autodesk
Consigue el certificado oficial de esta aplicación y empieza a diseñar los espacios en los que viviremos nuestro presente y futuro, y los que formarán parte de nuestros recuerdos. ¡Te esperamos!