¿Cómo ser diseñador de videojuegos? Estudios y requisitos necesarios

Tabla de contenidos
¿Sabías que, tan solo en 2021, la industria de los videojuegos en España facturó más de 1.790 millones de euros? Estas cifras tan asombrosas demuestran que se trata de un sector profesional que goza de buena salud y en el que cada vez se necesitan más diseñadores, desarrolladores y creativos cualificados. Si te interesan estas profesiones, no te pierdas este artículo: ¡te contamos cómo ser diseñador de videojuegos!
Una forma directa y muy completa de acceder a esta industria es realizando el Curso de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D de Deusto Formación. Benefíciate de nuestra metodología a distancia y muy flexible para estudiar a tu ritmo, sin renunciar a una especialización de calidad. ¡Solicita información para conocer todos los detalles!
¿Qué se necesita para ser diseñador de videojuegos?
Si eres un verdadero apasionado de los videojuegos, seguro que, en más de una ocasión, te has planteado prepararte para trabajar en esta industria creciente. Diseñar personajes inolvidables, crear experiencias alucinantes, narrar historias originales… ¡Se trata de una profesión fascinante!
Por ello, son muchas las personas que sueñan con formar parte de los equipo que se encuentran detrás de éxitos como SuperMario, Fortnite o Zelda, pero lograrlo puede ser complicado si se carece de algunos requisitos fundamentales. En concreto, cuando hablamos de cómo ser diseñador de videojuegos, hay tres requisitos que todo profesional debe reunir:
- Experiencia profesional.
- Formación académica.
- Habilidades y competentes.
A continuación, vamos a profundizar concretamente en los estudios necesarios para trabajar como diseñador de videojuegos. ¡Continúa leyendo!
Estudios requeridos: la clave para ser diseñador de videojuegos
Aunque la historia de la industria de los videojuegos se remonta ya a décadas atrás, todavía se considera un sector profesional en desarrollo y, por este motivo, hay ciertos aspectos que todavía no se han definido o establecido pautas concretas. Por ejemplo, no existe un certificado habilitante mediante el cual se pueda acceder a esta profesión, aunque esto no significa que contar con una buena formación en esta área no sea un requisito fundamental. ¡Al contrario!
Entre todas las respuestas que podemos ofrecer a la pregunta “¿Cómo ser diseñador de videojuegos?”, la más importante es contar con una buena formación especializada. No obstante, las alternativas de formación en este sentido son muy diversas.
Algunas de las opciones que puedes estudiar para ser diseñador de videojuegos son las siguientes:
- Estudiar un Grado Universitario en cualquiera de las siguientes titulaciones: Bellas Artes, Diseño Gráfico, Animaciones 3D, Diseño de Videojuegos o Programación. Esta es una de las opciones más completas, aunque también de las más extensas en el tiempo y de las más costosas. Además, dependiendo de la titulación que elijas, esta podría ser insuficiente y requerir de una especialización posterior.
- Estudiar un ciclo de Formación Profesional, en concreto el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Es una opción muy atractiva desde el punto de vista de la empleabilidad, ya que permite un acercamiento más real al entorno de trabajo y tiene un perfil más técnico. Su extensión es intermedia -dos cursos académicos en total-, como también lo es el coste.
- Estudiar un curso de especialización profesional. En este caso, las alternativas temáticas son de lo más abundantes: podrás especializarte en Diseño de Videojuegos, en Diseño de Animaciones o incluso en el trabajo con herramientas concretas. La ventaja de esta opción es que te resultará óptima tanto como formación única como utilizándola para complementar un grado o FP, ya que suelen tener un alto nivel técnico y son muy completas. Además, estos cursos suelen tener un coste menor y ofrecen mayor flexibilidad en el estudio.
Nuestra recomendación es apostar siempre por una formación lo más especializada posible. Tanto si partes de un título en Diseño o en Bellas Artes como si empiezas de cero, lo mejor es complementar tu currículum con una formación específica en Diseño de Videojuegos, como la que encontrarás en el catálogo de Deusto Formación.
Una buena formación en Diseño de Videojuegos debe contemplar aspectos como modelado, iluminación, texturas, sonido, narración y caracterización, entre otros.
Habilidades necesarias para dedicarse al sector de los videojuegos
La experiencia profesional y la formación académica son, sin duda, dos soluciones efectivas ante la problemática de cómo ser diseñador de videojuegos. Sin embargo, ¡estos dos requisitos no lo son todo a la hora de optar a un puesto de trabajo con mucha demanda!
Existen diversos rasgos, cualidades y competencias que permiten a los reclutadores distinguir a los buenos diseñadores de videojuegos de aquellos más mediocres. ¿Quieres saber cuáles son? Continúa leyendo y toma nota.
- Pasión por los videojuegos e interés por las nuevas tendencias en el ámbito tecnológico.
- Dominio de aspectos fundamentales del diseño digital y de los principales lenguajes de programación.
- Atención a los detalles.
- Creatividad e imaginación.
- Habilidades artísticas y matemáticas.
- Actitud resolutiva y templanza ante el estrés o la aparición de problemas.
- Orden y organización en el trabajo, incluyendo una correcta gestión del tiempo.
- Habilidades comunicativas.
- Capacidad para trabajar en equipo y de forma colaborativa con otros profesionales.
¡Hazte experto en Diseño de Videojuegos!
En este blog hemos profundizado en cómo ser diseñador de videojuegos y cuáles son los requisitos más demandados para acceder a esta salida profesional. Como has podido comprobar, contar con una formación especializada es una condición fundamental, así que, ¡aprovecha el periodo tan positivo que atraviesa esta industria y empieza ya a estudiar!
En Deusto Formación te ofrecemos una aproximación muy completa y rigurosa de esta profesión, a través de una metodología flexible y a distancia. Aprenderás a trabajar con Unity 3D sacando el máximo partido a las diferentes funcionalidades de esta herramientas.
Al término del curso obtendrás un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Este curso incluye la preparación para superar el examen Unity Certified User Programmer. ¡Mejora tu currículum con esta certificación tan valorada!
¿Quieres conocer todas las ventajas de esta formación? Solicita información rellenando el formulario de contacto y nuestro equipo de asesores te ayudará a resolver todas tus dudas. ¡Da el paso!