Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un hacker ético en España? Cifras de 2025

Curso de Ciberseguridad
¿Cuánto cobra un hacker ético en España? Cifras de 2025

Escrito por Alicia Pardo Crego

El ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) es uno de los que mayores sueldos ofrece, destacando entre sus profesionales a los expertos en poner a prueba la seguridad informática. Los especialistas debidamente formados en este campo no se encuentran fácilmente, y sus tareas son tan valiosas que las empresas no dudan en remunerarlas con generosidad. Hoy, vamos a contarte cuánto cobra un hacker ético en España y los beneficios complementarios que puedes esperar si trabajas como uno. ¡Adelante!

Sueldo de un hacker ético en 2025: ¿cuánto gana?

¿Cuánto cobra un hacker ético en España? En el campo de la seguridad informática hay todo un baile de cifras en cuanto a las retribuciones, en el que influyen multitud de factores distintos.

Las propias funciones del puesto y el tamaño de la empresa supondrán una variación importante en el salario. A grandes rasgos, sin embargo, podemos establecer una horquilla de entre 19.000 y 55.000 euros brutos anuales. Algunos portales de empleo acotan el baremo incluso más. Glassdoor, por ejemplo, sitúa entre 28.000 y 50.000 euros brutos al año los importes que se ofrecen.

En lo que coinciden todos los informes es en el poder de los estudios para ampliar estas remuneraciones. En Deusto Formación disponemos de un Curso de Ciberseguridad online con el que podrás expandir tu nómina, gracias a los conocimientos sobre auditorías, informática forense y técnicas de monitorización que adquirirás como parte del programa. Además, nuestra metodología incluye un escape room educativo, un reto para tus habilidades de hacking con el que aprenderás de forma divertida.

¿De qué depende el sueldo de un hacker ético?

El campo de las nuevas tecnologías está en auge, es innegable. Tanto es así, que este 2025 se necesitan alrededor de 80.000 especialistas del sector en España, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Las características que definen la vacante y el propio currículum del candidato determinan cuánto cobra un hacker ético en España. Sin duda, una de las variables más importantes en el salario es el bagaje del profesional y los conocimientos de los que hace gala. ¡Veamos todos los factores que definen la nómina!

Experiencia

En casi cualquier trabajo la experiencia es un punto a favor. Y no solo para ser un aspirante más atractivo, sino también para recibir un salario más cuantioso.

En el caso del hacking, la diferencia puede llegar a sobrepasar los 80.000 euros. Tener rodaje es una garantía de mayor rapidez y de un mayor porcentaje de éxito a la hora de detectar fallos en los sistemas. ¡Estos son los sueldos que recibirás según tu recorrido!

Años de experiencia Sueldo bruto anual
<2 años 15.000-25.000 €
De 2-5 años 25.000-45.000 €
>5 años 45.000-100.000 €

Tamaño de la empresa

El tamaño de la compañía es otro de los factores que influye en cuánto cobra un hacker ético en España. Lo normal es que las multinacionales tengan salarios más altos, ya que su actividad se orienta al mercado internacional y, por lo tanto, disponen de mayores ganancias para sostener esta clase de retribuciones.

Los negocios más pequeños ofrecen, por el contrario, sueldos más bajos. Con todo, se espera que las empresas incrementen su inversión en ciberseguridad durante la próxima década, tanto por el avance de la digitalización como por la escasez de profesionales.

Territorio

En las ciudades más grandes de España, como Madrid y Barcelona, se manejan salarios mayores que en los municipios de menos habitantes. Sin embargo, lo mejor es que estudies bien los números, ya que el coste de la vida también se eleva según el tamaño.

Desde una perspectiva internacional, en España los sueldos son menores que en el extranjero. En la siguiente tabla, te indicamos algunas de las remuneraciones que puedes esperar en otros países:

País Sueldo bruto anual
Estados Unidos 96.000 €
Países Bajos 57.000 €
Alemania 64.000 €
Francia 70.000 €
Italia 52.000 €

Puesto de trabajo

Aunque claramente existe una base común, no todos los hackers éticos realizan las mismas funciones. Cada puesto tiene sus responsabilidades, su nivel de especialización y, en consecuencia, su salario.

Como resulta habitual, los cargos directivos son los que reciben mayores sueldos. En el ranking le siguen los ingenieros de seguridad y los expertos en pentesting:

Puesto de trabajo Salario mínimo anual
Director de seguridad 70.000 €
Ingeniero de seguridad 53.000 €
Experto en pentesting 48.000 €
Analista de seguridad 46.000 €
Analista informático forense 40.000 €

Formación

Las empresas suelen tomarse muy en serio su seguridad. Eso significa que apostarán por los perfiles más formados o, al menos, que los premiarán económicamente para retener su talento.

Es básico conocer las tendencias en ciberseguridad y cómo repeler los ataques de los crackers. Por eso, te recomendamos que te prepares con un buen plan de estudios como el de nuestro centro.

¿Merece la pena ser hacker ético? Condiciones y futuro del sector

Como has podido deducir, la mayor ventaja de trabajar como hacker ético es cuánto cobran estos especialistas. Si te desenvuelves con eficacia, lo más probable es que las compañías te ofrezcan contratos estables y con buenas condiciones, que irán sumando suplementos por veteranía a medida que pasen los años.

Otro beneficio del que disfrutarás serán los programas de bug bounty. Se trata de propuestas que las empresas les hacen a los hackers éticos a través de plataformas específicas —como Hackerone—, para que encuentren fallos en sus sistemas a cambio de una recompensa en metálico.

En los programas de bug bounty podrás obtener extras salariares poniendo a prueba la seguridad de otras empresas

Además, siempre tendrás la posibilidad de crecer en tu trayectoria accediendo a puestos con nóminas mayores. En un mundo cada vez más digitalizado, la inversión en ciberseguridad sigue elevándose. En el 2023, más de un 40% de empresas españolas incrementaron hasta un 25% el presupuesto asignado a esta materia, según señala el informe Radiografía del Estado de la Ciberseguridad, elaborado por Cyber Security World y Red Seguridad.

La cantidad de ofertas en ciberseguridad no para de crecer, por este motivo, ¡especializarte en este ámbito es una apuesta segura!

¡Especialízate en hacking ético este 2025!

Si te preguntabas por qué estudiar ciberseguridad, descubrir cuánto cobra un hacker ético en España probablemente te haya dado un buen motivo. Sin embargo, debes tener en cuenta que se trata de un sector muy técnico y especializado. Por eso, te aconsejamos que busques un programa formativo completo, que te enseñe a manejar las herramientas que utilizan estos profesionales.

El Curso de Ciberseguridad de Deusto Formación te permitirá conocerlas desde la práctica, a tu propio ritmo y acompañado de docentes con experiencia. De su mano, adquirirás competencias en todas las dimensiones de la ciberseguridad y obtendrás dos títulos, uno de nuestro centro y otro de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. ¡Contáctanos y fórmate para el futuro!