Mostrar más resultados

Temario para ser Técnico en Integración Social

FP de Grado Superior en Integración Social
Temario para ser Técnico en Integración Social

Lo tuyo son las personas. Te pasarías horas escuchando sus historias y colaborando con ellas para tejer una red de apoyo en la que puedan ampararse cuando se encuentren en una situación vulnerable. Por este, y por mucho otros motivos, quieres conseguir tu título de FP de Grado Superior en Integración Social. En Deusto Formación hemos desarrollado, mano a mano con CEAC, un curso con el que podrás prepararte para las Pruebas Libres y conseguir el diploma oficial del ciclo desde casa y de forma flexible. ¿Quieres saber cuál es el temario de Integración Social antes de lanzarte de lleno al estudio? ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las asignaturas de la FP en Integración Social?

Quieres poner tu vocación al servicio de la ciudadanía y por eso buscas una formación en el área de los servicios socioculturales y a la comunidad. Una de las cosas más importantes para tomar la decisión es conocer el programa formativo del que vas a nutrirte. El temario de Integración Social cuenta con un total de 13 módulos. Conoce en las siguientes líneas las áreas temáticas que te encontrarás dentro del programa formativo.

En Deusto Formación y CEAC hemos diseñado una formación a distancia que se adapta a ti y a tus ritmos de vida, basada en el temario oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional para que puedas triunfar en las Pruebas Libres y conseguir el título oficial de la FP de Grado Superior de Integración Social. ¡Confía en un equipo con una calidad avalada por la Fundación Juan XXIII y el psicólogo y educador Jaume Funes!

Introducción a la intervención social: conceptos básicos

Para empezar tu formación necesitas asentar las bases, es decir, conocer los conceptos fundamentales para seguir avanzando en el temario de Integración Social. Así pues, en estas primeras nociones aprenderás cuestiones relacionadas con el perfil profesional de Técnico Superior, características asociadas al riesgo de exclusión social, necesidades de colectivos específicos o modelos de intervención, entre otras materias dentro de las unidades que componen este módulo.

Inserción sociolaboral, crea nuevas oportunidades

Los servicios de Integración Social impulsan a través de diferentes políticas y recursos el acceso a nuevas oportunidades laborales para las personas desempleadas de larga duración. En el segundo módulo te encontrarás con un análisis del marco legal de la inserción laboral, así como con cuestiones como:

  • Planificación de intervenciones de inserción laboral.
  • Aplicación de técnicas para el desarrollo de habilidades sociolaborales.
  • Configuración de actividades de inserción.
  • Seguimiento y evaluación del proceso de inserción.

Mediación comunitaria, tercer módulo del temario de Integración Social

En el módulo de mediación comunitaria te permitirá conocer los principios de la mediación para saber cómo aplicarlos. También te instruirás acerca de las técnicas de gestión de conflictos. Una de las unidades contará con un apartado centrado en la violencia de género.

Promoción de la autonomía personal

El temario de Integración Social también incluye varias unidades relacionadas con la elaboración de programas de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social. Unas iniciativas que permiten motivar y trabajar el bienestar y la calidad de vida de la población. Con ellos interiorizarás los fundamentos de la psicología del aprendizaje y sabrás cómo organizar programas de mantenimiento y rehabilitación de capacidades cognitivas, de competencias básicas de movilidad o de destrezas sociales.

Metodología de la intervención social

Como su propio nombre indica, en este módulo conocerás las técnicas e instrumentos utilizados para realizar investigaciones sociales, analizar fuentes de información y sistemas de registro. Un apartado en el que cuestiones como la comunicación y publicidad de las iniciativas de inclusión tiene una gran relevancia.

Atención a las unidades de convivencia

El sexto módulo del temario de Integración Social te ilustrará acerca de los diferentes tipos de intervención en las unidades de convivencia, atendiendo a cada caso. Así pues, a lo largo del contenido dominarás cuestiones como las pautas de análisis e intervención, así como el desarrollo de proyectos teniendo en cuenta los protocolos establecidos. Una de las unidades hará especial énfasis en situaciones de violencia doméstica hacia menores, mujeres, personas mayores, con discapacidad y otros.

Apoyo a la intervención educativa, actuando desde la base

El ámbito de la educación también necesita de intervenciones que cuiden del alumnado con necesidades específicas, para que estos puedan desarrollar sus competencias en igualdad. Así pues, dentro de este apartado del programa formativo conocerás las funciones y el papel del Técnico Superior en Integración Social en el área educativa, así como las tareas específicas de este profesional a la hora de estipular un plan de atención en el aula.

Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

La comunicación es la herramienta fundamental para conectar con las personas. Cada una de ellas cuenta con una propia que se adapta también a la del usuario o la usuaria con la que interactúe. En el módulo de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación conocerás vías de comunicación como la lengua de signos, sistema SPC, sistema Bliss o uso de códigos, entre otros.

Habilidades sociales y su importancia en el bienestar

Seguimos con el temario de Integración social, esta vez con un área de estudio centrada en las capacidades de interacción con otros usuarios y en cómo estas repercuten en la calidad de vida. En ella verás cuestiones relativas a la inteligencia emocional, comunicación en los grupos, fundamentos psicosociológicos en las dinámicas grupales, conducción de reuniones…

Proyecto de integración social

El último módulo, conocerás las necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa. También aprenderás todo sobre el diseño de proyectos, atendiendo a cuestiones como la elaboración de un guion, la estructura, la viabilidad de la iniciativa o la planificación de su ejecución. ¡De lo más interesante de cara a tu futuro!

Bloque de emprendimiento y orientación laboral

En Deusto Formación te ofrecemos, en colaboración con CEAC, dos módulos adicionales relacionados con la orientación laboral, para darte a conocer el mercado y sus condiciones, así como de emprendimiento, para la creación y puesta en marcha de tus propias iniciativas.

Primeros auxilios, prepárate para atención en caso de emergencia

Por último, una vez entres a nuestro campus online, podrás encontrarte con un módulo de asistencia en urgencias, con las claves para llevar a cabo técnicas de soporte vital, procesos de inmovilización y movilización en caso de traslados y apoyo psicológico y autocontrol.

¡Prepárate para ser Técnico Superior en Integración Social!

Ya controlas el temario de Integración Social, ahora te toca elegir una formación que te permita interiorizar todos sus conocimientos para hacer de ti el/la mejor profesional. ¡Prepárate para las Pruebas Libres y consigue el título del Grado Superior en Integración Social! Hazlo con el curso desarrollado por Deusto Formación, con la colaboración de CEAC y el aval de la Fundación Juan XXIII y Jaume Funes.

Aprende de especialistas en activo a través de un campus online al que podrás acceder las 24 horas del día. Disfruta de recursos complementarios como videoconferencias, una newsletter mensual o simulacros de examen para entrenarte de cara a las Pruebas Libres. Además, con el objetivo de impulsar tu inserción laboral, tendrás acceso a la bolsa de empleo gestionada por Randstad. ¡Rellena el formulario y pon tu compromiso social al servicio de los colectivos más vulnerables!

clara autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos web.

Te interesa leer sobre...