Sueldo programador Python: descubre su salario
¿Qué tienen en común Pinterest, Spotify, Netflix y Uber? ¡Pues que todos emplean el mismo tipo de código! A él recurren tanto las grandes empresas como la mayoría de pequeños programas y aplicaciones con las que interactúas. Pero, ¿qué hay del informático que los construye?, ¿cuál es el sueldo de un programador de Python en 2023? En este artículo vamos a descubrirlo. ¡Toma nota!
¿Cuál es el sueldo de un programador de Python?
Entre la digitalización de las empresas, la ciberseguridad y el Internet de las Cosas, el sector TIC está viviendo una época dorada. Mientras que para otros el mercado laboral se complica, los desarrolladores disfrutan de un alto porcentaje de ofertas entre las que pueden escoger.
En este caso, la cantidad no rivaliza con la calidad, especialmente para los expertos en programación. El sueldo de programador Python es bastante elevado, y supera en un 4% el salario medio global.
Los importes varían en función de la empresa y del tipo de puesto que se ocupe, pero suelen oscilar entre los 30.000 y los 45.000 euros anuales. En algunos casos, es posible alcanzar los 90.000, normalmente cuando se cuenta con un largo recorrido en el sector y con profundos conocimientos sobre código.
Python es el lenguaje que más se utiliza en el mundo, seguido por Java y JavaScript
En Deusto Formación te ofrecemos la posibilidad de adquirirlos a través de nuestro Curso de Programación con Python, un completo plan de estudios reconocido por el Python Institute. Aprende online con multitud de clases magistrales y gana experiencia en la disciplina con nuestro servicio de prácticas en empresas. Según el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), este lenguaje es ya el más demandado en el mundo. ¡Aprende a usarlo!
El valor de la experiencia: así influye en la nómina
Una parte muy importante de la destreza en un puesto de trabajo se consigue en el día a día. Las empresas lo saben, y por eso valoran más a los profesionales que llevan tiempo trabajando en el sector.
La importancia que les dan se traduce en un mayor sueldo para los programadores de Python. A continuación, te dejamos una tabla con los salarios del sector TIC según el área de la que se trate y los años de bagaje de los que se dispongan. Como referencia, tomamos las principales autonomías de España, pero ten en cuenta que la nómina puede cambiar si te interesan otros territorios.
Programador back end |
||||
<2 años |
2-6 años | 6-10 años | >10 años | |
Cataluña |
24.00-30.000 € | 30.000-53.000 € | 44.000-60.000 € | 50.000-70.000 € |
Madrid |
25.000-38.000 € | 38.000-68.000 € | 68.000-75.000 € | 70.000-80.000 € |
Andalucía |
22.000-30.000 € | 30.000-60.000 € | 48.000-60.000 € | 60.000-70.000 € |
C. Valenciana |
22.000-30.000 € | 30.000-45.000 € | 40.000-55.000 € | 50.000-65.000 € |
País Vasco |
22.000-28.000 € | 28.000-40.000 € | 40.000-50.000 € |
50.000-70.000 € |
Mobile developer |
||||
<2 años |
2-6 años | 6-10 años |
>10 años |
|
Cataluña |
25.000-40.000 € | 36.000-58.000 € | 50.000-70.000 € | 65.000-80.000 € |
Madrid |
25.000-38.000 € | 38.000-60.000 € | 55.000-75.000 € | 70.000-90.000 € |
Andalucía |
25.000-32.000 € | 32.000-50.000 € | 50.000-70.000 € | 70.000-85.000 € |
C. Valenciana |
25.000-32.000 € | 30.000-45.000 € | 40.000-60.000 € | 50.000-70.000 € |
País Vasco |
22.000-30.000 € | 30.000-40.000 € | 40.000-60.000 € | 50.000-65.000 € |
Data analyst |
||||
<2 años | 2-6 años | 6-10 años |
>10 años |
|
Cataluña |
33.000-38.000 € | 38.000-48.000 € | 48.000-60.000 € | 60.000-80.000 € |
Madrid |
37.000-40.000 € | 40.000-50.000 € | 50.000-60.000 € | >60.000 € |
Andalucía |
25.000-35.000 € | 35.000-45.000 € | 45.000-55.000€ | 55.000-65.000 € |
C. Valenciana |
25.000-32.000 € | 32.000-38.000 € | 38.000-45.000 € | 45.000-60.000 € |
País Vasco |
25.000-32.000 € | 32.000-38.000 € | 38.000-45.000 € | 45.000-60.000 € |
Front end developer |
||||
<2 años | 2-6 años | 6-10 años |
>10 años |
|
Cataluña |
27.000-35.000 € | 32.000-55.000 € | 55.000-70.000 € | 50.000-80.000 € |
Madrid |
28.000-35.000 € | 35.000-65.000 € | 60.000-75.000 € | 75.000-85.000 € |
Andalucía |
24.000-32.000 € | 32.000-50.000 € | 50.000-65.000 € | 65.000-80.000 € |
C. Valenciana |
24.000-32.000 € | 30.000-50.000 € | 45.000-60.000 € | 55.000-65.000 € |
País Vasco |
22.000-30.000 € | 30.000-50.000 € | 45.000-55.000 € |
50.000-65.000 € |
Sueldo de un programador de Python: áreas profesionales del futuro
El lenguaje de programación creado por Guido van Rossum tiene muchas ventajas. Es sencillo, abierto y flexible, capaz de funcionar en distintas plataformas y de dar respuesta a múltiples necesidades.
No es extraño que su uso continúe creciendo y que ya esté despuntando en algunos de los perfiles con mayor demanda en el mercado laboral. Al tratarse de ocupaciones relativamente nuevas, la oferta de profesionales preparados no es muy amplia, por lo que recibirás un elevado sueldo como programador de Python si te decantas por ellos. Hablamos de:
- Big data: el análisis de grandes volúmenes de datos interesantes a nivel comercial está en pleno despegue y necesita a programadores para articular sus softwares.
- Desarrollo: Python se esconde detrás de muchas páginas web. Ya sea en HTML o en CSS, podrás llevarte una buena retribución por tus servicios en esta área.
- Inteligencia artificial: Alexa y Siri son solo dos de las muchas inteligencias artificiales en activo hoy en día. Las empresas pagan un buen sueldo a los programadores de Python capaces de articular sistemas que aprendan de los usuarios y que automaticen sus quehaceres.
- Animación 3D: las tres dimensiones se usan en mucho más que en los videojuegos. Las páginas web y la realidad virtual recurren a ella constantemente, y es uno de los sectores en los que más está despuntando Python.
Tendencias laborales: ¿cómo se encuentra el sector?
El último de los factores de los que dependerá tu sueldo como programador de Python en 2023 es del estado del sector. Los últimos estudios realizados sobre el tema arrojan una perspectiva optimista sobre su situación actual y pronostican una buena evolución en el futuro.
Entre 2020 y 2021, el número de contratos laborales creció en un 40% dentro del área IT. Para 2023, los expertos estiman un aumento del 50%, sobre todo en nichos como el data driven y el cloud.
¡Proyéctate al futuro!
¿Quieres disfrutar del sueldo de un programador de Python? En Deusto Formación puedes aprender las habilidades necesarias para ejercer este puesto cargado de potencial que, según los especialistas, no hará más que crecer durante las próximas décadas.
El Curso Superior de Programación con Python te permitirá aprovechar este auge, avanzando al ritmo que mejor se adapte a ti y familiarizándote con herramientas tecnológicas del sector como Django y Angular. Dispondrás de dos titulaciones, una propia del centro y otra de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, que te abrirán las puertas del mercado laboral. ¡No habrá vacante que se te resista!
Alicia Pardo Crego
Te interesa leer sobre...