Mostrar más resultados

Sueldo de un técnico en farmacia y parafarmacia

FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Sueldo de un técnico en farmacia y parafarmacia

¿Cuál es el sueldo de un técnico en farmacia y parafarmacia? Si te gustaría estudiar la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia es normal que te preocupes acerca de la retribución que vas a percibir una vez desempeñes tus funciones de forma profesional. En este blog queremos aclararte lo máximo posible esta cuestión. ¡Vamos allá!

La información es poder, y por este motivo queremos que empieces tu especialización conociendo las horquillas salariales en las que vas a moverte en el sector, aspecto muy importante a la hora de decantarte por tu rumbo laboral. Prepárate para las Pruebas Libres y consigue la titulación oficial del ciclo con Deusto Formación y CEAC. ¡Hacerte con una Formación Profesional a distancia y de forma flexible no es una utopía, ¡es posible!

Esto es lo que cobra un técnico en farmacia y parafarmacia

Las retribuciones del personal de farmacia y parafarmacia vienen recogidas en la Resolución de 15 de diciembre de 2022 por la que se registra y publica el XXI Convenio colectivo estatal de oficinas de farmacia. Un documento en el que se estipula el sueldo en farmacia y parafarmacia para los años 2022, 2023 y 2024.

Según se recoge en el convenio, el salario base mensual de un Técnico en Farmacia y Parafarmacia en 2023 se sitúa en 1.399,75 euros mensuales, con 14 pagas anuales. A esta cifra todavía hay que sumarle los pluses y complementos, factores que operan de una forma u otra atendiendo a cada caso.

El sueldo de Técnico en Farmacia y Parafarmacia parte de un mínimo de 1.399 euros mensuales según se recoge en el convenio colectivo estatal de oficinas de farmacia.

La evolución de esta retribución base es la siguiente en los tres años de vigencia del convenio:

Año  Sueldo base 
2022  1.345,92 euros mensuales 
2023  1.399,75 euros mensuales 
2024  1.448,74 euros mensuales 

En las siguientes líneas vamos a profundizar un poco más en los diferentes aspectos de los que depende la retribución que perciben estos profesionales del ámbito sanitario a final de mes. ¡Presta atención!

¿De qué depende el salario de un técnico en farmacia y parafarmacia?

El sueldo de Técnico en Farmacia y Parafarmacia no es fijo e invariable, sino que depende de diferentes factores como pueden ser los pluses, complementos, experiencia profesional, antigüedad, ámbito de trabajo… Veamos con más detenimiento cada uno de ellos. ¡Empezamos!

Complementos del sueldo: ¿cuáles son?

Las horas extra, los pluses de nocturnidad, el horario de trabajo en festivos o complementos como la guardia rural forman parte del sueldo de un técnico en farmacia y parafarmacia. Unas retribuciones que se suman al salario base de estos profesionales y que elevan la cifra total a percibir a final de mes. A continuación, compartimos contigo una tabla para que puedas verlos con detalle:

Complemento o plus  Retribución 
Plus de nocturnidad  1,69 €/hora 
Hora extra diurna laborable  19,39 €/hora 
Hora extra diurna festiva  24,09 €/hora 
Hora extra nocturna laborable  24,09 €/hora 
Hora extra nocturna festiva  26,55 €/hora 
Total hora complementaria laborable  12,49 €/hora 
Total hora complementaria festiva  16,92 €/hora 
Complemento diario guardia rural laborable  10,93 €/hora 
Complemento diario guardia rural festiva  12,49 €/hora 

Ten en cuenta que estas son las cifras a percibir en 2023, pero que en 2024 se verán incrementadas.

Sector público o privado

Los sueldos en farmacia y parafarmacia dependen también de si el/la profesional se encuentra en el sector público o en el privado. En el caso de encontrarse en el público, su categoría se enmarcaría dentro del Grupo C y subgrupo C1 y su sueldo promedio podría encontrarte en unos 1.800 euros al mes, una vez se sumen retribuciones complementarias al salario base, como pueden ser:

  • Complemento específico.
  • Complemento de antigüedad.
  • Productividad.
  • Gratificaciones.

Antigüedad en el puesto

La experiencia siempre se premia, y es que una persona con una amplia trayectoria tiende a cobrar más que un perfil que acabe de salir de su formación y que empiece a desempeñarse en el ámbito laboral. La antigüedad en el puesto de trabajo es también un factor determinante en el salario, y es que un profesional que trabaje para una empresa durante un tiempo tendrá su recompensa. ¡Ten esto en consideración si quieres aumentar tu retribución!

Ventajas y condiciones laborales del sector farmacéutico

Ahora que ya conoces el sueldo en farmacia y parafarmacia, queremos hablarte de otras ventajas de especializarte en este ámbito con una FP de Grado Medio. Lo cierto es que como Técnico/a en Farmacia y Parafarmacia adquieres un perfil profesional de gran valor en el mercado sanitario, lo que te aportará ciertos beneficios. ¡Toma nota!

Estabilidad laboral y condiciones salariales ventajosas

Los productos farmacéuticos son fundamentales en el cuidado de la salud y, por este motivo, su presencia y desarrollo sigue siendo una máxima. En un contexto como este, los/as profesionales especializados en el ámbito gozan de una mayor estabilidad laboral en comparación con otros sectores. Además, los sueldos de la industria son bastante competitivos, ofreciendo buenas retribuciones a quienes ocupen un puesto en esta.

Alta tasa de empleabilidad del Grado Medio

La empleabilidad de las personas formadas en una FP sigue creciendo, superando ya la demanda de especialistas formados en el entorno universitario. Tanto es así, que según informa la Comisión Europea, se estima que de cara al 2030 las compañías necesitarán incorporar al mercado laboral un 50% o 60% nuevos profesionales formados en ciclos.

Trabajarás en una industria potente

España se sitúa en la novena posición como mercado farmacéutico a nivel mundial, según señalan los datos de Statista. La plataforma señala que en 2022 la industria exportó productos por un valor de más de 28.000 millones de euros. Aunque no sea uno de los sectores más potentes para la economía española es, sin duda, un ámbito que seguirá creciendo en los próximos años y que, por lo tanto, ofrecerá muchas oportunidades laborales.

¡Realiza tu FP en Farmacia y Parafarmacia!

Supera las Pruebas Libres y consigue el título oficial de la FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia con el equipo de Deusto Formación y CEAC. Con este curso aprenderás a elaborar y dispensar productos farmacéuticos, a gestionar una oficina de farmacias y parafarmacias o a llevar a cabo protocolos de control de almacén, entre otras cuestiones.

Aprende de forma dinámica, práctica y flexible, desde la tranquilidad de tu casa. Además de prepararte para conseguir el título oficial de la FP, una vez termines este curso, también recibirás un diploma propio de CEAC y otro en el caso de que participes en nuestro servicio de prácticas. Dos reconocimientos que permitirán verificar tus competencias en el área y hacer de tu perfil uno con mayor valor. ¡Rellena el formulario y empieza con tu preparación!

clara autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos web.

Te interesa leer sobre...