Cómo mejorar la comunicación corporativa de tu empresa
La comunicación corporativa establece las claves de comunicación de una marca. Es decir, define el mensaje con que la empresa se proyecta externamente y internamente. Tan importante es cuidar la comunicación corporativa con los integrantes de la empresa, como la comunicación con proveedores, clientes, audiencias a las que se quiere llegar y en general con todas aquellos con quien se establece comunicación con un emisor y un receptor.
Siempre ha sido importante trabajar la comunicación corporativa pero en la actualidad es más importante que nunca, ya que con las redes sociales y web 2.0 cualquier usuario, medio de comunicación, etc.. puede opinar, comentar o valorar sobre nuestra empresa. Y no solo en canales propios, sino que tiene a su alcance gran cantidad de canales donde hacer sus aportaciones. Por lo tanto, saber transmitir bien los mensajes, nos puede ayudar en muchos aspectos.
Es esencial dar a conocer la visión, misión y valores. Gracias a una buena comunicación corporativa lograremos hacer llegar el mensaje que realmente nos interesa y influirá directamente en como nos ven. Trabajando la comunicación corporativa conseguimos varios beneficios: En primer lugar concebiremos una identidad e imagen que emitiremos de forma homogénea desde la empresa (por cualquier miembro y por cualquier canal). Si se trabaja adecuadamente influirá en conseguir una buena reputación de la marca y contribuirá positivamente en el prestigio de la marca. Directamente ayudará en el incremento de confianza que transmitimos y generaremos conocimiento de la empresa. También destacar que con una buena comunicación corporativa se puede lograr objetivos marcados con mayor facilidad y que a nivel interno influirá en disponer de un equipo humano con mayor rendimiento.
Se debe tener muy claro que en una empresa todo comunica. Por lo tanto la comunicación corporativa se debe trabajar transversalmente con todos los departamentos de la empresa.
Es recomendable disponer de un manual de comunicación corporativa donde se definan claramente los mensajes. Este manual debe estar al alcance de todos los integrantes de la empresa y es indispensable disponer de responsable/s que difundan la importancia y responsabilidad que tienen cada uno de los integrantes de la empresa al lanzar cualquier mensajes.
A continuación citamos algunos consejos fundamentales para mejorar la comunicación corporativa de tu empresa
Consejos para mejorar la comunicación corporativa
Si estás planteando desarrollar o perfeccionar la comunicación corporativa de tu empresa hay unos punto básicos que se deben analizar con profundidad.
A nivel general de marca es imprescindible tener bien definida y planificada la política de comunicación corporativa si aún no se ha desarrollado.
La comunicación corporativa necesita de una estrategia con unos objetivos marcados. Esto significa que se necesitan recursos de tiempo y personal que dedicarle.
Una vez está bien definida, hay que transmitir la visión, visión y valores de la empresa a todos los integrantes. Se trata de trabajar en la adecuada gestión de la comunicación interna para que llegue a todos. En este punto cabe destacar que han aparecido nuevas herramientas que son de gran ayuda en esta tarea: Publicaciones online ya sean manuales e bienvenida, boletines regulares; Intranet donde todos los integrantes tienen acceso; Encuestas online; Videoconferencias,..etc.
Un punto fundamental que la empresa debe tener claro es que debe ser transparente y que la información debe llegar rápida y fluidamente. Si además somos capaces de motivar a los empleados explicando en qué está trabajando la marca, como lo está haciendo, en que dirección se quiere ir y los objetivos que se quieren conseguir, se motiva a los integrantes de la empresa y en consecuencia crece su productividad y los resultados se verán incrementados.
Otro punto a considerar es que con la intrusión de usuarios en Internet, la escucha activa por parte de los responsables de comunicación corporativa debe ser mayor y por distintos canales. Es básico saber lo que opinan los usuarios de nuestra empresa para detectar en que podemos mejorar o si estamos lanzando el mensaje adecuado.
En los nuevos medios la escucha activa se hace a través de la monitorización y para ello también han proliferado diferentes herramientas para cubrir esta necesidad. Gracias a esta escucha activa seremos capaces de mejorar la imagen externa y reputación de la marca.
Es esencial aparte de escuchar, transmitir mensajes aportando información de valor y relevante. Se recomienda ofrecer toda la información posible y honestos con lo que decimos para ganarnos la confianza de los receptores.
De especial interés es mantener informados a los medios de comunicación, sobretodo los más influyentes, con actualidad de la empresa. Esto servirá para liderar la información de nuestra marca en los canales. En caso contrario pueden aparecer rumores o información falsa que puede llevarnos a situaciones de crisis.
Relacionado también con estos aspectos, se suma el saber reaccionar rápidamente ante situaciones en la que se habla negativamente de nuestra marca o cuando hay rumores diferentes. En el momento que se detectaran mensajes con información falsa o parcialmente falsa en relación a nuestra empresa, los expertos en comunicación deben estar preparados para afrontarlo y minimizar al máximo la situación. Para ello es de especial interés disponer de un manual de crisis corporativa donde se definan funciones, flujo de mensajes, detectar las fuentes de donde nace la información,… entre otros muchos aspectos.
Como vemos hay muchos aspectos a considerar y gestionar y grandes beneficios. Por ello las empresas cada vez se dan cuenta de la importancia de disponer de profesionales en comunicación corporativa.
¿Crees que estás aplicando una buena estrategia de comunicación corporativa en tu empresa?
Curso relacionado: Curso Superior de Comunicación Corporativa