Mostrar más resultados

¿Qué hace un desarrollador blockchain?

Curso Experto en Blockchain
¿Qué hace un desarrollador blockchain?

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Diseño de protocolos, contratos inteligentes, estructura de datos… Si te preguntaran qué hace un desarrollador blockchain, seguro que tendrías una idea general de en qué consiste el trabajo de este experto, pero, ¿sabrías definir sus funciones al detalle? Sigue leyendo para conocer las tareas diarias de estos profesionales de la tecnología de cadena de bloques. ¡Te contamos cuáles son todas sus funciones en detalle!

Si quieres empezar ya tu carrera, el Curso de Blockchain de Deusto Formación es la oportunidad ideal para especializarte en puestos como arquitecto/a de soluciones blockchain, desarrollador/a o administrador/a de blockchain, entre otros. ¡Rellena el formulario e infórmate!

Funciones de un desarrollador blockchain: ¿qué hace en su día a día?

Vivimos en un mundo donde las tecnologías han llegado para coronarlo todo. Aprender blockchain desde cero es una apuesta de futuro muy atractiva, y es que los perfiles profesionales que trabajan en el área se han convertido en protagonistas de la transformación digital que viven las empresas.

Los desarrolladores blockchain se encargan del diseño, implementación y gestión de las plataformas que utilizan tecnología de cadena de bloques.

Si quieres especializarte en un sector al alza como este, lo primero que debes tener claro es qué hace un desarrollador blockchain; es decir, cuáles son sus principales funciones. Ya sabemos que su labor se centra en elaborar aplicaciones y plataformas que utilizan la tecnología blockchain, pero con esto no es suficiente.

A continuación, te contamos sus tareas diarias en detalle. Presta mucha atención al siguiente listado:

  • Configura la red: ¿Qué es lo que hace un desarrollador blockchain? Su tarea básica es diseñar, desarrollar e implementar la tecnología blockchain. Estos profesionales son una especie de arquitectos digitales que elaboran el mapa de la estructura que va a seguir la aplicación en la que estén trabajando. Así pues, se responsabilizan de la organización de los nodos que formarán parte de esta cadena de bloques, así como la forma en la que van a conectarse entre sí.
  • Elabora contratos inteligentes: Los contratos inteligentes, o smart contracts, son acuerdos digitales que se firman de forma automática si se cumplen una serie de condiciones determinadas por el sistema. Esto forma parte de lo que hace un desarrollador blockchain. Este especialista es quien da las instrucciones a la máquina a partir de un lenguaje de programación.
  • Diseña protocolos: Este profesional es el encargado de desarrollar los estándares y las reglas que van a regir el sistema y mediante las que se irán validando las acciones que se lleven a cabo en este. Su trabajo puede enfocarse a la configuración de un protocolo desde cero, pero también a la optimización de uno que ya esté en marcha.
  • Implementa soluciones blockchain: Entre las funciones de estos expertos se incluye la de analizar los sistemas utilizados por sus clientes para ver la posibilidad de optimizarlos a través de la tecnología de cadena de bloques. Pueden ofrecer asesoría a las compañías que desconozcan cómo funciona este sistema, pero que estén interesados en él para contribuir a su crecimiento empresarial.
  • Realiza tareas de mantenimiento: Otra de las tareas que hace un desarrollador blockchain es supervisar las aplicaciones que utilizan esta mecánica y encontrar posibles errores para solucionarlos lo antes posible. En el lanzamiento de la aplicación, los desarrolladores también se dedican a implementar test que permitan evaluar el funcionamiento de esta. Dentro de esta rutina, también se pueden realizar auditorías para ejecutar mejoras en la escalabilidad de las cadenas, la optimización de determinadas transacciones o el uso de ciertos recursos.

¿Qué lenguajes debe conocer el desarrollador blockchain?

Podríamos responder a esta cuestión dándole la vuelta: ¿qué lenguajes no necesita conocer? Al fin y al cabo, cuanto más completos sean los conocimientos del desarrollador blockchain y mayor dominio tenga de los lenguajes de programación, mayor destreza tendrá en su labor diaria. Además, dependiendo de la plataforma específica sobre la que se trabaje o el tipo de proyecto, puede ser más recomendable emplear un lenguaje u otro.

Este profesional necesita tener un arsenal diverso a su disposición, aunque hay algunos lenguajes que se han alzado como fundamentales en el mundo del desarrollo blockchain:

  • Solidity: es el lenguaje por excelencia en el mundo del blockchain, ya que es el que se utiliza para desarrollar contratos inteligentes en Ethereum, plataforma que analizaremos más adelante.
  • JavaScript: resulta esencial para el desarrollo de aplicaciones web3 y la interacción con contratos inteligentes.
  • C++: es el lenguaje más empleado para el desarrollo de protocolos blockchain de bajo nivel.
  • Python: además de ser uno de los lenguajes más populares en el mundo de la programación, se emplea mucho en el análisis de datos blockchain y en el desarrollo de algunos tipos de criptomonedas.

Otros lenguajes de programación, como Rust o Go, están ganando una gran popularidad por su alta seguridad y rendimiento en este tipo de proyectos.

Lo que hace un desarrollador blockchain: plataformas y herramientas

El arsenal de este profesional no estaría completo si no dominase un conjunto de plataformas y herramientas especializadas, ya que le permiten ejercer las funciones propias de un desarrollador blockchain.

Desde entornos de desarrollo integrados, conocidos como IDE, a frameworks que simplifican la creación de smart contracts, a continuación, te detallamos cuáles son las plataformas más importantes para el desarrollo de aplicaciones de blockchain. ¡Toma nota!

Nombre  Descripción 
Ethereum  Es una plataforma descentralizada que permite crear aplicaciones descentralizadas mediante contratos inteligentes. Cuenta con su propia moneda, el ETH, para realizar transacciones dentro de su red. 
Hyperledger Fabric  Se trata de una plataforma blockchain de código abierto de uso empresarial e industrial, cuyas redes privadas contribuyen a mejorar procesos y facilitan la colaboración entre compañías de manera segura y escalable. 
Truffle  Consiste en un framework de desarrollo que facilita la creación, prueba y despliegue de contratos inteligentes en la plataforma Ethereum. 
Ganache  Es una herramienta para crear redes de blockchain personales que permiten probar contratos y aplicaciones descentralizadas en un entorno seguro. Trabaja sobre la plataforma Ethereum. 
Remix  Consiste en un entorno de desarrollo integrado basado en navegador que permite escribir, compilar y depurar contratos inteligentes en Solidity. 
HardHat  Se trata de un entorno de desarrollo para profesionales que facilita la compilación, despliegue, prueba y depuración de software en la plataforma Ethereum. 

El desarrollador blockchain debe configurar una plataforma eficiente, ágil y segura.

¡Especialízate en desarrollo Blockchain!

¿A qué esperas para dedicarte a una profesión con gran proyección? En la era digital, resulta clave apostar por las formaciones en nuevas tecnologías. Con el Curso de Blockchain adquirirás unas habilidades muy solicitadas por empresas de todos los sectores.

Expande tus oportunidades de encontrar un puesto de trabajo como responsable de proyectos blockchain. Además, aprenderás a dominar y obtener la certificación de Hyperledger Fabric de The Linux Foundation con un curso a distancia que te ofrece un completo y práctico programa.

En Deusto Formación ponemos a tu disposición los mejores recursos para que lo consigas de forma ágil:

  • Servicio de prácticas en empresas para poner a prueba todo lo aprendido.
  • Módulo de inglés para utilizar este idioma con fluidez en el ámbito tecnológico.
  • Videoconferencias mensuales y en directo con los mejores ponentes especialistas.

Aprende desde casa con un programa formativo flexible, actual y adaptado a todas tus necesidades. Cubre el formulario de contacto con tus datos para recibir más información sobre el curso.

¡Sumérgete en la red y empieza a colocar los bloques que configurarán la cadena del éxito!