Curso de Full Stack Developer

Obtendrás un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Descubre el Curso Superior de Full Stack Developer online
Hazte con un perfil 360º en desarrollo
Crea soluciones eficientes de frontend y backend, a las que podrás integrar bases de datos y también testear. Una visión integral, valorada en el sector y que conseguirás con una metodología práctica, adaptada a las competencias más buscadas y viable para cualquier ámbito. Acreditada con doble titulación (Deusto Formación + Universidad de Salamanca) y certificación IT Specialist.
Certificación IT Specialist
Respalda tus habilidades en Python, HTML & CSS, JavaScript, Java con la certificación IT Specialist que expide PUE Academy.
¿Por qué es importante esta certificación?
- 📌 Es una formación oficial que podrás incluir en tu CV.
- 🌍 Cuenta con reconocimiento internacional en el sector.
- 🚀 Impulsa tu empleabilidad diferenciándote en procesos de selección.
- 🔓 Te abre las puertas a certificaciones más avanzadas.
¿Cómo vas a obtener la certificación?
Sigue estos pasos y será tuya:
- ✅ Finaliza el curso y ya podrás presentarte al examen oficial. ¡No necesitas experiencia previa!
- 📚 Entrénate con simulacros reales a través de GMetrix, donde tendrás acceso a materiales de preparación.
- 🧑💻 Examen online, desde tu centro: Haces la prueba de forma oficial y 100% online, directamente desde el campus de Deusto Formación. ¡Sin terceros ni complicaciones!
Completar con éxito tu formación te aportará no uno, sino dos títulos con los que presumir de competencias: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca*: La duración formativa del curso es de 750 horas.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.

Importancia de aprender desarrollo end-to-end en el entorno actual
Los desarrolladores Full Stack fueron el segundo perfil tech más buscado en 2024, según Manfred.
Debido a la polivalencia, la visión integral en programación y la capacidad de asumir proyectos completos en SaaS, fintech o e-commerce, el desarrollo end-to-end está en auge. Por lo tanto:
- El crecimiento de servicios cloud, microservicios y DevOps refuerza la necesidad de perfiles Full‑Stack.
- El empuje de la IA y automatización en el desarrollo requiere de un conocimiento transversal del stack e integración de nuevas tecnologías.
- Ahorra en recursos, permite poner en marcha proyectos complejos y facilita la comunicación entre equipos.
- La brecha de talento y tendencias tech señala que ejercerán más de 45 millones de desarrolladores/as para 2030. En 2021 eran 26,8 millones.
¿A quién se dirige la formación en Full Stack Developer?
La habilidad para programar end-to-end es una de las más demandadas en el sector IT: Además de los desarrolladores, cualquier perfil puede beneficiarse con esta formación. Incluso sin experiencia previa y, especialmente, si busca formarse desde cero:
- Profesionales del sector TIC que buscan actualizar sus competencias con un perfil completo en desarrollo web.
- Estudiantes de grados técnicos o STEM que desean ampliar su formación con habilidades prácticas en programación front-end y back-end.
- Personas interesadas en desarrollo web que quieren aprender a crear y mantener aplicaciones completas desde cero
- Usuarios con nociones de informática que desean iniciar una carrera como desarrolladores Full Stack.
- Perfiles digitales con interés en programación, diseño web o creación de productos digitales.
- Programadores/as que quieren consolidar su perfil técnico dominando tanto el entorno cliente como el servidor.
- Personas de otros sectores que se plantean una reconversión profesional hacia el mundo de la programación y el desarrollo web.
Conocimientos previos que te ayudarán a formarte
No necesitas experiencia en programación para seguir el curso, así que estas habilidades son opcionales (pero te ayudarán a avanzar más rápido).
- Familiaridad con el uso de ordenadores, carpetas, rutas y configuraciones básicas del sistema operativo.
- Haber probado herramientas como Visual Studio Code, Sublime Text u otro editor de código.
- Conocimientos básicos sobre estructuras de programación como variables, funciones, bucles o condicionales.
- Experiencia previa con recursos digitales colaborativos como GitHub, Google Drive o Trello.
- Haber seguido algún curso introductorio de desarrollo web, HTML y CSS, o introducción a la lógica de programación.
- Capacidad para consultar documentación técnica o resolver dudas a través de foros como Stack Overflow.
- Curiosidad por entender cómo funcionan las páginas web, las aplicaciones online o cómo se conectan los distintos elementos de una interfaz digital.
¿Qué aprenderás al estudiar Desarrollo Web Full Stack? Objetivos del curso
Programa del Curso de Full Stack Developer: temario completo
- Introducción a GIT
- Instalación de GIT
- Configuración y estados del control de versiones
- Comandos “add” y “commit”
- Generación de ramas, tags y “stash”
- Uso de repositorios remotos
- Uso de workflows
- Integración en Github y empleo de “pull request”
- Nueva declaración de variables con “let” y “const”
- Template strings y default parameters
- Chaining operator, nullish coalescence operator, proxies y desestructuring
- Funciones flecha y funciones de alto nivel para arrays
- Manejo de asincronía en JavaScript, funciones callback y promesas
- Implementación del patrón “async-await”
- POO en JavaScript, clases e instancias de objetos
- Introducción al TypeScript
- Tipos primitivos
- Tipos de unión e inserción, y tipos avanzados
- Interfaces y clases abstractas
- Herencia y composición de clases en TypeScript
- Introducción al testing
- Test unitarios, de integración y de aceptación
- Testing unitario con Jest
- Test de integración en frontend con Cypress
- Cobertura de test
- TDD en el desarrollo de proyectos
- Introducción a NodeJS
- Instalación y configuración
- Módulos y npm
- Event loop, event emitters, streams y buffers
- Gestión de versiones con nvm
- Express y desarrollo de middleware
- “Seteo” de cabeceras, generando respuestas
- Devolución de archivos
- Manejo de errores y excepciones
- ¿Qué es una API?
- API First
- Comprendiendo las entidades
- RESTFull API y verbos HTTP
- Códigos de estado HTTP
- Swagger
- Testing de API con Postman
- Introducción a bases de datos MySQL
- Conectando NodeJS con MySQL
- MongoDB
- Modelo relacional frente a no relacional
- Compass como Cliente UI
- Integración de MongoDB y NodeJS con Mongoose
- Schemas en MongoDB
- Operaciones CRUD en MongoDB desde NodeJS
- Introducción a DevOps y Docker
- Docker Compose
- Configuración de servidores y dominios
- Integración continua con GitHub Actions
- Introducción a HTML y CSS
- Maquetación de layouts con Flexbox y Grid Custom
- Preprocesamiento de CSS con Sass
- Patrón 7-1 de arquitectura CSS3
- Frameworks de desarrollo rápido CSS: Bootstrap y Tailwind
- Transpilado de JavaScript con Babel y accesibilidad
- Depuración con DevTools en browser o VS Code
- Introducción a React y Create-React-App
- JSX
- Desarrollo de componentes de clase y de función
- Props y State
- Eventos y hooks
- Debug y React Developer Tools
- Formularios
- High Order Components
- Despliegue y TypeScript en ReactJS
- Routing y navegación en SPA
- Instalación y configuración de React Router
- “Routes”, “Route” y “Link”
- Rutas absolutas y relativas, y rutas con parámetros
- Navegación programática
- Rutas anidadas, redirecciones y lazy loading
- Protección de rutas
- Introducción a Angular
- Bindings, componentes y plantillas
- Directivas y pipes en Angular
- Comunicación entre componentes y servicios en Angular
- Routing y formularios en Angular
- Comunicaciones HTTP y despliegue a producción
- Introducción a Redux
- Store, reducers, actions y suscripción a cambios
- Conectando Redux con React DevTools
- Asincronía en Redux
- Programación reactiva, concepto de observable y observer
- Estrategias de uso con React
- Estrategias de uso con Angular
- Introducción a la arquitectura de software
- Separación por capas
- SOLID Dry
- Arquitectura hexagonal
- Domain, driven y design
- Clean code
¿Por qué estudiar el Curso de Full Stack Developer online? Metodología
Salidas profesionales
Los equipos que buscan desarrolladores/as optan por perfiles completos, que puedan asistir en todo el proceso y facilidades para comunicarse entre distintos departamentos. Por eso el perfil full stack es uno de los favoritos en tech. Descubre las salidas profesionales que lleva asociado:
- Desarrolladores/as de aplicaciones frontend
- Desarrolladores/as de aplicaciones backend
- Administradores/as de sistemas de bases de datos
- Diseñadores/as web
- Diseñadores/as UX | UI
Profesores del Curso Superior de Full Stack Developer
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Curso de Full Stack Developer online
En Deusto Formación queremos facilitarte el acceso a toda la información desde el primer momento. Empezamos por presentarte un listado con las preguntas más frecuentes que nos hacen llegar los usuarios sobre el Curso de Full Stack Developer.
Si entre ellas no encuentras respuesta a tus dudas, realiza tu consulta a través del formulario de contacto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Sí, esta es una formación completa e ideal para adentrarte en la programación end-to-end. Te ayudará a asentar las bases para continuar especializándote en la profesión.
Sí, como programador junior. También tienes la oportunidad de realizar prácticas en empresas, que sumarán a tu CV como experiencia en el sector. Esto te abrirá acceso a oportunidades cada vez más especializadas y cualificadas.
Sí, la metodología de la formación es práctica y aplicada. Así que al terminar la formación, podrás crear proyectos de valor e incluso empezar un porfolio que te abra puertas profesionales.
Sí, el contenido está actualizado e incluye tecnologías actuales del entorno web como HTML, CSS, JavaScript, React, Node.js y herramientas de desarrollo modernas. Además, expertos del sector revisan el contenido regularmente para mantenerlo relevante.
Contarás con un tutor personal que te acompañará durante toda la formación, acceso a un campus virtual con recursos, foros, y videotutoriales, además de sesiones de resolución de dudas y orientación individualizada.
Se distingue por ofrecer una combinación de titulación universitaria, certificación con reconocimiento internacional (IT Specialist), prácticas profesionales y asesoramiento para entrar en el mercado de trabajo. Además, está diseñado específicamente para personas sin experiencia previa, con una estructura clara, tutorización personalizada y un proyecto final práctico.
Es completamente online y flexible. Así que puedes adaptar el ritmo a tu disponibilidad, pues el curso está especialmente pensado para poder compaginarse con trabajo u otras actividades hasta completar las 750 horas de carga lectiva.
Una vez superes la formación, y todavía estés dentro del plazo de estudios, podrás solicitar realizar las prácticas a través del campus online. Tendrás que seleccionar entre la oferta de empresas o bien autoconvenio y proponer la tuya para que desde el Departamento de Prácticas podamos gestionar el acuerdo.
Sí, es posible que realices las prácticas como full stack developer teletrabajando, siempre que lo gestione el Departamento de Prácticas y la empresa esté de acuerdo con la propuesta.
Es suficiente con Windows o macOS, un navegador actualizado y espacio en disco para instalar los programas necesarios. Sin embargo, no podrías realizar el curso con dispositivos móviles.
El espectro de tecnologías y herramientas que debe dominar un Full Stack developer es realmente amplio, pero, como mínimo, debe controlar los lenguajes HTML, CSS y JavaScript, y desarrollarse en todos ellos con fluidez. También es recomendable estar al tanto del funcionamiento de otros lenguajes que afectan al backend, como Java, PHP o Python.
El sueldo que reciben estos profesionales depende de diferentes factores, pero podemos adelantarte que se trata de un ámbito laboral con excelentes perspectivas laborales y una estupenda remuneración. En este sentido, los sueldos medios en España en esta profesión rondan los 30.000 euros brutos anuales, es decir, 2.500 euros brutos al mes.
¡Pues claro! Sabemos que el inglés es el idioma más utilizado en el entorno tecnológico y digital, por lo que es realmente importante que adquieras cierto dominio de este. En Deusto Formación te ofrecemos un módulo de English for IT con el que podrás aprender vocabulario del sector en inglés y conocer cómo aplicarlo al entorno laboral.
Sí, como broche final a tu formación podrás poner en práctica todo lo aprendido en una empresa del sector. El periodo de prácticas de los cursos de Deusto Formación se inicia una vez se finaliza la formación. De este modo, es mucho más sencillo afianzar los conocimientos que se hayan ido adquiriendo durante el curso.
No te vamos a mentir, estudiar para convertirte en desarrollador/a full stack puede ser todo un reto. Aun así, con constancia, dedicación y motivación, no habrá quien te pare. El ritmo y dificultad de aprendizaje depende del contexto de cada persona. Por ejemplo, si cuentas con experiencia previa en el ámbito, interiorizarás conocimientos de forma más ágil. Por el contrario, si eres nuevo/a en el sector, tardarás un poco más.
Este curso de Deusto Formación se dirige a profesionales de la industria del software, pero también a personas especializadas en otras áreas que quieran adquirir conocimientos en programación. No hay requisitos exigidos para entrar a la formación, tan solo tener ganas de ampliar tus destrezas en el ámbito digital.
Dotarte de las herramientas para ser el/la mejor programador/a full stack de aplicaciones solo es posible si cuentas con los mejores mentores. En el curso de Deusto Formación aprenderás con un profesorado experto en el sector TIC. Profesionales en activo que se mantienen al tanto de las últimas novedades y que te acercarán a la realidad que vas a vivir una vez finalices la especialización.
El Curso de Full Stack Developer es online. La oportunidad perfecta para formarte de manera flexible, compatibilizando el estudio con el trabajo o las responsabilidades personales. Tan solo requerirás de un ordenador y conexión a Internet para poder beneficiarte de todos los recursos académicos que te ofrece Deusto Formación. ¡Empieza ya!