Novedades en el cálculo del PIB: actividades ilegales
Hoy vamos a hablar de qué es el producto interior bruto. Este índice se usa para calcular la actividad económica de un país. Como se trata del producto interior de un mismo país, solo se tendrá en cuenta en el cálculo del PIB la actividad económica que se realice dentro del propio país donde va a calcularse el mismo. Debéis tener en cuenta que hay dos tipos de PIB:
- El PIB real, que es aquel valor monetario de todos los bienes y servicios que un país produce, solo en el año específico que ha sido tomado como referencia.
- Y el PIB nominal es la suma del valor monetario de los servicios y bienes producidos dentro de un país y son valorados a precios del año en que fueron producidos.
Y os preguntaréis por qué he decidido hablaros del PIB de repente, pues bien, esto es así porque las actividades ilegales que se producen dentro de un país no forman parte del mismo, pero en los últimos días se hizo pública la nueva manera del cálculo del PIB por el INE, y en el mismo se contemplan las actividades ilegales como la prostitución o el tráfico de drogas que representa para el mismo una subida del 0,87% en nuestro país. Además ahora dentro del cálculo del mismo, también se entenderá el gasto en I+D o en armamento militar. No somos pioneros en este sentido, Italia a finales del mes de mayo anunció que incluiría las actividades ilegales en su contabilidad nacional de manera que se iba a elevar su PIB en un 1%. Pero tener el PIB más elevado hace mucho más fácil para todos los países llegar a la meta del 3% marcado por la Unión Europea.
¿Qué supone la inclusión de las actividades ilegales en el cálculo del PIB?
Así pues, aunque verdaderamente es una novedad curiosa, el hecho de incluir estas actividades en el cálculo del PIB puede ayudarnos a bajar el déficit de nuestro país, y por una vez un hecho ilegal y perjudicial para la sociedad puede servirnos de ayuda.
¿Qué opináis vosotros acerca de este hecho, ciertamente paradójico?