Mostrar más resultados
28406

Esto es lo que puede ofrecerte la nueva GPD WIN 2

Esto es lo que puede ofrecerte la nueva GPD WIN 2

Escrito por Jordi Mula

Que las consolas portátiles vuelven a estar de moda es un hecho indiscutible. La llegada al mercado de Nintendo Switch y el éxito de la misma lo dejan bastante claro. Pero también hay más creadores que quieren intentar subirse a la ola de las consolas portátiles como puede ser el caso de la nueva consola portátil la GPD WIN 2.

En 2016 ya vimos las salida del primer modelo basado en Windows 10 y este año se ha anunciado la posible salida para 2018 de la revisión de este modelo.

La GPD WIN 2 y sus aspectos técnicos

Una de las cosas más prometedoras que podemos encontrar en este nuevo modelo son sus características técnicas. La GPD WIN 2 cuenta con una pantalla de 6 pulgadas con una resolución de 720p, además está equipada con 8 Gb de memoria RAM y 128 Gb de memoria SSD. Otra de las características interesantes es la conectividad de la consola, ya que esta incluye un conector USB C y otro tipo A, un minijack para conectar auriculares, salida micro HDMI y la posibilidad de insertar una tarjeta microSD. Además de contar con conectividad a través de bluetooth y de wifi. Otra de las buenas características que podemos ver en este nuevo diseño es el de la batería de 4900 mAh que la capacitan para tener una autonomía de hasta 7 horas, algo que hay que tener muy en cuenta, ya que es un valor nada despreciable para darle mucho margen al jugador para disfrutar de las posibilidades de la consola.

En el lado de los controles la nueva GPD WIN 2 cuenta con un teclado qwerty que además proporciona a la consola esa forma característica y trae integrados en la parte superior del teclado los dos sticks analógicos así como los pads y botones analógicos que pueden caracterizar a muchos otros mandos, dando a la consola una gran versatilidad de control que muchas veces no podemos encontrar en otras consolas portátiles y todo ello integrado en el mismo diseño de consola plegable.

Pero los dos aspectos técnicos más reveladores que podemos encontrar en la nueva versión de la consola son el primer lugar su procesador gráfico, una GPU integrada Intel HD 615 con 24 unidades de ejecución a 300-1.050 MHz, modo normal y turbo y su procesador Core M3-7Y30 basado en Kaby Lake con dos núcleos y cuatro hilos a 1,GHz-2,6 GHz, modo normal y turbo. Viendo las comparativas de rendimiento entre el modelo anterior y el nuevo modelo de la GPD Win vemos un espectacular cambio. Y es que a pesar de que el procesador no está pensado para ser un procesador para videojuegos nos ofrece una potencia y un rendimiento muy altos. Siendo este el aspecto más diferenciador respecto a la versión anterior de la consola.

Algo más que una consola

Y es que la GPD WIN 2 es en realidad mucho más que una consola, siendo un mini ordenador portátil. Como ya hemos dicho su procesador no es un procesador orientado al gaming, y además viene con Windows 10 instalado como sistema operativo. Haciendo que pueda ejecutar cualquier programa siempre dependiendo de las exigencias de sistema que este requiera. Y eso lo podemos extrapolar también al mundo de los videojuegos, la GPD WIN tiene unas características limitadas pero nos puede sorprender a la hora de ejecutar algunos juegos, sobre todo si hablamos de títulos algo más antiguos o más ligeros. Aunque este mismo detalle también juega un poc en su contra. Y es que la versión de Windows 10 instalada en el dispositivo no está adaptada a un dispositivo portátil de pantalla pequeña (hay que recordar que la pantalla disponible en la GPD WIN 2 es tan sólo de 6”), haciendo a veces que la interficie de usuario sea algo engorrosa y dificulte un poco el trabajo con la misma.

GPD WIN 2 entrará en el proceso de crowdfunding este enero, si se llega al límite establecido se comenzará la distribución de la misma. El precio esperado rondará los 400 o 500€ aunque todavía no se sabe un precio final de la misma. Habrá que esperar pues para ver si finalmente la GPD WIN 2 triunfará en el mercado y comprobar si puede hacer frente a otras opciones más orientadas al mercado de los videojuegos como puede ser la propia Nintendo Switch. Hay que destacar en este aspecto que la GPD WIN no se limita a ser una consola si no que también nos ofrece todo lo que un netbook nos puede ofrecer, lo que para algunos puede ser un añadido, aunque no tenemos que olvidarnos nunca de sus limitaciones técnicas.

¿Crees que la nueva GPD WIN 2 es una buena opción como consola? Déjanos tu comentario.

Curso relacionado: Curso Superior de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D

*Imagen de portada obtenida de Slash Gear