Mostrar más resultados
27875

Ventajas de aprender a programar online

Ventajas de aprender a programar online

Escrito por Albert Miró

Aprender a programar no es tarea fácil, desde luego. No sólo implica saber qué escribir o cómo estructurar el código. Significa entender la lógica del problema al cual te enfrentas y saber plasmarlo en varias líneas para lograr un programa funcional. Parecen muchas ideas que asimilar, y en soledad es complicado. Pero hay una solución, y son los cursos online, también conocidos como e-learning. Esta clase de cursos ofrecen una atención personalizada y flexibilidad de horarios.

Vamos a hablar un poco de ello y de las ventajas que puede tener aprender a programar online, teniendo en cuenta que atacaremos el tema pensando en el perfil de un alumno que no tenga ni idea de escribir una línea de código.

Ventajas de la programación online 

Ventajas de aprender a programar online

1- Atención personalizada a través de un profesor 

Algo que debemos tener claro desde el principio es que un curso online no es menos que uno presencial, tanto para lo bueno como lo malo. ¿Qué quiero decir con esto? El principal problema que nos encontramos cuando queremos estudiar online es que no sabemos donde encontrar la información, qué lenguaje usar para aprender, que plataforma usar, qué objetivos marcar… Barreras que se ponen delante del alumno cuando quiere empezar.

Un curso online suple todas estas carencias otorgando al alumno un temario extenso en la materia que elija, pongamos por ejemplo HTML5. Y esto no es todo, también tendrá un tutor/profesor que le ayudará de manera personal en todo lo que el necesite. De repente nos encontramos que toda incertidumbre sobre como empezar desaparece. De acuerdo que hay tutoriales pautados, etc, pero ninguno os ofrece una persona humana a vuestro lado.

Otra duda que se os puede presentar es: ¿Qué clase de ordenador necesito? Una pregunta que más de una vez me han planteado a la hora de embarcarse en el aprendizaje, y que en un tutorial no se os responderá. Vuestro profesor os ayudará a escoger de 0, o entre algunos candidatos que vosotros tengáis, para ver la mejor relación calidad precio para poder estudiar, ya que si algo de bueno tiene también tener una persona con vosotros es que buscará el máximo ahorro para su alumno. No va a haceros gastar más dinero del necesario para hacer ciertas materias. Si un caso, si vosotros comentáis vuestros planes de futuro, entonces se recomendará una compra respetando esas condiciones.

2- Flexibilidad de horarios y tiempos de estudio

Hablemos del tiempo de estudio. ¿Cuanto rato debo invertir y qué horas debo estar en el campus? Si hablamos de un curso presencial, deberéis ceñiros a un horario poco flexible el cual os obligará a cuadrar otras actividades, como por ejemplo un trabajo, para poder asistir a clase. En un curso online esto desaparece. Vosotros sois los líderes y decidís las horas lectivas, sin que esto afecte a recibir la asistencia necesaria. ¿Que os va mejor por la noche? Ningún problema. ¿Mañanas? Totalmente aceptable. ¿3 días a la semana? Si te bien a ti, me va bien a mi!

La disponibilidad, como podéis comprobar, no será un detonante a recibir menos atención que alguien que dedica todos los días y muchas más horas. Los alumnos son todos iguales y, a su vez, distintos. Esto significa que los profesores nos adaptamos a cada caso particular para que tengáis la mejor experiencia, pero a su vez nadie recibe favoritismos por exceso de dedicación (lo cual tampoco es bueno porque comprendemos que debéis descansar). Pensad que los profesores también tienen una vida y en cierto modo agradecen que el alumno pida unos tiempos muertos para atender a su vida personal.

3- Clases en directo adicionales para complementar conocimientos 

Tener un profesor al cual sólo conocéis por unas cuantas líneas en unos mensajes es muy impersonal ¿no creéis? Es por eso que, en nuestro caso, incluimos una serie de video clases mensuales para que conozcáis al profesorado, en las cuales se aportan conocimientos extras de la materia que se estudia. Es decir, no sólo nos aseguramos que no es un androide al más puro estilo Star Trek lo que hay detrás de la pantalla (sería bastante curioso, no lo neguemos), si no que sumamos el hecho de poder ampliar conceptos, esta vez con posibilidad de realizar preguntas directas y sin tener que esperar a que el profesor vea vuestro mensaje. Algo que, en el caso de los tutoriales y el aprendizaje autodidacta, no está presente.

De modo que, recapitulando un poco, observamos que, en comparación con la soledad de una guía de algún lenguaje, un curso para aprender a programar online completo, con un profesor que os atienda, es más cercano por lo siguiente:

• Tiempo que decidís dedicar
• Profesor que os dará una atención personalizada
• Clases extras en vivo y directo para completar conocimientos

Y ahora algo importante también. ¿Qué lenguaje escojo para empezar? Los lenguajes web son los líderes actualmente para encontrar trabajo rápido en este mundo, miles de ofertas relacionadas hay en varias redes de empleo, y justamente antes he mencionado HTML5, y a nivel personal es por donde cualquier usuario puede empezar. Es el estándar usado en la actualidad para el diseño web y es lo que usaréis para evolucionar en JavaScript, el lenguaje que lo acompañaría. HTML5 es un gran candidato para tener una toma de contacto inicial con la programación y entender como estructurar líneas de código, para luego crecer con JavaScript, PHP y otros lenguajes web. De modo que os animo a probar nuestro curso de Programación con HTML5 y CSS para iniciaros con este mundillo tan extraño, pero a su vez, tan desafiante e interesante.

html5