6 mejores juegos 3D hechos con Unity
Unity es uno de los motores gráficos más populares, en este post vamos a ver algunos de los mejores títulos desarrollados recientemente usando este software para ver cómo tanto estudios indie como estudios con más nombre e historia, han usado Unity para crear grandes títulos cada uno con sus propias características.
Tabla de contenidos
Una buena opción para los Indie
Ghost of a tale
Uno de los títulos indie creados usando el motor gráfico Unity es Ghost of a tale. Un RPG centrado también en el sigilo, con una bella estética que nos hará ponernos en el papel de un entrañable ratón. A través de un suave control del personaje, grandes animaciones y un genial uso del sonido nos guiará por un mundo, de una estética muy cuidada, poblado de animales, piratas y muchos otros tipos de personajes.
Ganando premios
Inside
Uno de los títulos más laureados en 2016 es sin duda Inside, el último título de Playdead (los creadores de Limbo, otro gran título de la compañía) con una simplicidad y originalidad destacables. De hecho, ha sido galardonado con el premio al mejor título independiente en los últimos Game Awards. A pesar de que las mecánicas de sus plataformas y de sus puzzles no son de gran complejidad quedan perfectamente ubicados en el diseño, tanto visual como de juego, y tan bien enlazados en la historia que absorben totalmente al jugador. Inside es sin lugar a dudas uno de los grandes títulos de los últimos tiempos, de los que tienes que probar y disfrutar.
Al móvil directo desde Unity
Vamos a ver dos ejemplos de títulos muy importantes en el mercado de las consolas (especialmente si hablamos de consolas portátiles), que han decidido dar el salto recientemente al mercado de los teléfonos móviles a través de Unity, siendo este el motor gráfico para desarrollar las versiones para smartphones y tables.
Super Mario Run
Tras largos años de espera la empresa de la gran N (Nintendo) ha decidido abordar el mercado de los smartphones con uno de sus personajes más icónicos: Mario. Para el desarrollo de Super Mario Run, Nintendo optó por usar el motor gráfico Unity. Ya sólo por este salto sería suficiente para mencionar este juego en la lista, pero además tenemos que mencionar que la adaptación de la jugabilidad de Super Mario Run al mundo de las pantallas táctiles ha sido muy acertada. Sin ninguna interacción mediante botones podemos controlar al personaje del juego, mientras él corre automáticamente, y hacerlo saltar dibujando líneas con el dedo en la pantalla. Otro de los aspectos a destacar en Super Mario Run, es el uso de la pantalla en posición de retrato para poder manejar el juego con una sola mano, algo también muy original a la hora de jugar a Mario.
Pokemon Go
Uno de los títulos que más han revolucionado el mercado de los videojuegos en los últimos tiempos es sin lugar a dudas Pokemon Go. De igual forma que hemos comentado anteriormente, Pokemon Go, es el salto de la familia de títulos de Pokemon al mundo de los teléfonos móviles. Pero esta vez el punto más original del videojuego es el uso de la AR (realidad aumentada) y cómo han conseguido integrar al jugador en el juego, haciéndolo totalmente partícipe de la experiencia de usuario. Pokemon Go es un ejemplo de cómo sacar un gran partido al motor gráfico, accediendo a la cámara o al GPS para crear experiencias diferentes.
También para juegos de acción
Recore
Este título exclusivo para Microsoft viene diseñado de la mano de Kenji Inafune, conocido por títulos como Mega Man. Recore es un título realmente original que bebe bastante de sus orígenes, como pueden ser el propio Mega Man X o Metroid Prime. Este título es uno de los ejemplos del uso de Unity en juegos de acción en tercera persona. Uno de los puntos fuertes del videojuego son los controles del personaje y la gran variedad de robots que se pueden encontrar en el juego.
Títulos por venir
Cuphead
Pero no vamos a hablar solo de títulos que ya han sido publicados, también vamos a ver un videojuego que todavía no se ha publicado. Cuphead es un título indie inspirado en los dibujos animados de los años 30, como los de Disney o Fleischer Studios entre otros. Las mecánicas de Cuphead se centran en las de cualquier juego de plataformas run & gun (Shoot’em up), con batallas contra unos boss finales con un aspecto visual realmente increíble pero siempre dentro de la estética muy cuidada que se mantiene en todo el juego.
Como podemos ver, las características de Unity hacen que sea uno de los motores gráficos más elegidos por los estudios indie, pero que también ha sido elegido por grandes nombres para portar sus títulos a otras plataformas. ¿Qué opinas de los títulos creados con Unity? Déjanos tu comentario.
Curso relacionado: Curso Superior de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D