Con este curso aprenderás a diseñar y programar aplicaciones multiplataforma con realidad aumentada y virtual. Comprenderás todo el proceso desde el diseño 3D con Autodesk Maya, la utilización del motor gráfico Unity 3D, el plugin Vuforia de realidad aumentada, aspectos básicos de programación en C# para aplicarlos a Unity 3D y el desarrollo para Oculus.
La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Formación y título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca*. La carga lectiva del curso es de 550 horas, lo que tiene una equivalencia de 22 créditos ECTS.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
Además, podrás obtener un Certificado Oficial de Autodesk, empresa fabricante del software, previa compleción de una encuesta de valoración del programa informático en la web de Autodesk.
Con le curos de Desarrollo en Realidad Virtual y Aumentada serás capaz de:
Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:
Módulo 1: Comprendiento la realidad virtual y aumentada
1. Qué es la realidad virtual, aumentada o mixta
2. Experiencia de usuario
3. Materializar una idea
4. Aplicaciones de la realidad aumentada
Módulo 2: Contenido 3D con Maya
1. Introducción a Autodesk Maya
2. Anatomía de la malla
3. Introducción al modelado poligonal
4. UV y texturizado
5. Animación
6. Integración en Unity 3D
Módulo 3: Introducción a Unity 3D
1. Unity 3D: el motor gráfico multiplataforma
2. Primeros pasos en Unity 3D
3. Recursos
4. GameObjects
5. Componentes
6. Animator
7. Introducción a la programación con C#
8. Builds
Módulo 4: Programación con C# en Unity
1. ¿Qué es un programa?
2. Herramientas de Unity
3. Condicionales
4. Bucles
5. Array
6. Funciones
7. Estructuras
8. Clases
9. Interactuar con la escena
Módulo 5: Diseñando aplicaciones de realidad aumentada
1. Vuforia
2. Diseñando una aplicación con Vuforia
3. ARCore
4. ARKit
Módulo 6: Diseñando aplicaciones de realidad virtual
1. Introducción a Oculus
2. Instalación de Oculus Rift
3. Integración de Oculus en Unity
4. Oculus Platform
5. Diseño de una aplicación con Oculus
6. Google Daydream
7. HTC Vive
Módulo 7: Fotogrametria y vídeos 360
1. Tecnología 360
2. Fotogrametría
El objetivo de las videoconferencias es complementar tu formación tratando aspectos profesionales que están directamente relacionados con tu curso y con la mejora de tu desempeño laboral.
Cada videoconferencia tiene una duración de 45 minutos, aproximadamente, y puedes participar a través de la herramienta Adobe Connect, disponible desde el Campus online. Cada videoconferencia se programa con antelación y tiene un guión de sesión asociado, para que puedas prepararte antes.
Las temáticas de las videoconferencias son Revit, Autocad, Apps, Diseño, Marketing, HTML, Videjuegos y las impartidas por Arena Media.
Jose Valenzuela. Ingeniero y doctor en humanidades. Ha trabajado en laboratorios como el Grupo de Nanomateriales y Microsistemas de la UAB y el Grupo de Investigación en Neurociencia y Realidad Virtual (Eventlab) de la UB, en el área de innovación del Hospital Universitari Vall d’Hebron y en la agencia digital VISYON. Actualmente divide su tiempo entre su trabajo en neurociencia en el Brainlab de la Universidad de Barcelona, la docencia online y escribiendo en Jot Down Magazine y otros medios culturales.
Juan Francisco de Paz. Profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.