Mostrar más resultados
27784

Analizamos la estrategia de diversificación Premium

Analizamos la estrategia de diversificación Premium

Escrito por Anna Mercadé

Hoy en día, la oferta en la mayor parte de sectores se caracteriza por la amplia gama de productos, opciones de personalización, diferentes categorías de servicios y la atomización de opciones que hace que cada vez el consumidor tenga más poder. También observamos un fenómeno en el que vemos que las gamas que más triunfan entre los consumidores son los productos low-cost o bien los productos Premium. En cierto modo, esto hace que se produzca una polarización de la oferta  y que los productos intermedios se queden de algún modo “en tierra de nadie”.

Viendo este escenario, si nos estamos planteando diversificar nuestra oferta, una posible estrategia de diversificación es lanzar al mercado un segmento Premium de nuestros productos o servicios. A través de esta nueva gama, podremos conectar con un público que busca más calidad, innovación, exclusividad, diseño, especialización y que, por lo tanto, estará dispuesta a pagar un precio superior. En este sentido podemos pensar en ejemplos como una edición exclusiva de un perfume, una serie limitada de objetos de decoración, un modelo superior de teléfono móvil o unas zapatillas deportivas que tú mismo puedes diseñar por Internet.

¿Cómo funciona la estrategia de diversificación Premium?

Estrategia de diversificación

La clave de esta estrategia de diversificación está en ofrecer un valor añadido que haga que el cliente lo reconozca, lo aprecie y esté dispuesto a adquirirlo por un precio superior. Para conseguir esto, podemos optar por varias estrategias.

Una es la de crear series imitadas de un producto. Podemos jugar con el hecho de hacer una producción de pocas unidades para generar exclusividad y hacer que estos productos sean especiales. También podemos enfocar el concepto de series limitadas relacionadas con la personalización de acuerdo con las necesidades y gustos de nuestros clientes.

Otra estrategia de diversificación de los productos Premium es la distribución y, por lo tanto, los puntos de venta. Un punto de venta lujoso, que genere una fantástica experiencia de compra y que genere también una imagen social de alto nivel será un complemento importante para crear una línea Premium. Evidentemente, esto nos ayuda a construir una imagen de marca de calidad y de posicionamiento por encima del resto de productos se su categoría pero que se consideran de un nivel inferior. Y finalmente, otro elemento clave es el precio. Por el simple hecho de crear un producto Premium no podemos fijar cualquier precio que se nos ocurra. Es importante conocer el sector y el segmento en el que nos estamos moviendo para saber cuál es el precio adecuado. Está claro que tiene que estar por encima de los productos intermedios pero tenemos que analizar el valor diferencial que estamos ofreciendo para fijar una estructura de precio adecuada y que nos ayude en nuestra estrategia comercial.