Mostrar más resultados
28880

Autodesk Inventor en diseño de producto: qué es y para qué sirve

Autodesk Inventor en diseño de producto: qué es y para qué sirve

Escrito por Susana Perdomo

Autodesk, empresa de desarrollo de software líder entre arquitectos/as y diseñadores/as industriales, cuenta con un amplio catálogo de herramientas que facilitan, optimizan y mejoran el diseño de producto. Una de ellas es Inventor o Autodesk Inventor, software caracterizado por mejorar el diseño mecánico, acotado, simulación 3D y documentación de producto. En este post te explicamos en detalle qué es Autodesk Inventor, cuáles son sus aplicaciones y funcionalidades más características. Cuando finalices la lectura, no te olvides de echarle un vistazo al Curso de AutoCAD que encontrarás en el catálogo de Deusto Formación, programa con el que te familiarizarás con uno de los softwares básicos en cualquier profesional que trabaje en entornos CAD.

Definición de Autodesk Inventor: qué es

¿Qué es exactamente Autodesk Inventor? La respuesta quizás es más sencilla de lo que crees. Y es que Inventor es uno de tantos softwares CAD, es decir, software de diseño asistido por computadora que trabaja en el modelado 3D. Pero a diferencia de otros, Inventor es un software de modelado paramétrico de sólidos en 3D que también permite la integración en un mismo entorno de datos 2D y 3D, lo que facilita la edición rápida y directa sobre el diseño, simulación, visualización, ajuste y validación del diseño de producto.

Características de Autodesk Inventor

Ahora que ya sabes qué es Autodesk Inventor, vamos a destacar sus tres características principales para que entiendas mejor cómo funciona y sus aplicaciones más frecuentes en el diseño de producto. ¡Toma nota!

Modelado paramétrico en 3D

Inventor facilita el trabajo del diseñador o diseñadora, evitando procesos complejos que renderizan el trabajo, aportando con el trabajo directo del cursor funciones que pueden ayudar de forma inmediata e inteligente. De esta forma, se pueden adelantar necesidades del trabajo, siendo una gran ayuda en el proceso geométrico.

Modelado de ensamblajes

Autodesk Inventor mejora el trabajo de ensamblajes ayudando a la inserción de componentes específicos en estructuras, tubos y tuberías, aportando opciones para la creación de otros componentes en el proceso directo de ensamblaje.

Integración con otras herramientas CAD

Además de poder exportar los diseños productos en archivos que garanticen su producción y compartirlos con otros programas como AutoCAD.

Autodesk Inventor también permite crear anotaciones para miembros de iAssembly y puede importar trabajaos con bocetos de iLogic.

Con el programa de Autodesk AnyCAD, podrás asociar datos de Revit e Inventor optimizando la operación entre los dos programas. Por otra parte, los modelos CAD 3D permiten ser configurables como objetos de BIM.

Aplicaciones en el diseño de producto

Cada software CAD tiene diferentes aplicaciones, y las características que mencionamos en el apartado anterior hacen de Inventor un compendio de herramientas para el diseño mecánico, la documentación y la simulación de productos en 2D y 3D en multitud de funcionalidades. Veamos cuáles son las aplicaciones más frecuentes de Autodesk Inventor en el diseño de productos:

Diseño conceptual

  • Prototipado virtual
  • Optimización de diseño
  • Colaboración interdepartamental
  • Documentación técnica
  • Simulación de movimiento
  • Análisis de cálculo
  • Creación de dibujos
  • Diseño de:
    • Cableado
    • Tubos y tuberías
    • Molduras
    • Piezas de chapa
    • Estructuras
    • Piezas y ensamblaje

Ventajas de usar Autodesk Inventor

Como ya has comprobado, son muchas las funcionalidades y aplicaciones de Autodesk Inventor, lo que lo convierte en un software muy competitivo y usado a nivel profesional. Antes de que descubras por ti mismo/a sus ventajas, veamos algunas de sus ventajas más destacables:

  • Optimización de tiempo y calidad
  • Reducción de errores y costes de fabricación
  • Flujos de trabajo colaborativos
  • Personalización de productos y procesos de diseño
  • Automatización de diseño, documentación y procesos
  • Facilidad para crear complementos propios
  • Facilidad de uso
  • Integración con herramientas de colaboración
  • Actualización, innovación y adaptación constante

Futuro de Autodesk Inventor: impacto en la industria

Autodesk Inventor es uno de los softwares CAD que mejor permiten la integración de datos 2D y 3D en un mismo ecosistema, lo que permite una mayor aproximación al resultado final del producto una vez construido. Esta integración, como hemos visto, permite el trabajo continuo en todas las fases del diseño de producto, optimizando y limando sus características, mejorando así el funcionamiento final del producto. Esta característica hace que sea uno de los softwares de diseño CAD más empleados tanto en escuelas, universidades como por profesionales del diseño de producto.

Cada año Autodesk mejora las aplicaciones e integraciones de este software, adaptándose así a nuevas herramientas y optimizando el uso que los profesionales del diseño hacen de esta herramienta. Por ejemplo, la integración de Inventor con Revit, Fusion 360, AutoCAD, Digital Prototyping o iLogic es de las más recientes, ¡tan solo desde su versión del 2022! Integraciones que Inventor ha mejorado con su versión del 2023, especialmente en su interoperabilidad con Fusion 360.

¡Hazte experto en Diseño Industrial!

Pon a prueba tu destreza con el diseño de producto en 2D y 3D con uno de los softwares CAD base para aplicar en cualquier área técnica que requiera de un diseño técnico planificación previa: AutoCAD. Software con el que podrás familiarizarte con el Curso de Dibujo Técnico con AutoCAD del catálogo de Deusto Formación. ¡Échale un vistazo!

Deusto Formación es centro de formación autorizado por Autodesk, ¡aprenderás bajo un aval profesional técnico! Se trata de un curso online de 200 horas de duración que podrás compatibilizar con tu jornada de estudio o laboral. Tú escoges cuándo y dónde trabajar en los recursos didácticos de este programa: videotutoriales, masterclasses, campus online o comunidad online de aprendizaje, practice test para la acreditación ACU, ¡entre otros!

Finalizado el curso obtendrás un Certificado Oficial Autodesk, y también tendrás la posibilidad de obtener la certificación Autodesk Certified User (ACU) de AutoCAD. Además de estas certificaciones oficiales, tendrás una doble titulación: diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia – previo pago de las tasas administrativas correspondientes.

¡Rellena el formulario de contacto y siembra los primeros pasos para trabajar con softwares como Autodesk Inventor!