Mobile analytics: ¿Qué son y para qué sirven?
Las Mobile Analytics estudian el comportamiento de las páginas web en los dispositivos móviles: smartphones y tablets. Su funcionamiento es similar al análisis web de las páginas tradicionales, pero con un enfoque y especialización en las características propias de la navegación móvil. Las Mobile Analytics permiten conocer con detalle el funcionamiento de una página y cómo la utilizan los usuarios, lo que, entre otras cosas, le permite al gestor de la web o webmaster tomar las decisiones adecuadas en posicionamiento y marketing.
Este post tiene la finalidad de explicar, de forma clara y directa, qué son las mobile analytics y cómo se pueden usar para mejorar el funcionamiento de una página web adaptada para dispositivos móviles.
¿Qué son las Mobile Analytics?
Cuando hablamos de Mobile Analytics nos referimos a todas las acciones relacionadas con la recopilación, medición y evaluación de datos de los usuarios de un determinado sitio web cuando navegan a través de sus dispositivos móviles. Dicha página puede ser una aplicación o site independiente de la web principal o de escritorio o una adaptación para móvil mediante, por ejemplo, la utilización de un diseño responsive.
Los datos recogidos en el marco del análisis de un sitio web móvil normalmente incluye, entre otros aspectos, el número de visitantes, las páginas vistas, la duración exacta de las visitas, el idioma y la ubicación geográfica de cada usuario (país y población), así como información específica de los dispositivos móviles: modelo, fabricante, resolución de pantalla, capacidad de aparato, proveedor de servicios, etc.
Para la recopilación, sistematización y análisis de estos datos se utilizan herramientas proporcionadas por los mismos buscadores de Internet, como Google Analytics, y otras independientes tanto de pago como gratuitas, como por ejemplo: Furry, Localytics o FlightPath.
Utilidad de las Mobile Analytics
Su principal utilidad es que un análisis exhaustivo, medible y cuantificable del comportamiento de los visitantes o usuarios de nuestra web nos permitirá tomar las decisiones adecuadas en cuanto a diseño, posicionamiento SEO y marketing on line. De esta forma, es mucho más factible conseguir una página comercialmente rentable y en línea con los objetivos propuestos con su creación y puesta en marcha.
La utilidad de la analítica móvil se encuentra, por un lado, en los datos que podemos obtener y, por otro, en las conclusiones y oportunidades de mejora a las que podemos llegar a través de su análisis. Las Mobile Analytics permiten obtener respuestas concretas a preguntas del tipo:
- ¿Cuántos usuarios visitan mi web y cuánto duran sus visitas?
- ¿Repiten visita mis usuarios?
- ¿Qué contenido les interesa o les atrae más?
- ¿Cómo llegan a mi web?
- ¿Cómo son mis usuarios? ¿Qué modelo de dispositivo utilizan? ¿Con qué navegador? ¿En qué momento se conectan a mi página? ¿De donde son y qué idioma hablan?
- ¿Dónde y por qué abandonan mi página los usuarios?
- ¿Es económicamente rentable mi página y las acciones adicionales como las campañas de Adwords?
Posteriormente, el análisis adecuado de los datos puede ser de una gran utilidad para:
- Mejorar el posicionamiento (SEO) en Internet con la realización de los cambios adecuados en diseño, programación o contenidos de la web.
- Optimizar las acciones de Marketing on line.
- Mejorar los resultados comerciales.
- Determinar nuestro target específico para enfocar en el mismo nuestras campañas webs y la promoción en redes sociales.
- Hacer más rentable la página gracias a los indicadores de rendimiento económico (ROI, ROE, ROS, TIR).
Las Mobile Analytics constituyen, por lo tanto, una valiosa herramienta de conocimiento, análisis y oportunidad de mejora en posicionamiento y rentabilidad para cualquier web móvil, en especial para las que tienen una línea y objetivos marcadamente comerciales.