¿Qué es el modelo ABC en gestión financiera?
En el post de hoy vamos a hablar del modelo ABC en la gestión financiera, para ello desglosaremos en qué consiste y como puede ayudar a nuestra empresa. Lo mejor para dominarla a fondo, es realizar un curso de gestión financiera.
Tabla de contenidos
¿Qué es la gestión financiera?
En primer lugar, vamos a explicaros que es la gestión financiera antes de entrar en el método ABC. Mediante la gestión financiera se intenta administrar los recursos de una empresa para que pueda cubrir todos los gastos que pueda tener en el futuro, mediante la gestión financiera se tendrá un control adecuado de los ingresos y los gastos de las sociedades.
¿Qué es el modelo ABC?
El modelo ABC es un modelo de gestión financiera que permitirá a las empresas tener un control de los costes tanto indirectos y directos en la fabricación de los productos de una empresa para poder comprobar si es viable o no para las finanzas de la misma. Tradicionalmente todas las empresas han buscado la gestión de sus costes, ya que de ello depende la viabilidad de las mismas y su competitividad en el mercado.
¿Como clasifica el sistema ABC los distintos costes de las empresas?
Dentro del sistema ABC en gestión financiera, hay diversas clasificaciones y variables en las que la empresa se apoya para controlar sus ingresos y sus gastos, en el post de hoy os vamos a intentar definir los principales:
- El producto: Uno de las variables que se observan para la gestión financiera en el modelo ABC es el propio producto, así se clasifica el mismo para ver que costes supone su fabricación, si un producto no es rentable debe valorarse si se debe continuar con su producción.
- La producción: otro de los costes que controla el modelo ABC de gestión financiera es el control de la producción, es muy importante que se controle la cadena de producción para no tener excedentes que no supongan gastos para la empresa.
- Mantenimiento del producto: uno de los problemas que tienen muchas empresas es el deterioro del producto en el almacén, es por ello que la gestión financiera mediante el modelo ABC pretende optimizar la producción y el almacén, para que, a ser posible queden los mínimos productos en el mismo. Así pues se apuesta por la fabricación Just in time o justo a tiempo, para que exista el mínimo deterioro del stock.
- Los pedidos: otro de los puntos que intenta gestionar el modelo ABC son los pedidos, de manera que como hemos dicho en el mantenimiento del producto, se vayan fabricando los mismos en función de la demanda de los clientes. Gestionar los pedidos y tener el mínimo stock reducirá gastos, que es lo que intentamos evitar mediante el modelo de gestión financiera ABC.
- Apoyo al cliente: otro de los puntos que quiere controlar el modelo ABC es la relación con el cliente, pensad que para las empresas es muy importante la satisfacción de sus clientes, en este sentido es fundamental controlar la relación con ellos, y para ello cada vez más se busca un seguimiento total del producto para conseguir la aprobación de los clientes. SI tenemos un cliente satisfecho nos recomendará y volverá a pedir los servicios de nuestra empresa.
Qué ventajas tiene el modelo ABC?
El modelo ABC como habéis ido viendo a lo largo del post de hoy tiene una serie de ventajas para las empresas, entre ellas:
- Ayuda a gestionar los gastos de la empresa, no tan solo los gastos obvios como los de personas, agua, luz, etc. sino que ayuda a analizar los costes indirectos como los asociados a la producción, al almacenamiento, al deterioro del producto, a la mala gestión del stock, es decir, busca la máxima eficiencia de las sociedades controlando los posibles gastos tanto directos como indirectos.
- Gracias al modelo ABC se pueden predecir mejor cuales van a ser los gastos del ejercicio para la empresa y como poder hacerles frente, es decir, puede predecirse mejor la producción a futuro ya que sabremos de manera detallada cual es el plan óptimo.
- Como punto muy importante nos ayuda a conocer los costes variables de las empresas, que son los más difíciles de predecir a futuro.
Como veis el método de gestión financiera ABC es fundamental para ayudar a tener unos niveles óptimos de producción y de crecimiento económico teniendo en cuenta diversas variables para controlar los costes de las empresas, como veis su implementación ayudará a las mismas a optimizar su rendimiento, a raíz de ello ¿creéis que es importante la gestión de los costes indirectos mediante modelos como el ABC? ¿os parece importante invertir en ellos para que las empresas mejoren su producción a largo plazo? Es muy importante que para plantearos estas cuestiones intentéis pensar en los modelos antiguos implantados por cadenas de producción de automóviles como el modelo Just in time que no tenían en cuenta los costes indirectos.
Curso relacionado: Curso Superior de nóminas y seguros sociales