Data engineer o ingeniero de datos: este es su sueldo
Tabla de contenidos
El sueldo de un/a ingeniero/a de datos, o data engineer, es uno de los grandes atractivos de esta profesión, pero no es el único. Tomar decisiones sin tener información es como avanzar por una escalera sin peldaños: misión imposible. Por este motivo queremos acercarte un poco más a las condiciones económicas de este puesto.
Convertirte en una especie de archivero/a digital es posible con formaciones como el Curso de Big Data. En Deusto Formación desarrollamos tu potencial para que puedas acceder a un mercado laboral muy interesante y con un futuro de lo más prometedor. ¡Sigue leyendo!
¿Cuánto cobra un ingeniero de datos o data engineer en España?
La pregunta del millón: ¿cuál será mi sueldo de data engineer? Antes de decantarte por una de las salidas profesionales en el ámbito del Big Data, es normal que te hagas preguntas acerca del salario. ¡Debes saber que los ingenieros de datos cuentan con una buena retribución en España!
Estos profesionales cobran, de media, entre 30.000 y 40.000 euros brutos al año por extraer y gestionar datos, su posterior filtrado para realizar análisis, almacenaje y reporte de incidencias. Estas son las cifras promedio arrojadas por los portales de empleo Glassdoor, Indeed y Talent:
Portal de empleo | Sueldo medio data engineer |
Talent | 30.500 €/año |
Glassdoor | 38.00 €/año |
Indeed | 43.643 €/año |
No es de extrañar que el sueldo de ingeniero/a de datos sea elevado, y es que el papel que desempeñan es fundamental para que las empresas puedan tomar decisiones y continuar creciendo. Sus funciones permiten que los demás profesionales del big data tengan acceso a la información del negocio.
Un/a data engineer tiene un rango salarial que acostumbra a situarse entre los 2.500 y los 3.090 euros al mes.
¿Qué factores determinan el sueldo de un ingeniero de datos o data engineer?
Como puedes ver, el sueldo de un/a data engineer tiene un rango que puede variar mucho y esto depende de diferentes factores que influyen en la retribución final. Experiencia, formación previa, empresa para la que trabaje, antigüedad… Son muchos los aspectos que determinan la retribución que percibirás mensualmente como especialista en el ámbito. ¡Conce los más importantes!
Experiencia
Una persona que acabe de finalizar sus estudios y empezar en el mundo laboral, tiende a comenzar con salarios más modestos. Según el portal de empleo Talent, un/a data engineer que empieza suele partir de unos ingresos que rondan los 27.000 euros anuales, mientras que uno/a experimentado/a puede superar los 40.000 euros al año.
Formación académica
La especialización y los conocimientos de los sistemas pasan por una formación. Cuánto más sepas y más herramientas domines, más valorado/a serás en el mercado y, por consiguiente, mejores condiciones tendrás en tu puesto de trabajo. ¡Amplía tus competencias con el Curso de Big Data de Deusto Formación!
Comunidad autónoma
Aunque hablemos de un único país, cada comunidad autónoma cuenta con sus propias variaciones en el sueldo de ingeniero/a de datos. Unas cifras que suelen ir acordes al coste de vida del lugar en el que se encuentre el/la especialista. Atendiendo a la información facilitada por el portal de empleo Indeed, estas son las ciudades con mejores salarios para este puesto:
- Madrid: 49.220 euros/año
- Valencia: 43.179 euros/año
- A Coruña: 42.570 euros/año
- Málaga: 41.514 euros/año
- Barcelona: 40.419 euros/año
Empresa
Cada negocio es un mundo. Una gran compañía, referente en su sector, tenderá a ofrecer mejores sueldos de data engineer que una pequeña empresa que todavía está despegando y que, por lo tanto, no cuenta con los medios para ofrecer unas condiciones económicas más atractivas.
Puesto que ocupes
Dentro de la ingeniería de datos hay diversos puestos como pueden ser data warehouse engineer, data pipeline engineer o data engineer generalist. El sueldo variará tendiendo a los roles y a las responsabilidades y personas que puedan tener a su cargo.
Antigüedad
Una persona que ya lleve un tiempo en la misma empresa tenderá a beneficiarse de incrementos salariales por su antigüedad en la misma. Así pues, alguien que acabe de entrar acostumbrará a tener un sueldo más bajo que alguien que ya cuente con cierta trayectoria en la compañía.
Data engineer o ingeniero de datos, una profesión con buena inserción laboral
Como puedes ver, hay muchas variables que afectan al sueldo de data engineer y, por lo tanto, no podemos asegurarte una cifra universal para todas las personas. Lo que sí podemos afirmar es que esta profesión tiene unas excelentes perspectivas laborales.
La construcción de infraestructura que permita manejar la inmensa marea de datos con los que cuenta toda empresa se ha convertido en una necesidad y es por esto que los profesionales del big data son de los más solicitados en el ámbito de las tecnologías.
Los profesionales del big data son unos de los más solicitados en el departamento tecnológico de las empresas.
A lo largo de estos años van a requerirse más de 90.000 expertos/as en inteligencia artificial y datos, según indica la Asociación Española de Inteligencia Artificial para la Industria (IndesIA).
Otras condiciones laborales de un data engineer
Como hemos dicho al comenzar este artículo, el sueldo de un ingeniero de datos no es el único atractivo con el que vas a encontrarte en este puesto de trabajo. ¡Sigue leyendo y échale un vistazo a otras condiciones con las que podrás encontrarte!
- Posibilidad de teletrabajar. Muchas empresas han implementado ya el teletrabajo como forma de vida y permiten que sus empleados puedan ejecutar sus tareas desde la tranquilidad de sus domicilios. Un punto a favor a la hora de conciliar la vida personal y la profesional. Muchas compañías también han instaurado un método que combina el trabajo desde casa con el presencial. Una buena forma de no perder el contacto directo con tus compañeros y de, a su vez, disfrutar de las ventajas de un modelo que te permite conectarte desde donde desees.
- Horario. La jornada laboral de un data engineer suele ser de 40 horas semanales en horario de 8 horas de lunes a viernes. Según señala Randstad, estas horas suelen acomodarse en una jornada que va desde las 09:00 a las 18:00 horas. De forma general, este suele ser flexible, adaptándose a los posibles picos de trabajo que pueda haber.
¡Especialízate y conviértete en ingeniero de datos!
Las tecnologías son una apuesta segura a la hora de encontrar trabajo. En un mundo en el que todo se mueve a través de aplicaciones y páginas web, ser capaz de descifrar los datos que estas arrojan te convertirán en un profesional imprescindible. ¡Fórmate con el Curso de Big Data de Deusto Formación!
Una vez finalices el curso recibirás una doble titulación: diploma propio de Deusto Formación y título de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
En nuestras clases virtuales aprenderás a organizar el negocio para sacarle el máximo partido al big data, te empaparás de los modelos de información y planificarás estrategias que impulsen a la empresa. Te damos todos los detalles sin compromiso, ¡contacta con nuestro equipo y empieza a prepararte!