Mostrar más resultados

Analista de datos: el sueldo de este profesional

Curso de Big Data
Analista de datos: el sueldo de este profesional

Escrito por Equipo editorial

Un analista de datos es un especialista en la creación de estrategias con las que transformar la información para tomar las mejores decisiones para la empresa. Un data analyst proviene de diferentes áreas de formación, pero en todas ellas es necesaria una especialización extra como la que ofrece el Curso de Big Data.

El alto grado de especialización y la gran demanda de este perfil, lo convierten en uno muy bien valorado económicamente. No te pierdas detalle de este artículo, en el que te explicamos el sueldo de analista de datos. ¡Conoce las cifras en las que se mueve el sector!

Cuánto cobra un analista de datos: las cifras detalladas

El sueldo de un analista de datos es una cifra en constante movimiento. Y es que la cuantía a percibir a final de mes depende de aspectos como: contexto socioeconómico, experiencia del profesional, formación académica o antigüedad en el puesto, entre muchos otros. Por este motivo, señalar una sola cantidad que abarque a todos los profesionales del sector es imposible.

Aun así, con el objetivo de que puedas ubicar las retribuciones en las que vas a moverte en el ámbito, queremos ofrecerte los datos arrojados por portales de empleo como Talent o Glassdoor. Una información que te permitirá conocer el rango salarial promedio para saber qué es lo que te espera una vez saltes al mercado laboral. Sigue leyendo para conocer las cuantías promedio, así como para explorar a fondo los factores determinantes en las retribuciones del ámbito.

¿Cuál es el salario medio de un analista de datos?

Teniendo en cuenta lo anterior, y después de haber consultado diferentes portales de empleo, podemos establecer que la media salarial oscila entre los 26.000 € y los 32.000 € brutos anuales, si hablamos de empresas españolas

Los profesionales del Big Data suelen contar con mejores remuneraciones en el extranjero, pudiendo alcanzar una remuneración anual bruta de 56.000 €. 

En España, es posible que un perfil senior, con años de experiencia a su espalda, alcance los 60.000 €, pero esta cuantía variará en función de los factores que veremos a continuación. Para poder entender los diferentes sueldos de analista de datos, te mostramos un pequeño extracto de diferentes salarios en España.

Al tratarse de compañías grandes, con presencia también internacional, pueden ofrecer unos sueldos competitivos y elevados en el mercado. Te mostramos algunos ejemplos recogidos en el portal de empleo Glassdoor:

  • Glovo: 36.000 €
  • Revolut: 61.000 € 
  • NTT DATA: 26.000 €
  • Deloitte: 32.000 €

¿De qué depende el sueldo de un experto en análisis de datos?

Como puedes ver, los sueldos de analista de datos anteriores varían bastante en lo que se refiere a la media. Lo que cobra este profesional no solo fluctúa en función del lugar en el que trabaje, sino también en función de su perfil profesional y otros factores. 

Un data analyst tiene un rango salarial muy amplio en función de diferentes factores. 

¿Quieres conocer los diferentes factores que marcan al salario de este especialista? Sigue leyendo si quieres conocer de qué depende esta cantidad. 

Experiencia

Por lo general, la experiencia de un data analyst se diferencia entre Junior y Senior. Un Junior no tendrá más de dos años de experiencia en el área de Big Data como analista, mientras que un perfil Senior tendrá más de cinco años de experiencia. La experiencia previa como analista de datos será clave también para definir su sueldo, pero el candidato a ser analista también puede proceder de áreas afines en Big Data. 

Un perfil junior, que está empezando su andadura profesional, partirá de cifras próximas a los 20.000 €, mientras que un senior podrá aspirar a retribuciones que superen los 40.000 €.

Conocimientos de programación

Un analista de datos es una figura muy vinculada con la tecnología, por lo que tendrá que manejar diferentes softwares y lenguajes de programación. No necesariamente tiene que saber programar, porque hay herramientas que simplifican y agilizan los procesos. Pero unos conocimientos básicos de programación, por ejemplo, con Python, harán mucho más atractivo para las empresas el perfil del analista.

Conocimientos de softwares concretos

Conocer los softwares que permiten la lectura y visualización de los datos, será fundamental para poder realizar las funciones de analista. Estos conocimientos, junto con una base de programación, destacarán el CV del analista. 

Formación académica 

Es imprescindible tener una amplia formación y especialización en Big Data para poder ser data analyst. Son muchas las ofertas que puedes encontrar actualmente en el mercado, muchas de ellas online como el Curso en Big Data.

Sin embargo, es difícil acceder a esta educación complementaria sin antes tener formación previa en áreas como Ingeniería Informática, Matemáticas, Administración y Dirección de Empresas, ¡e incluso Economía! Esta formación previa se obtiene principalmente en grados universitarios y en másteres o postgrados, en los que el estudiante ya escoge en qué área enfocar su carrera profesional. 

Dedicarse al análisis de datos es una especialidad muy concreta, con una formación enfocada a perfilar especialistas altamente cualificados. 

Idiomas

Ya sea para trabajar en el extranjero o para trabajar en España, un analista de datos que quiera cobrar un sueldo mayor tendrá que saber, como mínimo, inglés técnico con el que poder trabajar diariamente en diferentes entornos. Cuanto mayor sea el nivel, más aumentarán las posibilidades de obtener una oferta laboral en el extranjero con la que poder tener un sueldo mayor. 

Trabajo en empresa

Como hemos visto antes, en España el sueldo medio varía mucho en función del tipo de sector al que se dedique la compañía y también en función de su tamaño. Pero, en comparación con países vecinos, las empresas españolas pagan algo menos que las extranjeras. 

Trabajo autónomo 

Una muy buena opción para obtener una remuneración mayor por las funciones de analista es marcar tus propias tarifas como analista externo. Esta opción es ideal para perfiles muy experimentados en Big Data, que controlen de diferentes áreas y mercados. 

El perfil de analista no solo está muy demandado, sino que también, como hemos visto antes, está muy bien remunerado.

Cómo mejorar el sueldo de un analista de datos: consejos

Mejorar el sueldo de analista de datos es posible de diversas maneras. Si estás pensando en formarte en el ámbito, y buscas toda la información al respecto para presentarte en el mercado laboral con los conocimientos para moverte en él con soltura, ¡sigue leyendo! En los siguientes puntos compartimos contigo algunos consejos que te ayudarán a elevar tu retribución en esta disciplina:

  • Especialízate. Además de disponer de una formación en Big Data, ampliar tu currículum con otros cursos de programación y tecnología te permitirá convertirte en un profesional mucho más completo y versátil, lo que te abrirá las puertas a nuevos puestos de trabajo y a mejores condiciones económicas.
  • Apunta a sectores bien remunerados. Como hemos mencionado con anterioridad, hay ciertos ámbitos en los que los salarios son más elevados que en otros. Un ejemplo pueden ser los sectores tecnológico y financiero. Hacerte hueco en este tipo de ámbitos te permitirá beneficiarte de unas condiciones más jugosas.
  • Aprovecha las oportunidades de ascenso. Si estás contento/a en tu empresa, asumir nuevas responsabilidades y proyectos puede ayudarte a beneficiarte de un salario más alto. Sé una persona proactiva y deja ver que estás dispuesta a aceptar nuevos desafíos.

¡Especialízate en Big Data y conviértete en analista de datos!

¿Quieres trabajar como analista de datos? Dale una vuelta a tu futuro laboral con el Curso de Big Data que te ofrecemos en Deusto Formación. En tan solo 200 horas de formación obtendrás un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Este curso intensivo te formará como experto en Big Data con el que poder perfilar tu CV como data analyst. 

Avalado por la empresa líder en gestión y consultoría de datos, Kantar, esta formación te dará las claves que necesitas para conseguir un sueldo competitivo. ¡No lo pienses más y apúntate!