Mostrar más resultados

¿Cómo aprender blockchain desde cero?

Curso Experto en Blockchain
¿Cómo aprender blockchain desde cero?

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

España es uno de los diez países en los que más se ha incrementado la demanda de especialistas en blockchain, según datos recogidos por el estudio Global Blockchain Industry Talent Insights. El sector tecnológico requiere de profesionales que dominen una herramienta a la que ya se suman empresas de todos los ámbitos. ¿Quieres saber cómo aprender blockchain? En este blog hemos elaborado una pequeña guía para que des tus primeros pasos.

Antes de entrar en materia, queremos adelantarte que una de las mejores formas de adentrarte en esta disciplina es a través del Curso de Blockchain de Deusto Formación. Te ofrecemos un programa eminentemente práctico, donde conocerás los fundamentos de la tecnología Hyperledger Fabric. ¡Prepárate con un centro que ofrece garantías!

Guía definitiva para aprender blockchain

¿Cómo aprender blockchain? Si estás empezando de cero, ponerte al día con esta tecnología puede parecer complejo. Ante ti se presentan un amasijo de conceptos que quizás desconozcas. ¡No te preocupes! Sentirte perdido al inicio de cualquier preparación es normal. Para ayudarte a poner orden, hemos elaborado una guía que te servirá para empezar tu andanza. ¡Toma nota de nuestras recomendaciones!

Bucea en la red para entrar en materia

El primer paso puede resultar obvio, pero no por ello es menos importante. Coge tu ordenador y bucea en la red para descubrir conceptos muy básicos como qué es el blockchain, cuáles son sus fundamentos y a qué salidas profesionales tendrás acceso una vez termines con tu formación en el área.

Los recursos en línea son innumerables y te permitirán tener una primera toma de contacto para familiarizarte con esta innovadora tecnología. Este primer paso te ayudará a conocer un poco más acerca de hacia dónde quieres orientar tu especialización en esta disciplina y, por lo tanto, te ayudará a decidirte entre el abanico de formaciones que se abre ante ti.

Formarte, la clave para trabajar en blockchain

Una vez has hecho esa primera búsqueda, llega el momento de conocer las opciones formativas. Echa un vistazo a algunas de las posibilidades:

  • Cursos especializados: estas formaciones se caracterizan por enfocarse a áreas muy concretas, y porque suelen ofrecer la posibilidad de estudiar a distancia. Una gran ventaja si estás trabajando y quieres aprender con una metodología flexible. Con el Curso de Blockchain de Deusto Formación conocerás los tipos de blockchain existentes en la actualidad, así como la tecnología Hyperledger Fabric.
  • Formación Profesional: aunque no existe por el momento una FP centrada en el blockchain, puedes empezar tu formación en el ámbito con una que te ofrezca conocimientos informáticos de utilidad. Encuentra alguna de las posibilidades en nuestro catálogo de ciclos formativos de FP de Informática y Tecnología.
  • Carrera universitaria: al igual que la Formación Profesional, no existe una carrera universitaria enfocada única y exclusivamente en las herramientas blockchain. Aun así, si quieres formarte en la universidad, puedes hacerlo con una carrera que te facilite habilidades útiles para tu futuro como especialista en blockchain. Una de tus mejores bazas puede ser el Grado en Informática.
  • Máster o posgrado: si tienes ya una carrera universitaria, puedes especializarte en blockchain con un máster o posgrado. Lo cierto es que aquí vas a encontrarte con múltiples posibilidades. Apúntate a la que más encaje con tus metas profesionales, pero que también atienda a tus necesidades, es decir, que se amolde a tu contexto personal y profesional, para que puedas compaginar tu aprendizaje con el día a día.

Asiste a conferencias y encuentros

¿Cómo aprender blockchain? Otra de las maneras de seguir ampliando tus competencias y habilidades en el ámbito es participando en eventos como pueden ser las conferencias o seminarios. Una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, pero también para conectar con profesionales de estas tecnologías.

Asistir a este tipo de encuentros también te facilita la creación de nuevas sinergias y, por tanto, la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades de trabajo.

Acudir a debates también te permitirá mantenerte al día de las últimas novedades y, de este modo, no perderte las tendencias. Las nuevas tecnologías evolucionan de forma vertiginosa, por este motivo informarse de forma constante es fundamental para no quedarte desactualizado/a.

Amplía tus conocimientos a través de libros especializados

Como puedes ver, a la pregunta “cómo aprender blockchain” le siguen diversas recomendaciones. Leer publicaciones acerca del blockchain te permitirá empaparte de sus conceptos y funciones, y te dará la posibilidad de conocer sus aplicaciones en la vida real. En Deusto Formación queremos que cuentes con toda la información posible de cara a tu aprendizaje, por eso te recomendamos las siguientes lecturas:

  • Descubre Blockchain, la tecnología que está cambiando el modelo productivo de Pedro Blaya. Un buen libro para introducirte en esta disciplina. Estas páginas te ofrecen una información concisa y clara, perfecta para aquellas personas que no tengan conocimientos previos en el área.
  • Blockchain: la revolución industrial de Internet de Alex Preukschat. Profundiza en conceptos relacionados con el funcionamiento de esta tecnología, así como el impacto de esta en el sector económico a nivel mundial.
  • Todo lo que querías saber sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain de Carlos Domingo. Otra publicación en el que tanto especialistas como principiantes disfrutarán de una lectura amena en la que se plasman desde las cuestiones base hasta las más técnicas.

¡Especialízate con un Curso de Blockchain!

Tenemos muy claro que una de las respuestas a cómo aprender blockchain es a través del curso especialista de Deusto Formación. Descubre todo sobre la tecnología de Fabric y prepárate para conseguir la certificación de Administrador de Hyperledger Fabric, expedida por The Linux Foundation. Hazte con un reconocimiento académico que te permitirá ampliar tus competencias y actualizar tu currículum.

Tanto si eres un profesional del ámbito tecnológico, como si eres un apasionado del mundo digital sin formación previa, hemos diseñado un itinerario único, flexible y a distancia para especializarte en tecnología blockchain.

Benefíciate del acceso a una bolsa de empleo gestionada por Randstad y de un servicio de prácticas que te dará la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en la vida real. Apuesta por especializarte en una disciplina en auge, que demanda cada vez más profesionales. ¡Aporta seguridad y transparencia a las empresas!