Mostrar más resultados

Funciones de un desarrollador móvil: ¿qué hace?

Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Funciones de un desarrollador móvil: ¿qué hace?

Escrito por Luís Busto

¿Te encanta utilizas las tecnologías móviles y la programación? Entonces estás en el lugar adecuado porque en Deusto Formación vamos a desglosar todas las funciones principales de un desarrollador móvil.

Si no puedes esperar más, pero no tienes claro como ser desarrollador/a móvil, empieza a estudiar nuestra titulación: ¡Matricúlate en el Curso de Desarrollo de Apps Móviles!

Estas son las principales tareas de un desarrollador de apps móviles

Un desarrollador móvil se encarga de diseñar, programar y mantener aplicaciones para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Las funciones del desarrollador móvil son claves para mejorar la eficiencia operativa.

Las funciones de un desarrollador móvil incluyen la conceptualización, diseño y escritura de software de herramientas que se utilizan en los dispositivos móviles; smartphones y tablets

Su trabajo implica tanto el desarrollo técnico de la aplicación como la colaboración en diseño, pruebas y optimización de la experiencia del usuario (UX).

Diseño y planificación de la aplicación

El primer paso es entender que necesita el cliente antes de diseñar las aplicaciones. Pero no podemos idealizar el proyecto, tenemos que ajustarnos al presupuesto para garantizar la viabilidad financiera de la inversión:

  • Escucha activa del cliente: debemos atender a la demanda en un briefing, ajustándonos a las necesidades y al presupuesto del proyecto.
  • Análisis de requerimientos: comprender las necesidades del cliente o del proyecto para determinar las funciones y características necesarias en la aplicación.
  • Arquitectura de la app: definir la estructura de la aplicación, incluyendo la elección de las tecnologías, lenguajes de programación y patrones de diseño más adecuados.
  • Interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX): trabajar en conjunto con diseñadores para asegurar una navegación intuitiva y atractiva. A veces puede involucrarse en la creación de wireframes y prototipos.

Programación y desarrollo

Si tenemos la estrategia definida de la aplicación, podemos seguir con el segundo paso:

  • Desarrollo en lenguaje específico: hay que programar usando lenguajes y frameworks específicos.

No te puede sorprender que la programación y el desarrollo cambia según la plataforma que tocamos:

  • iOS: Swift y Objective-C.
  • Android: Java y Kotlin.
  • Multiplataforma: Flutter (Dart), React Native (JavaScript), Xamarin (C#), entre otros.

Una vez tenemos claro esto, podemos seguir el proceso de programación y desarrollo de la tecnología de smartphones o tablets:

  • Integración de APIs y servicios de terceros: conectar la aplicación a servicios externos, como bases de datos en la nube (Firebase), servicios de pago, mapas, o redes sociales.
  • Optimización del rendimiento: escribir código eficiente que funcione bien en distintos dispositivos, considerando limitaciones de batería, memoria y procesamiento.

Ahora empiezan las pruebas de fuego para entregar el proyecto a tiempo: ¡atento/a!

Fase de pruebas y comprobación de calidad

Esta es una de las principales funciones de un desarrollador móvil, pues una dimensión importantísima de su trabajo es hacer pruebas de calidad para corregir los errores de la app:

  • Pruebas unitarias y de integración: implementar y ejecutar pruebas automáticas para asegurarse de que cada parte de la aplicación funciona correctamente por separado y en conjunto.
  • Pruebas de usabilidad y rendimiento: verificar que la aplicación funcione bien en diferentes dispositivos y versiones del sistema operativo.
  • Depuración: detectar y corregir errores (bugs) que puedan surgir durante el desarrollo o en pruebas de usuario.

El objetivo del desarrollador móvil as hacer estas pruebas es sacar al mercado una aplicación segura y de calidad que merezca la confianza del cliente.

Publicación y despliegue

Esta es la fase de lanzamiento, otro trabajo que demanda un desarrollador de aplicaciones móviles para asegurarse de que la aplicación tiene todas las funcionalidades y es operativa: ¡no te pierdas estos pasos!

  • Publicación en tiendas de aplicaciones: preparar la aplicación para su lanzamiento, cumpliendo con las normativas de tiendas como Google Play Store y Apple App Store.
  • Gestión de actualizaciones: enviar actualizaciones y mejoras a los usuarios a través de las plataformas de distribución de aplicaciones, ajustando a los cambios en los sistemas operativos o nuevas funciones.

Mantenimiento y soporte de la app

La tecnología cambia todos los días, por lo que el desarrollador tiene que estar 100% seguro de que la app sigue estando al día para mejorar la eficiencia operativa y su eficacia:

  • Soporte post-lanzamiento: corregir errores reportados por los usuarios y responder a los comentarios o solicitudes.
  • Actualizaciones y mejoras continuas: agregar nuevas características o mejoras de acuerdo con las necesidades de los usuarios o la evolución de la tecnología.
  • Adaptación a nuevas versiones de SO: ajustar la aplicación para que sea compatible con las últimas versiones de Android o iOS, aprovechando las nuevas funcionalidades que se introducen.

Colaboración con otros departamentos y comunicación

Entre las funciones cruciales del desarrollador móvil está compartir su trabajo para mejorar el proyecto:

  • Trabajo en equipo: colaborar con otros desarrolladores, diseñadores, testers y gestores de producto para garantizar una alineación en la visión y ejecución del proyecto.
  • Comunicación con stakeholders: informar de avances y problemas al equipo de proyecto, clientes o inversores.

El trabajo en equipo y la comunicación con el cliente y la empresa es fundamental para tomar las decisiones más operativas.

¡Especialízate en Desarrollo de Apps Móviles!

Siempre estás a tiempo de aprender en Deusto Formación, aprovecha nuestra metodología online y comienza ahora el Curso de Desarrollo de Apps Móviles. Tenemos el proyecto educativo con experiencia contrastada para que aprendas todos los secretos y fundamentos del desarrollo y diseñado de interfaces.

Las 200 horas del curso están avaladas por PUE Academy y Asociación de Técnicos de Informática (ATI), los líderes en el desarrollo de aplicaciones móviles. Consigue una doble titulación de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.

Te ofrecemos una bolsa de empleo para que demuestras todo lo aprendido en la formación a las empresas del sector de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Rellena el formulario o llámanos gratis para conocer el conjunto de herramientas y recursos pedagógicos que te ofrecemos en el Curso de Desarrollo de App Móviles:

¡No pierdas la oportunidad de trabajar en un sector con el viento a favor!