Cuatro campañas tremendamente exitosas de marketing móvil
Las tablets y especialmente los smartphones se han convertido en pequeñas ventanas de comunicación que abren un espacio nuevo a experiencias nunca vividas anteriormente, y a un concepto de interacción entre la marca y el consumidor muy diferente y abierto a originales posibilidades y propuestas de lo más estimulantes. La mayor parte de usuarios de teléfonos de última generación aprovecha la más mínima pausa o momento de relax para volcar su atención hacia su inseparable dispositivo en busca de un mensaje interesante, la ansiada respuesta a un juego y, ¿por qué no? quizás una propuesta comercial que consiga sorprenderle. Pero para poder capitalizar la gran oportunidad que para el marketing y la publicidad suponen los dispositivos móviles, hay que moverse con soltura en un ámbito donde el usuario se encuentra sobresaturado de mensajes de todo tipo, y a veces incomodado por tener que visionar un anuncio que ocupa un espacio importante de su pequeña pantalla justo cuando está, por ejemplo, comprobando el resultado obtenido por su equipo de fútbol favorito.
Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía sobre mobile analytics.
Tabla de contenidos
4 campañas de éxito de publicado móvil
Para tener éxito en la publicidad móvil hay que intentar hacer vivir al usuario nuevas experiencias, ofrecerle algo novedoso o que al menos le aporte un beneficio que no va a poder encontrar por otro medio y, en ciertos casos, fusionar este tipo de publicidad con las campañas de otros canales y las redes sociales, logrando así una interactuación eficaz de gran e influyente visibilidad. A continuación, te presentamos cuatro ejemplos de marcas que lo han conseguido.
1) Starbucks. Una Brand App al servicio de las necesidades de cliente
La mayoría de marcas importantes han creado una aplicación con fines promocionales (Brand App), pero lo cierto es que muy pocas logran ser realmente útiles para el cliente. El error de la mayoría de ellas es que apenas cubren un par de necesidades del usuario, como por ejemplo la señalización de los locales más cercanos en función de la ubicación del cliente señalada por el GPS. Starbucks, sin embargo, ha desarrollado una APP que no incluye sólo el tema de la ubicación (absolutamente primordial), sino que cubre un sinfín de necesidades del cliente, algunas de ellas realmente imaginativas:
- Poder hacer un pedido de camino a la cafetería para ahorrar tiempo.
- Posibilidad de pagar a través del móvil.
- Acumular y canjear cupones de fidelidad sin tener que llevar ni pasar una tarjeta.
2) Domino’s Pizzas: una estrategia multicanal muy efectiva
Un ejemplo perfecto de fusión y retroalimentación entre la web tradicional, las redes sociales y la publicidad móvil con unos resultados envidiables: las ventas no han parado de crecer. Utilizando herramientas clásicas, como los SMS, con las redes sociales de moda como Fousquare y centralizándolo todo en la App para móviles, Domino’s Pizzas ha logrado cumplir variados objetivos como:
- Aumentar el tráfico a la web corporativa y lograr más pedidos a través del envío de códigos promocionales.
- Conseguir más visitas en sus establecimientos a pie de calle con incentivos y ofertas en los puntos en que, por cuestiones de logísticas, a la empresa le resultaba más rentable no tener que realizar envíos.
- Puesta en marcha de acciones muy sencillas basadas en las propuestas y comentarios de los mismos clientes.
3) Rexona racing: el éxito a través de una nueva experiencia
Estupendo ejemplo de campaña móvil que basa en su éxito en proporcionar una experiencia distinta a los usuarios en el momento de consumir una marca, que es lo que buscan la mayoría de usuarios según muchos expertos. Con este objetivo, Rexona Men lanzó una propuesta en la que los usuarios que fuesen aficionados de la Fórmula 1 pudiesen participar en una interesante competición. Tras superar distintas pruebas, los ganadores podían conseguir premios tan estimulantes y originales como: conocer a los miembros de la escudería Lotus, conducir un monoplaza e, incluso, acudir a la carrera de Brasil.
4) H&M: el toque de la provocación
Para encarnar la voz y la imagen de esta marca, H&M eligió a la polémica y multifacética cantante neoyorquina Lana del Rey. La combinación entre un cortometraje y la línea de otoño de 2012, direccionada con su App, fue un explosivo éxito, que hizo que muchos usuarios quedaran prendados del catálogo entero de la temporada.