Mostrar más resultados

¿Qué estudiar para ser director de marketing? Tus opciones

Curso de Marketing y Ventas en Negocio Digital
¿Qué estudiar para ser director de marketing? Tus opciones

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Trabajar en comercio electrónico, ventas digitales y marketing en una posición directiva o senior requiere de conocimientos muy especializados en estas áreas. Aunque la oferta formativa es muy amplia, en este artículo vamos a analizar cuáles son las mejores opciones a la hora de elegir qué estudiar para ser director de marketing.

Además, en Deusto Formación ponemos a tu disposición la formación que necesitas para adquirir un perfil especializado y polivalente en el área del marketing. Con nuestro Curso Superior de Marketing y Ventas en Negocio Digital disfrutarás de una metodología online, flexible y a tu medida. ¡No dudes en solicitar más información!

Requisitos formativos: ¿qué estudiar para ser director de marketing?

Si tu sueño es trabajar liderando equipos y asumiendo tareas de responsabilidad en el sector del marketing, te alegrará saber que no existe una única vía para acceder al puesto de director de marketing, sino varias.

No obstante, en cualquiera de ellas tendrás que pasar por una fase elemental: obtener una base sólida de formación que te permita conocer el funcionamiento del mercado, analizar hábitos de consumo y fijar objetivos comerciales. ¡Es el pilar de cualquier carrera profesional en esta área!

A continuación, vamos a ver qué estudiar para ser director de marketing y cuáles son las opciones formativas que te facilitarán el acceso a esta profesión:

Grado Universitario

El marketing es una especialización de la rama económica, pero también abarca conocimientos de la rama comunicativa, publicitaria y empresarial. Por lo tanto, una de las formas de acceder a puestos de trabajo en esta área es estar en posesión de un título universitario, preferiblemente en Economía, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo e incluso Derecho.

Si decides apostar por el itinerario universitario, también es muy recomendable complementar el Grado que hayas cursado con unos estudios de Postgrado o Máster de especialización en el área del marketing.

Hoy en día, contar con una titulación de Grado o Máster en tu currículum te abrirá numerosas puertas a la hora de encontrar empleo.

La desventaja de este tipo de formaciones es que tienen la duración más larga y suelen ser también la opción más costosa. Por lo tanto, estudiar un Grado o Máster es la alternativa más adecuada para personas que deseen recibir una formación más amplia y no tengan inconveniente en cursar hasta 4 o 5 años de carrera universitaria.

Formación Profesional

Si te preguntas qué estudiar para ser director de marketing, pero disfrutando de una formación más técnica y de menor duración, una de las mejores opciones para ti es cursar un ciclo de FP en la rama de comercio y/o marketing.

Los cursos de FP ofrecen una vía directa de acceso al empleo gracias al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Además, en los últimos años, las titulaciones de FP han ganado terreno como las más demandadas en las ofertas de empleo de diferentes sectores, entre los que se encuentra el marketing. ¡Es una apuesta de gran valor para tu formación!

Cursos Técnicos de Especialización

Por último, existe la opción de realizar un curso técnico de especialización, formaciones concebidas para ofrecer un aprendizaje centrado en áreas concretas, como el marketing internacional o el marketing en redes sociales.

Las ventajas de esta alternativa de formación son numerosas:

  • Tienen una duración más breve, pero sin dejar de ofrecer un aprendizaje completo, actual y multidisciplinar.
  • Suele tener un menor coste que otras alternativas.
  • La metodología suele ser online o a distancia, por lo que resulta más flexible a la hora de conciliar estudio y trabajo, y ofrece un mayor grado de personalización en el Plan de Estudios.
  • El cuadro docente suele estar compuesto por profesionales en activo.
  • La mayoría cuentan con servicios de prácticas en empresas y observatorios de empleo para alumnos, lo que te permitirá dar los primeros pasos en el sector.

Formación complementaria: ¿qué estudiar para ser director de marketing?

En cualquiera de las opciones que hemos visto tendrás acceso a programas que incluyen todo lo que hay que estudiar para ser director de marketing. Sin embargo, si quieres adquirir un perfil que resulte irresistible para los reclutadores de empleo y que te asegure acceder a posiciones de responsabilidad, tu formación no debería terminar ahí.

Una vez hayas adquirido la base de conocimientos que necesitas para trabajar en marketing, hay otras ramas en las que puedes especializarte para complementar formación y dar un impulso extra a tu currículum. ¡Toma nota!

  • Idiomas. Un perfil profesional con dominio de diferentes idiomas resulta cada vez más atractivo en una sociedad tan globalizada. Apuesta por formarte en los idiomas más utilizados en el entorno digital, como el inglés.
  • Gestión de redes sociales. La reputación de las marcas y los procesos de venta se gestionan, cada vez más, a través de las redes sociales. En consecuencia, los profesionales del sector deben tener un conocimiento básico de cómo funcionan y cómo se puede promocionar una marca a través de ellas.
  • Venta y comercio electrónico. Entender cómo funciona el mercado y saber gestionarlo es la combinación ideal para un experto en marketing. Formarte en comercio electrónico y venta digital te permitirá afinar todavía más las acciones comerciales.
  • Comunicación corporativa. Dentro del ámbito del marketing, muchas de las acciones que se llevan a cabo tienen una relación directa con la comunicación que realizan las empresas y la forma en que transmiten su imagen e identidad. Formarte en esta área te permitirá diseñar estrategias que afecten positivamente a la reputación empresarial.
  • Gestión de equipos y liderazgo. Para trabajar en puestos como el de director de marketing, uno de los principales requisitos es tener una gran capacidad de liderazgo y para gestionar equipos multidisciplinares. En la actualidad, puedes entrenar estas habilidades con un curso de coaching ejecutivo, directivo o similar.

Experiencia profesional y prácticas recomendadas para ser director de marketing

La formación académica es un factor clave para convertirse en director de marketing, pero, para ser uno/a realmente competente, la experiencia es igual de importante. Por ejemplo, contar con prácticas en empresas del sector permite aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, desarrollar habilidades prácticas y comprender a fondo cómo funciona el mercado.

Además, desde el punto de vista de la búsqueda de empleo, los reclutadores no se fijarán solo en los estudios que hayas cursado: querrán comprobar que cuentas con bagaje en campañas reales, colaboración con equipos multidisciplinares y gestión de proyectos completos, desde su planificación hasta su ejecución.

No dejes pasar ninguna oportunidad de añadir experiencia a tu currículum y construir un perfil sólido, ya sean prácticas, voluntariados o proyectos personales.

Tendencias actuales en marketing y su impacto en la formación

Otro aspecto que debes considerar es que, al darte una respuesta sobre qué estudiar para ser director de marketing, esta irá cambiando a lo largo del tiempo. El sector evoluciona constantemente y los directores de marketing deben estar al día de las últimas tendencias para poder liderar equipos con estrategias innovadoras.

Estas son algunas de las tendencias más relevantes en la actualidad y su impacto en los estudios que deberás cursar para ejercer como director de marketing. ¡Echa un vistazo!

  • Marketing digital y analítica de datos. Hoy en día, saber trabajar con datos y analizarlos debidamente es una habilidad clave en marketing digital. Por ello, deberás conocer herramientas de medición y analítica de datos con las que implementar estrategias y tomar decisiones informadas.
  • Automatización. Uno de los usos más valiosos de la IA en marketing es que permite automatizar tareas repetitivas y aumentar la personalización de campañas a un nivel asombroso. Cuanto mejor manejes herramientas de automatización y personalización con IA, más preparado/a estarás para trabajar como director de marketing.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social. Ante una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad, las empresas deben estar capacitadas para alinear sus estrategias con valores éticos, responsables y sostenibles. Especializarse en marketing verde y comunicación responsable es, sin duda, un plus para nuevos/as directivos/as del sector.

¿Quieres trabajar en Comercio y Marketing? ¡Especialízate!

La formación es un aspecto básico a la hora de postular a posiciones como la de director de marketing, en las que es necesario contar con un alto grado de experiencia y conocimientos especializados. Para cumplir estos requisitos, desde Deusto Formación te recomendamos nuestro Curso Superior de Marketing y Ventas en Negocio Digital, una formación muy completa que cuenta con la colaboración de Arena Media.

Gracias a un Plan de Estudios diseñado por expertos y un servicio de prácticas en empresas del sector, terminarás el curso con un doble título en tu currículum y preparado/a para trabajar en el dinámico sector del marketing y las ventas digitales.

Si tienes alguna duda o estás listo/a para dar el pistoletazo de salida a tu formación, ¡ponte en contacto a través del formulario! Nuestros asesores te informarán lo antes posible.