Curso de Gestión de Empresas

Obtendrás un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Descubre el Curso Online de Creación de Empresas
Emprende para gestionar negocios rentables y exitosos
Lidera la gestión operativa de cualquier negocio, a través de la planificación empresarial, el marketing y las fuentes de financiación que lo hagan viable. Esta formación, impartida por un equipo docente experto, será tu aliada para darle alas a tu ambición como directivo, empresario o emprendedor y encabezar tus proyectos.
¡Avalado por Sage y con doble titulación por la Fundación General de la Universidad de Salamanca!
Software que dominarás con la formación
Impulsa tu perfil como empresario con este curso, dominando dos herramientas clave para la gestión de negocios en un entorno dinámico y digital:
Sage Active
Una solución de gestión empresarial centralizada, orientada a Pequeñas y Medianas. Informes financieros, contabilidad, gestión de clientes y proveedores, control de inventario… Descubre en qué te ayudará controlarla:
🔁 Permite automatizar procesos clave en el negocio.
🚀 Impulsa la eficiencia operativa y el control económico.
🌍 Es una herramienta extendida en el mercado real.
🎯 Ayuda en la toma de decisiones estratégicas para el negocio.
Google Ads
Una plataforma publicitaria esencial para darle visibilidad a tu negocio, apareciendo en buscadores y en partners asociados con Google. Podrás crear campañas SEM, seleccionar a tu audiencia y medir el rendimiento a través de analítica. Por eso, dominarla significa:
⤴️ Posiciona a tu empresa desde el primer día reduciendo el coste.
🤝 Permite competir en igualdad de condiciones en buscadores.
📈 Centraliza la analítica y resultados
⌛ Valida ideas de negocio y productos con agilidad
El resultado de estudiar este Curso Online de Creación y Gestión de Empresas culmina con la obtención de dos títulos: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.*
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitarlo.

Por qué es importante la gestión y creación de empresas
Las PYME representan el 99,8% del tejido empresarial español
Más allá de apostar por un proyecto propio, las pequeñas y medianas empresas son consideradas la columna vertebral del país, por su contribución a la economía. Su creación y gestión son fundamentales en el proceso.
- Impulsan la creación de empleo. Más del 50% del trabajo asalariado se concentra en las PYME y su valor añadido bruto supera el 60% en la actividad económica española.
- Cada vez existe un mayor emprendimiento. Más de un 30% de los españoles considera que existen buenas oportunidades para montar su propio negocio, y en Europa todavía más: el 42%.
- Reciben apoyo institucional para dar los primeros pasos hacia un negocio rentable. Por ejemplo, la Ley de Startups 2022 en España creó un entorno favorable para inversiones y startups tecnológicas: existen más de 7.000 empresas tech.
- Representa una salida formativa, especialmente para recién titulados, donde casi un 40% decide dirigir su propia empresa e incluso en algunos casos compaginan el emprendimiento con sus estudios.
A quien se dirige el curso de creación de empresas
Esta formación está pensada para cualquier perfil, incluso sin experiencia previa, que desea emprender sus propios proyectos con viabilidad o gestionar empresas con máxima eficiencia.
- Estudiantes o titulados en ADE, Economía, Marketing, Derecho, Ingeniería o Ciencias Sociales que buscan emprender o liderar la gestión de una empresa desde una base práctica y estratégica.
- Personas con ideas de negocio que desean convertirlas en proyectos viables, así como a quienes quieren iniciarse en el autoempleo o la creación de pymes con seguridad y estructura.
- Profesionales que ya trabajan en entornos empresariales y desean ampliar sus competencias en planificación, contabilidad, fiscalidad, marketing y gestión operativa.
- Quienes buscan reorientar su carrera hacia roles con mayor autonomía o lanzarse a emprender, con apoyo, metodología práctica y acceso a herramientas actuales.
- Usuarios que quieren mejorar su empleabilidad desarrollando competencias clave como liderazgo, toma de decisiones, digitalización o gestión de recursos.
¿Qué necesitas para gestionar una buena empresa?
- Visión estratégica y planificación. Arrancar el proyecto con una buena base estratégica, el modelo jurídico adecuado y la búsqueda de financiación.
- Liderazgo y gestión de personas. Motivar al equipo, atraer talento y fomentar una cultura corporativa alineada con los valores del proyecto.
- Marketing y desarrollo comercial. Conocer al cliente para saber liderar estrategias de captación con análisis del mercado y técnicas de venta.
- Control económico y financiero. Toma de decisiones estratégica para alcanzar un equilibrio financiero y tener las cuentas saneadas.
- Gestión operativa y logística. Asegurar el funcionamiento diario de una empresa, a través de los procesos internos y el flujo logístico que garantice la calidad del servicio y producto.
¿Qué aprenderás al formarte en emprendimiento y gestión de empresas? Objetivos del curso
Temario del curso
- Desarrollar el plan de negocio
- Elegir el modelo jurídico adecuado
- Buscar financiación
- Liderazgo, toma de decisiones y motivación de colaboradores
- El ‘coaching’ aplicado al management
- Trabajo en equipo
- Comunicación eficaz y resolución de conflictos
- Lograr los objetivos y negociación
- Decisiones en el diseño de organizaciones
- Gestión estratégica de recursos humanos
- Gestión del cambio
- Desarrollar el plan de negocio
- De la dirección por objetivos a la dirección por misión
- Reclutamiento y selección de personal
- Principios y fundamentos del marketing
- Conocimiento del mercado y definición de target
- Definición del modelo de producto y servicio
- Desarrollo de estrategia de marketing e implementación del plan de marketing operativo
- Oportunidades del marketing online y ejecución de estrategia
- Objetivos y estrategias comerciales
- Planificación y organización de las campañas y redes de venta
- Funciones del director comercial. Seguimiento y control
- Técnicas de venta
- Principios y fundamentos de gestión financiera
- Análisis de estados financieros y de rentabilidad
- Planificación y presupuestación
- Selección de inversiones y modelos de financiación
- Introducción y conceptos básicos de contabilidad
- Teoría de las cuentas y balance de situación
- Cuenta de resultados: conceptos básicos
- Plan general de contabilidad
- Esquema contable de hechos económicos: compras y gastos
- El IVA y el impuesto de sociedades
- El ciclo contable
- Gestión de stocks
- Gestión de almacenes
- Logística y logística inversa
¿Por qué estudiar el curso de creación de empresas online? Metodología
Salidas laborales de un experto en creación y gestión de empresas: dónde trabajarás
En España existen actualmente más de 2.917.000 pequeñas y medianas empresas, las cuales dan empleo a millones de personas. La gestión de este tipo de negocios requiere de un alto nivel de conocimientos y competencias que es preciso desarrollar también de forma práctica.
Con el Curso de Creación y Gestión de Empresas online obtendrás las herramientas necesarias para realizar esta labor con éxito, ocupando roles esenciales para asegurar una correcta administración de cualquier empresa:
- Director/a General
- Responsable del personal en pyme
- Profesional freelance
- Empresario/a individual
- Técnico/a administrativo/a
- Técnico/a especialista en RRHH
- Responsable de departamento
- Director/a de departamento
- Director/a de pymes y grandes empresas
- Asesor/a en la creación de nuevas empresas
Profesores del Curso Superior de Creación y Gestión de Empresas
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Curso de Creación y Gestión de Empresas online
Si estás pensando en dar el paso hacia la especialización en gestión de empresas, es posible que te asalten algunas dudas antes de empezar el curso. Para que cuentes con toda la información, te presentamos un listado con las preguntas más frecuentes sobre nuestro Curso online de Creación de Empresas.
Si te queda alguna otra cuestión, puedes contactar con nosotros rellenando un sencillo formulario. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Cualquiera. La formación está pensada para que seas capaz de desarrollar un plan de empresa viable para iniciar cualquier negocio.
Sí, cuenta con módulos específicos para que seas capaz de poner en marcha tus propios proyectos, optar al autoempleo y elaborar planes viables y con el modelo jurídico adecuado.
El curso cuenta con una carga lectiva de 200 horas, pero la gestión del tiempo vendrá de tu mano para avanzar al ritmo que puedas sostener. Eso sí, para obtener la titulación debes completar las 200 horas de manera obligatoria.
La formación en emprendimiento incluye un contenido teórico y práctico, para que domines las funcionalidades clave de Sage Active. Para que tu preparación sea redonda, te ofrecemos videoconferencias mensuales impartidas por un experto en Sage para profundizar en la herramienta.
El Curso Superior de Creación y Gestión de Empresas incluye el software Sage Business Cloud Contabilidad y Facturación, para ayudar en la gestión de la facturación y la contabilidad de forma rápida y sencilla.
Son sesiones online de unos 45 minutos de duración, en tiempo real, impartidas por un profesor experto en la materia. Cuentan con un temario específico orientado a la práctica y ampliación de los conceptos desarrollados durante el curso.
El Curso de Creación y Gestión de Empresas de Deusto Formación es online. Disfruta de una formación flexible para la que solo necesitarás un equipo informático y conexión a Internet. Esto te permitirá estudiar a tu ritmo y conseguir una doble titulación desde tu propia casa.
El curso de Gestión de Proyectos tiene 200 horas de carga lectiva y está avalado por Sage, empresa de software líder en gestión empresarial. Además, también cuenta con prácticas profesionales de carácter voluntario que te ponen en contacto con la realidad del mundo laboral.
Para poder crear una empresa es necesario complementar tu nivel de estudios con un curso de Creación y Gestión de Empresas. Con esta formación aprenderás todo lo necesario para poder crear y gestionar tu propia compañía.
El temario del curso de Gestión y Creación de Empresas está compuesto por distintos módulos formativos que tratan distintas materias importantes como: creación de empresas, gestión de recursos humanos o gestión financiera y contable, entre otras asignaturas.
La parte de administración de empresas ejecuta las operaciones que permiten controlar los recursos económicos mientras que, la gestión de empresas se encarga de coordinar y dirigir estas acciones con el objetivo de que la compañía alcance las metas establecidas con anterioridad.
Planificar las estrategias de gestión, organizar los recursos disponibles y dirigir al equipo para conseguir los objetivos de la empresa son algunas de las funciones que vas a desempeñar como especialista en Gestión Empresarial.