Curso Experto en Blockchain

Obtendrás un diploma de Deusto Formación y una acreditación este curso por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL).

Nash 21
Descubre el Curso de Blockchain online
Desde que se dio a conocer la tecnología que sustenta Bitcoin, llamada Blockchain, no han parado de surgir nuevas funcionalidades, nuevos puestos de trabajo y nuevos sectores interesados en aplicar esta tecnología. ¡Se le denomina la nueva revolución digital!
Con el Curso online de Blockchain podrás formar parte de esta, te especializándote en la tecnología con mayor capacidad transformadora del ámbito digital. Desde Deusto Formación ofrecemos un revolucionario curso donde explorarás en profundidad todos los fundamentos de la tecnología de Hyperledger Fabric, desde un enfoque teórico- práctico con ejemplos reales.
Certificación IT Specialist
Además de obtener una doble titulación, durante el curso tendrás también la oportunidad de conseguir la certificación IT Specialist en dos competencias cruciales del sector IT, como son Python y Software Development.
Esta certificación expedida por PUE supone la validación y el reconocimiento a la experiencia y las habilidades de los alumnos en distintas áreas de las IT. Es un reflejo de tu dedicación y compromiso con la educación continua y el crecimiento profesional.
Una vez finalices satisfactoriamente el Curso Superior en Cloud Computing podrás lanzarte al mercado laboral acreditando tus nuevos conocimientos con una doble titulación: un diploma propio expedido por Deusto Formación y otro de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL)*. Además, la duración del plan de estudios es de 350 horas.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitarlo.

¿A que tendrás acceso con este curso online?
Salidas laborales de un experto en blockchain: dónde trabajarás
La demanda de expertos en Blockchain está en auge, ya que es una tecnología esencial en sectores como la banca, la logística, la salud, y más. Al finalizar el curso, estarás preparado/a para asumir roles de lo más versátiles en todas estas áreas, como pueden ser:
- Arquitectos/as de soluciones blockchain
- Arquitectos/as de soluciones de Hyperledger
- Administradores/as de blockchain
- Diseñadores/as blockchain
- Desarrolladores/as Hyperledger Fabric
¿A quién va dirigido el Curso de Experto en Blockchain?
- Titulados superiores con un perfil de empresa, así como para técnicos o titulados en las diferentes áreas de las TIC, como informática, telecomunicaciones u otras ingenierías afines.
- Profesionales del sector de la tecnología.
- Emprendedores.
- Perfiles que se quieran dedicar profesionalmente al ecosistema blockchain.
- Entusiastas de las nuevas tecnologías interesados en un sector de mucha demanda.
- Empresarios con ganas de innovar en su negocio
Salidas laborales de un experto en blockchain: dónde trabajarás
La demanda de expertos en Blockchain está en auge, ya que es una tecnología esencial en sectores como la banca, la logística, la salud, y más. Al finalizar el curso, estarás preparado/a para asumir roles de lo más versátiles en todas estas áreas, como pueden ser:
- Arquitectos/as de soluciones blockchain
- Arquitectos/as de soluciones de Hyperledger
- Administradores/as de blockchain
- Diseñadores/as blockchain
- Desarrolladores/as Hyperledger Fabric
Objetivos del Curso de Blockchain
- Conocer todo lo que engloba Hyperledger Fabric y su funcionamiento.
- Saber qué tipos de Blockchain existen en la actualidad.
- Aprender las ventajas sobre el sistema actual.
- Conocer los recursos que ofrece Hyperledger y sus características.
- Ser capaz de crear una red a medida.
- Afrontar el despliegue de un proyecto de Hyperledger Fabric.
- Ser capaz de dimensionar un proyecto en producción de Fabric.
- Conocer los principales casos de uso actuales de Fabric.
Programa del Curso de Blockchain: temario completo
- Conocimiento de los fundamentos básicos de las Tecnologías DLT
- Casos de uso reales en el mercado: Bitcoin, la primera solución Blockchain
- Identificación de los fundamentos de la generación de bloques en un entorno Blockchain
- Algoritmos de Consenso
- Análisis de diversos tipos de transacciones
- Análisis e implementación de los distintos tipos de Tokens existentes en la actualidad
- Tipos de Tokens: Security Tokens, Utility Tokens, otros tipos de Tokens
- Gestión de Tokens en Blockchains privadas
- Tokens NFT y la actualidad
- Introducción a Ethereum
- Transaccionando con Metamask
- Desarrollo con Solidiy
- Introducción a Hyperledger Besu
- Despliegue de Hyperledger Besu
- Desarrollo con Solidity sobre Hyperledger Besu
- Diferentes configuraciones de arquitectura de Hyperledger Besu
- Identidad Digital
- Identidad Blockchain
- Identidad Digital Soberana y DiDs
- Verify Credentials
- Redes que soportan estos estándares de identidad
- Otros casos de uso y procesos con identidad digital
- Situación del proyecto Hyperledger
- Componentes de Hyperledger Fabric
- Arquitectura clásica de Hyperledger Fabric
- Despliegue con Docker de Fabric y configuración de entorno
- Segundo despliegue de una red comercial con Fabric
- Creación de una red universitaria con Hyperledger Fabric
- Conexión de Fabric con Hyperledger Explorer
- Conexión de Fabric con Hyperledger Caliper
- Blockchain en la Administración pública
- Aportación de Blockchain a la empresa privada
- Seleccionando la blockchain correcta
- Diferenciar y seleccionar una base de datos o una blockchain
- Casos de uso reales
- Blockchains aplicadas a logística
- Próximas líneas de blockchain
- Análisis de las soluciones actuales del mercado que utilizan Hyperledger
- Diseñar e implementar un proyecto, presentando la documentación asociada al mismo, y manteniendo el enfoque de negocio
- Realización de la documentación de un proyecto a nivel profesional
- Selección del proveedor cloud
- Estimación económica del proyecto
- Estimación de recursos humanos para la ejecución del proyecto
- Cronograma de ejecución
- Prevención de blanqueo de capitales
- Normativa y tokens
- Sistemas oficiales de financiación en empresas
- Criptos y su regulación
- Regulaciones que aplican a blockchain
- Market in Cryptoassets
Profesores del Curso Superior de Blockchain
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Curso de Blockchain online
¿Tienes dudas acerca del Curso de Blockchain a distancia? En Deusto Formación queremos que dispongas de toda la información, por lo que te acercamos las preguntas más realizadas por los/as usuarios/as que buscan este tipo de formación.
Si sigues teniendo cuestiones por resolver, no dudes en rellenar el formulario web con tus datos. ¡Nuestro equipo asesor estará encantado de contestarlas!
Llamamos blockchain a la tecnología que permite almacenar información en diferentes bloques encadenados. Una especie de registro digital en el que se recopilan datos sobre procesos y transacciones de forma descentralizada, segura y transparente.
España es uno de los diez países en los que más ha crecido la demanda de especialistas en blockchain. Y es que esta tecnología es clave para registrar y verificar movimientos de forma segura. Además, permite mejorar la confianza y la eficiencia de los procesos empresariales a través de elementos como los smart contracts.
Lo cierto es que la tecnología blockchain tiene cabida en múltiples y diversos sectores. Banca, educación, logística, seguros, sanidad, comercio, turismo o administración pública son algunas de las áreas en las que se aplica.
El Curso de Blockchain de Deusto Formación es online. Podrás aprender desde el confort de tu casa con un plan de estudios completo y actualizado. Además, en el campus virtual disfrutarás de recursos complementarios como videotutoriales sobre smart contracts, identidad digital, Hyperledger o algoritmos de consenso, entre otros temas. ¡Compagina tu vida profesional con tu aprendizaje y haz que tu perfil sea más atractivo y versátil!
Las ventajas más destacadas de la tecnología blockchain son las siguientes:
- Transparencia: todas las personas presentes en la red pueden observar los movimientos, garantizando la veracidad de los datos que recoge este registro digital.
- Seguridad: el sistema ofrece un alto nivel de seguridad.
- Eficiencia: permite eliminar mensajes entre intermediarios e ir directamente al grano, facilitando transacciones y movimientos mucho más ágiles.
- Descentralización: al tratarse de una cadena de bloques, la información se almacena en múltiples nodos.
- Consenso: las normas que rigen el sistema están determinadas por sus propios participantes para que todos y cada uno de ellos sigan las mismas reglas. Si se produjera una variación en ellas, sería visible para todos.
La diferencia reside en que blockchain es la tecnología utilizada por Bitcoin (que es una criptomoneda). Un sistema que, además de emplearse en este entorno, ha encontrado aplicaciones más allá de las criptomonedas y se ha convertido en una plataforma requerida por empresas de múltiples sectores. ¡Especializarte en ella te abrirá paso a nuevas oportunidades laborales!