Curso de Compliance online

Diploma propio expedido por Deusto Formación y titulación propia de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Descubre el Curso de Compliance y cumplimiento normativo
Lidera el asesoramiento empresarial para garantizar su buen gobierno
Domina el marco normativo en el que se desenvuelven las empresas para garantizar su responsabilidad ética y penal con el Curso de Compliance online de Deusto Formación. Apto para cualquier etapa de tu carrera, con una metodología 100% online, flexible y práctica para que tengas todas las facilidades en la transformación de tu perfil.
¡Con doble titulación por la Fundación General de la Universidad de Salamanca!
El resultado de estudiar este Curso de Compliance online culmina con la obtención de dos títulos: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.*
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitarlo.
Por qué es importante el compliance
Un 80% de las empresas cuentan con un departamento o responsable en compliance
El papel de compliance es esencial para la solvencia empresarial en un terreno de juego cada vez más regulado y con graves consecuencias si se incumple la normativa. Así que es más importante que nunca:
- Permite identificar los riesgos y crear ciclos formativos efectivos, diseñar programas de cumplimiento o realizar campañas de sensibilización.
- Si las empresas tienen un programa de compliance eficaz, adaptado al riesgo sectorial, pueden eximirse de responsabilidad penal.
- Los perfiles especializados en compliance tienen un papel crítico para las empresas, por eso los salarios oscilan entre los 45.000 y 60.000 euros.
¿A quien se dirige la formación en compliance y buen gobierno?
Cualquier perfil que desee completar su formación jurídica y normativa para asegurar el buen gobierno en las empresas. Por supuesto, impulsa a aquellos con una formación superior, pero también es accesible para los que buscan una primera toma de contacto en compliance.
- Titulados universitarios, especialmente en Derecho y Ciencias Empresariales, que busquen proyectar su carrera profesional como Compliance Officer y dominar la función de cumplimiento normativo.
- Profesionales con responsabilidades actuales que necesiten adquirir conocimientos jurídicos y herramientas para la gestión de cumplimiento normativo en su empresa.
- Abogados, economistas, auditores, consultores y otros profesionales de administración que deseen una visión sólida y estructurada sobre control normativo y prevención de riesgos.
- Pequeños empresarios interesados en entender la responsabilidad penal y las herramientas de control necesarias para su actividad empresarial.
- Otros especialistas, de cualquier sector, que quieran formarse en ética empresarial y adquirir competencias en gobierno corporativo y cumplimiento normativo.
Normativa que debe conocer un Compliance Officer
- Los distintos artículos 31 del Código Penal que abarcan la responsabilidad corporativa, los requisitos mínimos o los delitos cometidos por empleados o directivos ejerciendo sus funciones.
- La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio que establece el marco para la responsabilidad penal de las personas jurídicas y que introdujo el artículo 31 bis en el código penal.
- La Ley 2/2023, de 20 de febrero que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones penales o administrativas graves o muy graves. Establece mecanismos de denuncia y protección para los informantes.
- La Ley Orgánica 9/2022, de 28 de julio facilita el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, modificando el Código Penal en aspectos relacionados con la financiación del terrorismo.
¿Qué aprenderás al formarte en cumplimiento normativo? Objetivos del curso
Temario del Curso de Compliance
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Marco legislativo aplicable: el Código Penal tras las reformas de 2010 y 2015
- Tipificación de los delitos aplicables a las personas jurídicas
- Análisis del Compliance Officer: definición y perfil
- El Compliance Officer en la organización
- Funciones del Compliance Officer
- Modelo de prevención de riesgos penales (MPRP)
- Elaboración e implantación del MPRP y sus herramientas básicas
- La comunicación en el MPRP
- Estándares nacionales e internacionales sobre Compliance penal
- Verificación periódica y mejoras del MPRP
- Fase 1 de la implementación del modelo de prevención de riesgos penales
- Fase 2 de la implementación del MPRP: la identificación y el análisis de riesgos de naturaleza penal
- Fase 3 de la implementación del MPRP: medidas de control del riesgo y evaluación del control. Informe anual de cumplimiento normativo
¿Por qué estudiar el curso de compliance? Metodología
Salidas laborales de un experto en compliance
Existen numerosos roles para prevenir el fraude y garantizar que se respeta la normativa laboral en cualquier sector. Esta formación te preparará para ello, podrás adentrarte en el mercado laboral como:
- Compliance officer interno/a en una organización empresarial.
- Asesor/a penal externo de empresas.
- Trabajador/a por cuenta ajena en despacho de abogados como especialista en cumplimiento normativo penal en el ámbito empresarial.
- Trabajador/a por cuenta ajena en asesoría fiscal como especialista en cumplimiento normativo penal en el ámbito empresarial.
- Consultor/a externo/a en calidad de auditor del cumplimiento normativo penal en el ámbito empresarial.
- Responsable del área del cumplimiento normativo penal en organizaciones de consultores o auditores.
Profesores de la Formación en Compliance
Preguntas frecuentes
Resuelve tus dudas y empieza cuanto antes con tu formación en control normativo y ética empresarial. ¡Rellena el formulario de contacto y habla con nuestro equipo para obtener toda la información que necesites sobre el curso!
No. Este plan de estudios está dirigido a emprendedores/as, abogados/as, economistas, auditores/as o cualquier otra persona que quiera darle un giro a su carrera y dotarse de conocimientos en responsabilidad penal y las herramientas necesarias para el control de las actividades empresariales.
Sí, merece la pena convertirte en especialista en compliance. ¿Por qué? Porque te formas en un área con amplias perspectivas de crecimiento, y es que, las empresas atienden cada vez más a cuestiones éticas y de integridad del negocio, dando respuesta al incremento de la regulación al respecto. Además, al tratarse de un ámbito con muchas salidas, ampliarás tus oportunidades laborales.
Los Compliance Officer suelen tener un título universitario e interés en el desarrollo de funciones de prevención y análisis dentro de una empresa. Se trata de un puesto ideal para abogados, economistas, asesores, gestores y personal administrativo que quieran complementar su perfil con una Formación de Compliance online.
Sí. Todo el contenido está pensado para ello. Y además, incluye hasta 200 horas de prácticas en empresas del sector, junto a un proyecto final donde puedes elegir entre tres alternativas para poner en práctica lo aprendido.
Sí. La formación es 100% online y muy flexible, para que puedas avanzar en el programa al ritmo que puedas a compaginarla con otras responsabilidades. Además, tendrás los contenidos a tu alcance en el Campus Online.
Sí. Contarás con asesores pedagógicos que sirvan de intermediarios con el programa y el centro y a profesores que te resuelvan dudas sobre el contenido de la formación.
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...