Mostrar más resultados
36799

Digital marketing manager: qué debes conocer de él

Digital marketing manager: qué debes conocer de él

Escrito por Alicia Pardo Crego

En el mundo online hay muchas figuras que tienden a confundirse. Por ejemplo, el digital marketing manager y el digital manager a secas. En algunas compañías, ambas figuras coinciden, pero el primer perfil al que nos referimos tiene funciones muy específicas.

Hoy, vamos a ver en qué consiste su figura, cuáles son sus responsabilidades y qué salario puedes esperar si decides formarte como uno. El Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales de nuestro centro te ayudará a ejecutar en ellas acciones de éxito y a dar el salto laboral como gerente de marketing digital. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un digital marketing manager?

¿Qué es un digital marketing manager? En esencia, este profesional es el encargado de aplicar y controlar el plan de marketing digital de una empresa para asegurar su éxito en el mundo online.

Esto implica desde la gestión de contenidos hasta el estudio de los KPI con los que se medirán los resultados.

En resumen, este perfil profesional se encarga de la dirección de la estrategia de marketing digital de una empresa/marca.

Diferencia: digital marketing manager y digital manager

Suena muy parecido, pero no es lo mismo. La analítica que realiza normalmente se traslada al digital manager, un cargo superior en la jerarquía que diseña la estrategia online del negocio y trabaja porque la marca gane en presencia y eficacia en Internet.

La hoja de ruta que dirige el digital marketing manager es más concreta. El plan de marketing es un documento que se apoya en la estrategia online para determinar el comportamiento de una marca en la web y en las redes sociales (RRSS).

El digital marketing manager se asegura de aplicar con éxito el plan de acciones online estipulado

Para implementarlo con éxito, estos profesionales se forman constantemente en el funcionamiento de las nuevas plataformas digitales, algo que puedes hacer en Deusto Formación.

Funciones de un digital marketing manager

Ya hemos visto que el digital marketing manager es el responsable de materializar el plan de actuación online de una empresa. Pero, ¿qué significa eso exactamente?

En primer lugar, supone controlar el sector y las plataformas con las que la empresa cuenta en Internet. Este especialista debe entender el buyer persona de la marca y tener claros los objetivos que el digital manager plantea conseguir en el entorno online.

Con esta base establecida, debe administrar contenidos que inviten a la interacción y al brand awareness, y revisar herramientas de analítica para medir el impacto de sus actuaciones. Como ves, hablamos de un amplio abanico de tareas. ¡Descúbrelas una a una!

  • Benchmarking. Una de las primeras funciones de un digital marketing manager es el benchmarking. Este proceso —uno de los pasos imprescindibles al crear un plan de marketing desde cero— consiste en estudiar a fondo a la competencia, para tener claro lo que ofrece y conocer mejor el sector.
  • Estudio del mercado. Se trata de una acción fundamental para que las acciones comerciales en Internet tengan éxito. A los profesionales también les sirve para profundizar más en la propia marca, interiorizando los valores diferenciales a los que podrán recurrir para destacar en las diferentes plataformas.
  • Administración de contenidos. Las redes sociales y las páginas web necesitan contenido de interés con el que atraer a los usuarios. El digital marketing manager se encarga de que esto suceda, pero también de que exista otro tipo de materiales, como newsletters, ebooks o catálogos. Algunos estarán orientados al posicionamiento —por lo que hay que controlar cuáles son los factores más importantes para el SEO—, y otros se enfocarán en la presencia de marca.
  • Branding. Tanto el éxito del branding como el de la administración de las redes sociales son responsabilidad del digital marketing manager, que vela para que contribuyan a los objetivos de negocio. No es un Community Manager —no lidia directamente con los usuarios—, pero sí se mueve en las RR. SS. para guiar al equipo o comprobar el avance de, por ejemplo, una campaña en estas plataformas.
  • Supervisar las actuaciones. Un buen plan de marketing digital trabaja con fechas cerradas. Por eso, el gerente debe vigilar que estas se respeten. Solo así, las metas podrán alcanzarse a tiempo y se evitará retrasar las acciones de otros departamentos de la compañía que puedan depender de actuaciones promocionales.
  • Control de los equipos y presupuestos. El digital marketing manager también controla los presupuestos, para no excederse de los límites marcados por la empresa. Además, supervisa a los equipos implicados en su hoja de ruta para asegurar el correcto desempeño de sus tareas.
  • Manejar herramientas de marketing. Como señalamos al principio, el gerente de marketing digital rinde cuentas ante el digital manager. ¿Y cómo? Pues a través de los KPI más importantes del social media marketing.
  • Análisis de los datos (Data Analysis). Estos indicadores clave de rendimiento se reúnen en dashboards —por ejemplo, Data Studio— y se analizan para comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos en el plan de marketing. Además de para detectar fallos, elaborar informes con esta información resulta muy útil para realizar acciones de mejora.

¿Cómo ser digital marketing manager? Lo que necesitas

Convertirse en un gerente de marketing digital implica desarrollar una combinación de habilidades técnicas, creativas y estratégicas. Aquí hay una guía general sobre lo que necesitas para convertirte en un gerente de marketing digital:

  1. Educación y formación en marketing digital: no es estrictamente necesario tener un título específico en marketing, es útil tener una licenciatura en marketing, comunicaciones, negocios o campos relacionados.
  2. Conocimientos técnicos: tener un buen entendimiento de las herramientas y plataformas digitales utilizadas en el marketing digital. Esto incluye redes sociales, SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing), marketing por correo electrónico, análisis web, publicidad en línea, y herramientas de automatización de marketing, entre otros.
  3. Habilidades analíticas: ser capaz de interpretar datos y métricas es fundamental en el marketing digital. Debes ser capaz de analizar el rendimiento de las campañas y extraer información valiosa para tomar decisiones estratégicas.
  4. Una mente creativa: ¿tienes una mente maravillosa? Ser capaz de generar ideas creativas para campañas digitales.
  5. Habilidades de comunicación: comunicarse de manera efectiva tanto visual como verbalmente es esencial para este rol.
  6. Experiencia práctica: es útil tener experiencia previa en marketing digital, ya sea a través de prácticas en empresas, trabajos a tiempo parcial o proyectos personales.
  7. Estar al día con las tendencias: el campo del marketing digital está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.
  8. Capacidad para trabajar en equipo: el marketing digital a menudo requiere colaboración con otros departamentos, como captación, ventas, diseño y desarrollo web.
  9. Habilidades de liderazgo: a medida que avances en tu carrera como gerente de marketing digital, es probable que necesites liderar equipos y proyectos. Desarrollar habilidades de liderazgo te ayudará a motivar a tu equipo y garantizar que se alcancen los objetivos establecidos.
  10. Certificaciones de este rol profesional: obtener certificaciones en plataformas y herramientas específicas de marketing digital, como Google Ads, Google Analytics, Facebook Blueprint, entre otras, puede mejorar tu credibilidad y ayudarte a destacarte en el campo.
  11. Desarrollo continuo: el marketing digital es un campo en constante cambio, por lo que es importante estar siempre aprendiendo y mejorando tus habilidades.
  12. Acude a eventos del sector: participar en cursos de formación continua y buscar oportunidades de crecimiento profesional te ayudará a mantenerte relevante en el campo.

Si conjugas estas habilidades y te mantienes al día de las novedades del sector del marketing digital, estarás más cerca de tu próximo empleo.

El sueldo de un digital marketing manager: cuánto cobra

El sueldo medio anual de un digital marketing manager varía en función del tamaño de la empresa y de los años de experiencia del especialista. En general, puede moverse entre los 20.000 y los 80.000 euros anuales.

Con hasta 3 años de recorrido, podrías llegar a ganar alrededor de 40.000 euros. Con 6 años, las cifras oscilan en torno a los 50.000, y el máximo se obtiene al alcanzar la década, con 80.000 euros al año.

¡Especialízate en Community Management!

El digital marketing manager es una figura imprescindible para pasar las estrategias online de la teoría a la práctica. Se encarga de dirigir, supervisar y asegurar el éxito de las acciones, manteniendo una comunicación fluida con el digital manager, el departamento de comunicación y el equipo de ventas.

Las RR. SS. tienen una presencia importante en su trabajo del día a día. Con el Curso de Community Management y Gestión de Redes Sociales de Deusto Formación, dominarás todas estas plataformas y te harás con dos títulos: uno propio del centro y otro de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

¡Anímate a formarte!