Mostrar más resultados
43902

Salidas profesionales del IoT

Salidas profesionales del IoT

Escrito por Ana Arias

En un futuro que está a la vuelta de la esquina, el Internet de las Cosas (IoT) es una tecnología con una demanda que no para de crecer. Para que te hagas una idea, se estima que para 2030 se duplicarán el número de dispositivos conectados, como también se duplicarán para 2028 el número de hogares inteligentes en el mundo; de acuerdo con datos de Statista.

Es más necesario que nunca una fuerza de trabajo que lo diseñe, desarrolle, proteja o analice; entre otras funciones. Sin embargo, escasean los perfiles preparados, por eso es el momento perfecto para formarte con un Curso Superior en Internet de las Cosas (IoT) y dedicarte a ello profesionalmente desde muchas áreas. Dedicamos este artículo a que las conozcas.

Salidas profesionales tras una formación en IoT

¿A qué puestos relacionados con el IoT podrás presentarte? Descubre las salidas del IoT que te aguardan y todas las funciones asociadas a los perfiles en los que te puedas especializar.

Desarrollo de software IoT

Como profesional del desarrollo de software IoT, te encargarás de:

  • Desarrollar el sistema de las aplicaciones para intercomunicar los dispositivos inteligentes.
  • También podrás programar cada uno de los dispositivos individualmente, para que funcionen, recopilen datos y los envíen con eficiencia.
  • Desarrollar las interfaces en aplicaciones o web para que el/la usuario/a interactúe con el dispositivo.

Especialista en ciberseguridad en IoT

Si te inclinas por la ciberseguridad, serás un perfil cotizado porque asumirás estas funciones:

  • Identificar todos los riesgos y vulnerabilidades a los que está expuesto el sistema IoT contra ciberataques.
  • Monitorizar los sistemas de IoT con regularidad para comprobar que todo funciona correctamente o detectar amenazas y ponerles remedio.
  • Actuar frente a incidentes cuando sucedan brechas de seguridad y asegurarte de restaurar los sistemas.
  • Implementar políticas de seguridad que eviten los posibles ataques y hagan frente a las amenazas.

Arquitectura de soluciones IoT

La arquitectura IoT es un área clave para desarrollar las infraestructuras y tecnologías. Es un perfil con alta demanda, porque estas son sus funciones:

  • Diseñar los sistemas, o incluso construirlos desde cero, creando las capas, conectividad que hace posible la interacción entre los dispositivos.
  • Crear prototipos de prueba para poder testar los sistemas y comprobar que funcionan adecuadamente.
  • Actualizar y optimizar los sistemas con actualizaciones que permitan mejoras significativas en la infraestructura.
  • Estudiar las necesidades para cada proyecto y seleccionar las tecnologías adecuadas para desarrollar la arquitectura.

Analista de datos IoT

Los dispositivos de IoT generan una gran cantidad de datos y los/as, por eso los profesionales que los trabajan con perfiles con demanda. Estas son sus funciones:

  • Recopilar los datos recogidos por los sensores de los dispositivos IoT.
  • Crear modelos predictivos que ayuden en la toma de decisiones de los sistemas inteligentes y optimicen los dispositivos.
  • Presentar los datos, con diseños y visualización, con las conclusiones extraídas y hacerlos comprensibles a tu público.

Consultoría de IoT

Empresas de numerosos sectores están implementando el IoT en sus sistemas y hacen falta profesionales que asesoren en todo el procedimiento. Estas son sus funciones:

  • Investigar y realizar un análisis de las necesidades específicas de las empresas, para proponer las mejores tecnologías.
  • Diseñar las estrategias para planificar el paso a paso en la implementación del IoT que no interrumpa la producción y sea fluida.
  • Supervisar y gestionar los proyectos, para que se respete la planificación y supervisar que se cumplen todos los pasos.

Sectores donde son necesarios profesionales del IoT

Puedes especializarte en IoT por sectores, pues cada uno presenta unas necesidades específicas y puedes convertirte en quien encabece la implementación de estos sistemas. Explora algunos de los más destacados.

Domótica

Los dispositivos IoT forman parte de los hogares inteligentes y están consiguiendo una gran tracción porque automatizan muchas tareas del hogar, facilitan el control y programación de dispositivos sin necesidad de estar en casa e incluso crea sistemas que benefician al planeta (y al bolsillo) con ahorro energético.

Industria 4.0.

Las cadenas productivas mejoraron su rendimiento con la llegada del IoT, pues trae grandes ventajas. Por ejemplo, monitorizando el estado de las máquinas (y anticipando cuándo tocará arreglarlas o reemplazarlas) o también permitiendo el rastreo de los productos en todo el proceso de facturación.

Salud

La tecnología del IoT ofrece salidas que están transformando el campo de la salud, Por ejemplo, para desarrollar dispositivos wearables, que monitoricen a los pacientes en tiempo real o facilitar las consultas remotas.

Urbanismo

La implementación de sistemas inteligentes ya está en las ciudades y en nuestro día a día, por eso es un campo con mucha tracción para salidas del IoT. Por ejemplo, con sistemas para gestionar el tráfico, residuos o alumbrado.

Perfil profesional tras una formación

Conoces las salidas profesionales y los sectores que te esperan tras la formación, pero: ¿qué serás capaz de hacer tras especializarte? Superar un curso de IoT te dará unas competencias clave y estratégicas en el desarrollo de esta tecnología. ¡Conócelas!

Desarrollar soluciones IoT

Tendrás las herramientas y capacidad de desarrollar los sistemas de Internet de las Cosas que permitan su funcionamiento. Además, también podrás encargarte de su mantenimiento y gestión de todos los datos extraídos de los sensores de los dispositivos conectados.

Diseñar la arquitectura IoT

Podrás ir más allá y encargarte de diseñar el sistema interconectado para integrar a varios dispositivos de IoT, creando la base tecnológica que permita su integración. Tendrás una visión amplia de todos los elementos la sostiene y garantizando tanto la seguridad como la escalabilidad de este sistema.

Asesor en la implementación de IoT

El Internet de las Cosas se abrió paso en sectores estratégicos para hacer la producción más ágil y autónoma. Podrás convertirte en un profesional capaz de asesorar en la implementación de esta tecnología, basándote en las necesidades de cada negocio y detectando las oportunidades por las que es necesario explotarlo.

Proteger los sistemas de IoT

Los dispositivos y sistemas de IoT abren las puertas a nuevas amenazas y ciberataques. Podrás asumir funciones de ciberseguridad que protejan las infraestructuras y detectar vulnerabilidades a las que poner remedio, frente a los hackers especializados en estos ataques.

Analizar los datos del Internet de las Cosas

Sabrás cómo recopilar, procesar e interpretar los datos brutos recogidos por los sensores de los dispositivos IoT. Podrás sacar conclusiones valiosas que sirvan para optimizar los servicios y realizar tomas decisiones de negocio informadas y con acierto.

¡Conviértete en un especialista de IoT!

El IoT ofrece grandes salidas profesionales y con mucho futuro, si decides especializarte te esperan grandes oportunidades. Toma acción hoy, infórmate sobre el Curso Superior en Internet de las Cosas (IoT) que te ofrecemos en Deusto Salud, que incluye prácticas en empresas y Certificación IT Specialist. ¡Rellena el formulario y recibe asesoramiento para dar tus primeros pasos!