¿Qué es un técnico sanitario? La figura del TES
Técnico sanitario, técnico en emergencias sanitarias, TES… ¿Sabrías decir en qué consiste exactamente esta profesión y cuál es su relevancia en la actualidad? Dedicaremos este artículo a explicar todos los detalles sobre qué es un técnico sanitario. Si quieres conocer el perfil profesional necesario para ejercer este valioso oficio, ¡no debes perdértelo!
Además, recuerda que tienes la oportunidad de matricularte en la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias que impartimos en Deusto Formación y CEAC. Apoyándote en nuestro cuadro docente especializado y nuestro método flexible, recibirás una preparación de calidad con la que podrás arrasar en las Pruebas Libres de esta FP. ¿Quieres saber más? ¡Solicita información!
Técnico sanitario: ¿qué es el TES?
Si alguna vez te has visto involucrado/a en un accidente o situación de emergencia que haya puesto en peligro tu salud o la de otros, lo más probable es que hayan acudido a tu rescate profesionales del ámbito sanitario como los TES o Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin embargo, ¿te has planteado alguna vez qué es un técnico sanitario exactamente?
Los técnicos sanitarios son profesionales especializados en la asistencia y atención a personas en situaciones de emergencia o en necesidad de cuidados sanitarios. Su principal responsabilidad consiste en proporcionar atención efectiva, a menudo en situaciones críticas donde el tiempo es un factor clave para la supervivencia de los pacientes o para la prevención de cualquier posible impacto negativo en su salud a corto, medio o largo plazo.
El técnico sanitario puede responder además ante una amplia variedad de situaciones de emergencia, como accidentes de tráfico, ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares y otras condiciones críticas que requieren atención médica inmediata.
La importancia del Técnico Sanitario hoy en día
En la actualidad, uno de los factores que mejor responde a la pregunta de qué es un técnico sanitario es la creciente necesidad de estos profesionales para hacer frente a los desafíos de la salud. La sociedad ha tenido que enfrentarse en los últimos tiempos a situaciones complejas, como la pandemia de COVID-19, desastres naturales y accidentes comunes, que requieren asistencia médica urgente.
En estos escenarios, los técnicos sanitarios son la primera línea de respuesta y desempeñan un papel crucial para salvar vidas. Estos profesionales no solo actúan en situaciones de crisis, sino que también desempeñan un papel esencial en el transporte de pacientes entre hospitales, realizando traslados de forma segura y brindando cuidados en el proceso.
En definitiva, los TES son héroes anónimos que a menudo trabajan en condiciones extremadamente difíciles. Su rápida respuesta y capacidad para tomar decisiones críticas son invaluables en situaciones de emergencia.
Además, parte de su relevancia es que son las personas encargadas de estabilizar a los pacientes y proporcionarles los cuidados precisos mientras estos no son atendidos por el personal médico especializado, que puede estar dirigiéndose al lugar del incidente o esperando la llegada del paciente en el hospital.
¿Qué perfil profesional debe tener un TES?
Aunque cualquier persona con vocación puede formarse para trabajar como técnico sanitario, la realidad es que no todo el mundo reúne las cualidades requeridas para ejercer esta profesión de la manera más efectiva. El TES modélico debe poseer una combinación de habilidades técnicas, competencias emocionales y conocimientos específicos para desempeñar eficazmente su labor.
¿Quieres saber de cuáles se trata exactamente? En el siguiente listado te presentamos las características que mejor definen lo que es un técnico sanitario y su perfil profesional:
- Conocimientos médicos. Ante todo, un técnico sanitario debe tener un profundo entendimiento de anatomía, fisiología, patologías comunes, técnicas de primeros auxilios y manejo de equipos médicos básicos. Esto le permitirá ejercer su profesión con seguridad ante todo tipo de situaciones y minimizar los riesgos en la medida de lo posible.
- Capacidad de toma de decisiones bajo presión. Dada la naturaleza de su trabajo, es fundamental que un TES tenga la capacidad para evaluar rápidamente una situación y tomar decisiones informadas y acertadas. Ser capaz de mantener la mente clara y cierta distancia emocional en situaciones críticas resulta crucial para lograrlo.
- Comunicación efectiva. Otro aspecto clave es que los técnicos en emergencias sanitarias deben ser capaces de comunicarse claramente, ya sea con los pacientes, con sus familiares y con otros miembros del equipo de atención médica.
- Empatía, respeto y compasión. En situaciones de gravedad es cuando los pacientes precisan más respeto y protección que nunca. Mostrar compasión y empatía hacia ellos resulta esencial para brindar apoyo emocional y tranquilidad en momentos críticos.
- Trabajo en equipo. Trabajar de forma colaborativa es un elemento clave para trabajar de manera exitosa en el entorno sanitario. Por ello, un técnico sanitario debe poder coordinarse y colaborar de manera eficaz con otros profesionales de la salud.
- Resistencia física y mental. El trabajo de un TES puede ser física y emocionalmente exigente, por lo que debe contar con la fortaleza física y mental necesaria para afrontar situaciones estresantes.
¡Cursa ahora tu FP en Emergencias Sanitarias!
Según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad, en España se produjeron en 2021 más de 20.860,2 mil urgencias atendidas en hospitales del Sistema Nacional de Salud. Ante datos como estos, la necesidad de contar con profesionales especializados en la atención de emergencias es más acuciante que nunca. Nuestra sociedad precisa de expertos cualificados y con una buena formación: ¿quieres convertirte en uno de ellos?
En Deusto Formación y CEAC podrás cursar la FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias con un método flexible y diseñado para facilitar la conciliación de los estudiantes. Tendrás a tu disposición un amplio abanico de recursos de aprendizaje a través del campus online, y estarás acompañado/a en todo momento por un equipo docente especializado y dispuesto a orientarte y resolver todas tus dudas.
Prácticas en empresas, un programa diseñado por expertos, una app de anatomía en realidad virtual, videoclases online, talleres presenciales de UVI-móvil… ¡y muchos más recursos!
¿No puedes esperar más para ir a por la titulación que te abrirá las puertas al trabajo de tus sueños? Entonces, rellena el formulario de contacto con tus datos y da el primer paso hacia esta aventura formativa. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Andrea Pérez Mosquera
Te interesa leer sobre...