5 actividades con más futuro en el ámbito del marketing digital
Para establecer el plan de acción de nuestro plan de marketing digital disponemos actualmente de un gran abanico de actividades a nuestra disposición. Un mundo de posibilidades en herramientas y utilidades que día a día a se va ampliando con novedades. La combinación de estas herramientas y utilidades junto con la creatividad, nos pueden garantizar el éxito de la estrategia en marketing digital.
En este artículo proponemos algunas de las nuevas tendencias en actividades usadas en marketing online. Como veremos, en la mayor parte de los casos que analizamos a continuación, ha sido gracias al rápido desarrollo de las tecnologías las que han permitido la aparición de estas nuevas actividades en marketing digital.
Actividades que marcan tendencia en marketing digital
1. Inteligencia Artificial
Aplicar actividades relacionadas con la inteligencia digital significa incluir la robótica a disposición de la marca para poder ofrecer al consumidor servicios que le facilitan acciones de forma más eficaz.
La habilidad de las máquinas para imitar el pensamiento humano puede parecer poco consolidada pero hay que decir, que ya se están utilizando en marketing digital porqué las marcas se han dado cuenta que las máquinas son capaces de analizar, procesar datos y tomar decisiones de forma mucho más rápida que los humanos y aplicado en según que servicio puede ser muy rentable. Dos aplicaciones que ya se están utilizando en la actualidad son: Chatbots y Búsqueda por voz.
Chatbots
Es una de las actividades más destacadas en la utilización de Inteligencia Artificial. Aplicada en la atención al cliente por parte de las marcas, ofrece la posibilidad de automatizar este servicio. Rompemos barreras geográficas y de horarios ya que puede dar servicio 24.
Se aplica también en el los procesos de compra online en los que se precisa un tipo de información y una interacción diferente. Las interacciones ayudan al consumidor a ir avanzando hasta la toma de decisión final y también las que fidelizaran a los clientes consiguiendo así un incremento de la tasa de conversión por parte de las marcas.
Búsqueda por voz
Se trata de un asistente personal que se ha desarrollado óptimamente los últimos años y que pone a disposición del usuario una herramienta de búsqueda de información muy utilizada en los dispositivos móviles, tablets, smartphones y relojes inteligentes.
Conseguimos que nuestra estrategia de marketing online, por un lado un nuevo servicio al usuario capaz de de solucionar dudas, y por otro, una mayor interacción con el usuario. Algunos de los más conocidos son Google Now, Siri, Cortana.
2. Realidad Virtual (VR)
La realidad virtual, crea una realidad virtual que nos transporta a otros escenarios y nos hace sentir que estamos dentro de en otros lugares. La realidad virtual está a día de hoy, desarrollada y el reto es aplicarlo en acciones de marketing digital.
Las marcas tienen muy claro que al usuario se le deben ofrecer experiencias únicas para captar su atención, y la realidad virtual puede ser una estupenda actividad para mejorar la experiencia del usuario y además, convertirlos en protagonistas de nuestras acciones en marketing digital. Una de las grandes aplicaciones que se están utilizando con la realidad virtual en marketing digital es a través de los videojuegos.
3. Realidad Aumentada (AR)
Otra gran innovadora actividad es la realidad aumentada, es decir la técnica de combinar el mundo real con elementos virtuales. La realidad aumentada agrega elementos a nivel visual o sonoro a nuestra realidad.
Esta actividad está en pleno desarrollo y se está utilizando de forma destacada en según que sectores como el turismo. Aún así otros sectores también están estudiando sus múltiples posibilidades. Los beneficios de aplicar la realidad aumentada aplicada en marketing digital vienen por sus resultados. Se consigue un incremento en la interactividad con usuario y un mayor engagement.
4. Big Data
El Big Data, más que una actividad, es otro de los conceptos que está en boca de las marcas por los beneficios que aporta. Las marcas cada vez disponen de mayor volumen de datos procedente de sus usuarios, de canales muy distintos, como por ejemplo de sus CRM, redes sociales, call center, interacciones e transacciones,…etc. Esta información difiere mucho de un canal a otro. Es decir, la tipología de datos que les llega a las empresas puede ser muy distinta: des de información básica del usuario, como transacciones realizadas, así como opiniones personales. Saber seleccionar, tratar y analizar datos es el gran reto para las marcas.
El Big Data en marketing digital permite modelos de análisis de los clientes o futuros clientes aportando una información de sus preferencias y comportamiento. Con estos modelos, las marcas pueden conseguir realizar campañas de marketing mucho más segmentadas y personalizadas. Es decir, en marketing digital el Big Data permite que las campañas sean mucho más dirigidas y por lo tanto, garantizan su efectividad.
5. Livestreaming
El vídeo en directo es otra de las actividades que merece un espacio en las tendencias actuales. El hecho de compartir video en tiempo real, ayuda a crear mayor engagement con los usuarios por su naturalidad. Las marcas se atreven a compartir contenido más original y son capaces de acercarse a sus comunidades.
En marketing online fomenta las interacciones con los usuarios, favorece una comunicación más directa y cercana, además de potenciar la confianza online.
Estas son algunas de las actividades que actualmente las marcas están aplicando en marketing online. Algunas de ellas están ya consolidadas y otras en vía de consolidación. En los próximos años veremos nuevas actividades aplicables en marketing digital.
¿Utilizas alguna de las actividades citadas en tu estrategia de marketing digital?