Mostrar más resultados
42226

Asistente de diseño: conoce a este profesional  

Asistente de diseño: conoce a este profesional  

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Cuando exploramos los diferentes perfiles que componen el equipo creativo de agencias de publicidad, comunicación o marketing, a menudo nos centramos en los diseñadores principales, pasando por alto el rol de asistente de diseño. Por ello, queremos dedicar el artículo de hoy a profundizar en los aspectos clave de este profesional, cuyas habilidades técnicas y organizativas son clave para el éxito de cualquier proyecto de diseño. ¡Vamos a ello!

¿Te gustaría conocer esta profesión desde dentro, convertirte tú mismo/a en un asistente de diseño y trabajar codo con codo junto a profesionales expertos del sector? ¡Matricúlate en el Curso Superior de Diseño Gráfico y Visual de Deusto Formación y aprende a dominar las aplicaciones de diseño más punteras!

¿Qué es un asistente de diseño? Su importancia

En cualquier equipo creativo dedicado a realizar proyectos de diseño nos encontramos con diversos profesionales que ejercen roles concretos. Según el tipo de proyecto, el tipo de clientes o los objetivos mismos de la empresa, los roles pueden variar. Sin embargo, los más habituales suelen ser: diseñadores gráficos principales, asistentes de diseño, directores creativos, especialistas en marketing, ilustradores, fotógrafos y redactores creativos o publicitarios.

Partiendo de esta premisa, cabe preguntarse por qué, existiendo ya los diseñadores principales, son tan importantes los asistentes de diseño. Los asistentes de diseño son profesionales polivalentes, versátiles y multifacéticos, cuya relevancia radica precisamente en la capacidad para apoyar y aliviar la carga de trabajo de los diseñadores principales. De este modo, los diseñadores gráficos pueden concentrarse en la creatividad pura del proyecto, mientras los asistentes se encargan de las tareas más técnicas e incluso administrativas.

Como consecuencia directa de esta distribución de tareas, el equipo aumenta su eficiencia, trabaja de manera más coherente y se consigue una mayor calidad en los resultados finales del proyecto de diseño. Además, cabe mencionar que contar con asistentes de diseño dentro del equipo creativo ayuda que el ambiente resulte más colaborativo, dinámico y agradable.

La contribución del asistente de diseño a los proyectos puede variar según la empresa y el contexto, pero, en general, suele tener un papel clave para la correcta organización de los mismos.

¿Qué funciones realiza un asistente de diseño? Sus tareas

Un asistente de diseño sería, haciendo una equivalencia con el mundo del teatro, el ayudante que se oculta tras el escenario de un espectáculo y ejerce una variedad de funciones clave que aseguran la continuidad del show. Volviendo al mundo del diseño, las funciones del asistente garantizan el éxito y la coherencia en los proyectos, a través de tareas minuciosas que abarcan desde la gestión eficiente de archivos hasta la preparación de los activos visuales.

A continuación, vamos a explorar algunas de las tareas específicas que realizan los asistentes de diseño en su día a día. ¡Lee con mucha atención!

Gestión de archivos y documentos

Diseñar una campaña de publicidad o la portada de un libro son tareas que, pese a su faceta creativa, implican también una importante labor de gestión documental, investigación y almacenamiento de información y archivos.

Los asistentes de diseño se encargan de organizar y gestionar todos los archivos digitales y cualquier documento que pueda estar relacionado con los proyectos de diseño. Su misión, en definitiva, es asegurar que estos documentos estén ordenados, accesibles y almacenados de manera segura.

Uso de herramientas de diseño

Los asistentes de diseño también pueden dar rienda suelta a su creatividad y dominio técnico empleando herramientas de diseño y software especializado. Estos profesionales brindan soporte y asistencia a los diseñadores principales en diversas acciones de diseño, valíendose de programas de diseño gráfico como los del paquete Adobe y de herramientas de prototipado como Figma o Sketch.

Recopilación de recursos e investigación

Como parte de su apoyo a los diseñadores gráficos principales del equipo, el asistente de diseño puede ser una fuente proveedora de inspiración y recursos. Esto lo consigue realizando exhaustivas investigaciones y recopilando recursos visuales, desde imágenes a prototipos, tipografías o referencias de diseño.

Preparación de archivos y assets

Una de las fases cruciales de cualquier proyecto de diseño es la entrega a cliente. En este proceso, el asistente de diseño tiene un papel esencial, al encargarse de la preparación y organización de archivos finales y assets, que es el nombre que reciben los diferentes elementos o ítems empleados en un proyecto.

En esta fase, el asistente de diseño puede asumir la exportación de archivos a diferentes formatos, la creación de assets para medios digitales o de impresión o la verificación de la calidad del proyecto, entre otras tareas.

Sueldo de un asistente de diseño y otras condiciones laborales

Lo más habitual es elegir la profesión de asistente de diseño basándose en la vocación y una gran inquietud creativa. No obstante, el factor económico también puede ser en este caso un gran aliciente. Según los datos de portales especializados como Glassdoor, el salario base promedio en esta profesión se mueve en un rango de entre 16.000 y 20.000 euros brutos al año.

Pese a todo, hay que considerar que es el salario mínimo del que se parte en la profesión; lo habitual es que las cifras sean superiores y superen con creces los 25.000 euros brutos anuales, sobre todo en los casos con cierta experiencia laboral o en los que se trabaja en zonas con una alta demanda de este tipo de roles creativos.

El sueldo medio de un asistente de diseño en España se encuentra en torno a los 21.500 euros brutos anuales.

Además, las atractivas remuneraciones a las que puede optarse en este sector son solo una de las numerosas ventajas de apostar por él. Como asistente de diseño gráfico, es probable que también puedas disfrutar de otras condiciones laborales atractivas como:

  • Bonificaciones por desempeño.
  • Seguro médico.
  • Desarrollo profesional, formación o crecimiento.
  • Ambiente de trabajo creativo y colaborativo.
  • Autonomía y libertad creativa.

Requisitos y estudios para ser asistente de diseño

Para cualquier profesional que aspire a destacar en el rol de asistente de diseño e iniciar una carrera de éxito en este sector profesional, se requiere una combinación de habilidades técnicas y creativas. Además, también resulta esencial hacerse con una sólida formación especializada en las áreas del diseño gráfico o visual.

Algunos de los requisitos específicos que se demandan en esa profesión incluyen:

  • Dominio de software de diseño gráfico como Adobe Creative Suite.
  • Habilidades organizativas.
  • Capacidad para trabajar en equipo y por objetivos.
  • Conocimientos básicos de diseño y composición visual.
  • Atención al detalle, minuciosidad.
  • Habilidades comunicativas.
  • Creatividad, pensamiento crítico y analítico.
  • Estudios en diseño gráfico, comunicación visual o campos relacionados. Por ejemplo, un Curso Superior en Diseño Gráfico y Visual como el que impartimos en Deusto Formación

¡Especialízate como Asistente de Diseño!

Iniciarse en el mundo del diseño gráfico es como construir una casa, debes empezar por los cimientos. Y, en este caso, pasa por ejercer roles como el de asistente de diseño, aprendiendo de expertos con años de experiencia.

Con el Curso de Diseño Gráfico y Visual que impartimos en Deusto Formación podrás adquirir los conocimientos necesarios para ejercer esta posición, y poner en práctica lo aprendido con prácticas en empresas líderes del sector.

Además, para impulsar tu carrera y ayudarte a conseguir un currículum que brille por sí mismo, al completar el curso obtendrás dos títulos – un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia– y te prepararás para obtener el certificado Adobe Certified Professional (ACP):

  • Graphic Design & Illustration using Adobe Illustrator
  • Print & Digital Media Publication using Adobe InDesign
  • Visual Communication using Adobe Photoshop

¿Quieres conocer a fondo nuestra metodología, nuestros recursos o nuestro programa Be a Pro? Entonces, rellena el formulario de contacto y nuestro equipo de asesores se encargará de resolver todas tus dudas. ¡Diseña tu futuro con nosotros!