Pros y contras de las apps para smartwatch
Tabla de contenidos
Pros de apps para smartwatch
- Notificaciones
Una de las ventajas claras y seguramente más usadas en los smartwatches son las notificaciones integradas, sin necesidad de tener que sacar el teléfono del bolsillo es muy fácil ver las diferentes notificaciones de las redes sociales, aplicaciones de mensajería, calendario o correo electrónico, de una manera muy discreta y rápida.
- Lectura de mensajes
La siguiente función que se deriva de forma directa de la ventaja que acabamos de mencionar es la lectura de mensajes de manera rápida también desde nuestro dispositivo wearable, de igual forma que antes se pueden leer los mensajes de diferentes tipos de aplicaciones de forma rápida, sencilla y discreta desde nuestro smartwatch.
- Actualizaciones del tiempo
Dentro del apartado de notificaciones hemos mencionado el tiempo y es que uno de los servicios más ofrecidos entre los relojes inteligentes es ofrecer información del clima en tiempo real.
- Recibir y realizar llamadas de forma fácil
Actualmente el ritmo de vida en el que nos vemos es un ritmo frenético y muchas veces estamos enganchados al teléfono, pero otras veces estamos ocupados con otras tareas y podemos perder una llamada importante, la vibración de nuestro smartwatch es suficientemente discreta para no molestar pero nos avisará de esa llamada que no queríamos perdernos.
- Escuchar música
Podemos vincular unos auriculares de forma sencilla a nuestro smartwatch, acceder a nuestra librería y poder disfrutar de la música almacenada a ella se vuelve algo muy accesible y sencillo, ya sea en los momentos en los que hacemos deporte o vamos de un sitio a otro.
- Vida saludable
Si hay aplicaciones estrella para smartwatch son las que hacen referencia al fitness, deporte y salud en general. La mayoría de relojes inteligentes disponen la funcionalidad de medir el ritmo cardíacos, así como la función de podómetro, cálculo de desnivel, entre muchas otras. Además este tipo de aplicaciones nos pueden avisar también de cuánto tiempo llevamos sin realizar una sesión de ejercicio, cuantos pasos o kilómetros hemos andado al día, etc. Son también habituales las aplicaciones de gestión del sueño que nos ayudan a calcular cuantas horas de relajación o sueño profundo tenemos al día, guardar una relación de a qué horas nos quedamos dormidos y a que hora empezamos nuestra actividad diaria.
- Complemento de moda
De igual forma que los relojes tradicionales, los relojes inteligentes son también un complemento y como tal buscan un toque estético, así podemos encontrar estéticas muy diferentes dentro de la familia de los smartwatch, además de incorporar facilidades en muchos casos para poder modificar la interfaz y el aspecto visual de los mismos. Es también habitual poder encontrar diferentes correas para poder dar una mayor combinación de estilos y colores y hacer así que nuestro reloj inteligente encaje con nuestra vestimenta.
Contras de apps para smartwatch
- Tamaño de la pantalla
Una de las contras que podemos ver de forma más evidente es el tamaño de la pantalla, en un momento donde la tendencia habitual es tener teléfonos inteligentes con pantallas cada vez más grandes es contradictorio realizar muchas acciones con un dispositivo en el que la pantalla de la que disponemos sea considerablemente mucho más pequeña.
- Comodidad de uso
Escribir un mensaje, responder una llamada, son acciones muy sencillas y cotidianas, pero realizarlas a través del reloj inteligente se pueden convertir en acciones un tanto incómodas.
- Precio
Como en todo depende de la marca, pero las marcas con más prestigio suelen tener precios elevados.
- No sustituye al smartphone
En muchos casos es necesario incluso que el teléfono esté lo suficientemente cerca para que se puedan sincronizar y puedan trabajar de forma conjunta. Además es evidente que en muchas de las funcionalidades el reloj inteligente se queda corto en comparación con el smartphone.
- Duración de la batería
Tanto para tu reloj como para tu teléfono inteligentes el gasto de batería será considerable, la comunicación de los dos elementos se hace mediante bluetooth lo que hace que el consumo de batería sea constante.
- Siempre conectado
Y si hay a mi parecer una contra importante en el uso de relojes inteligentes, es estar siempre conectado. La hiperconexión es un problema dentro de nuestra sociedad a la que le deberíamos prestar algo más de atención. El uso de este tipo de tecnologías nos hace estar mucho más pendiente de las redes sociales, mucho más pendiente de un dispositivo que de conversar con la persona de al lado. Debemos hacer un uso responsable de la tecnología en todos los sentidos.